![]() |
El dato adelantado del IPC de mayo se coló ayer entre las noticias de la intensa actualidad polÃtica española. Que no pase desapercibido: la inflación afecta a la vida de los ciudadanos tanto como la composición de los gobiernos surgidos de las urnas. Según el Instituto Nacional de EstadÃstica (INE), la inflación bajó nueve décimas este mes, hasta el 3,2%, el dato más bajo desde agosto de 2021, sobre todo por los carburantes y los alimentos. Una noticia que puede considerarse en principio buena, si bien hay que recordar que no significa que los precios bajen, sino que moderan su subida. Es decir, los precios continúan la senda alcista, pero lejos del 10,8% al que se alcanzó en julio pasado. Si se toma como referencia la inflación subyacente que es la que no tiene en cuenta ni los alimentos frescos ni la energÃa, que tienen los precios más volátiles y por lo tanto se la considera un indicador de tendencia más estable aunque sigue en un elevado 6,1%, el dato se considera igualmente positivo porque encadena tres meses a la baja.
El ministro de la Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha defendido ante el empresariado catalán congregado este martes en las jornadas del Cercle d'Economia su reforma de las pensiones, exhibiendo el placet’ de la Comisión Europea a una norma cuyos efectos se irán desplegando por etapas hasta el 2050. A las puertas de unas nuevas elecciones, que pueden o no cambiar el signo polÃtico del Gobierno, Escrivá ha destacado que "es difÃcil encontrar una polÃtica pública en España que haya pasado más filtros y procedimientos" y ha cargado contra la herencia recibida del PP, que ha tachado de "problema de credibilidad internacional" para España.
El mismo dÃa en el que ha hecho un llamamiento a la unidad del independentismo y democrático ante las elecciones del 23 de julio y el avance de la derecha y la extrema derecha, el 'president' Pere Aragonès, ha defendido un frente amplio ante "la amenaza real" neoliberal que, a su juicio, se avecina.
El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, ha apostado por competir de tú a tú con las 'fintech' y las 'big tech' (grandes tecnológicas) superando la oferta de productos financieros tradicionales. Durante una mesa redonda sobre la banca en el marco de la 38 Reunió Cercle d'Economia, ha sido tajante y ha considerado erróneo mantener "estrategias defensivas" por parte de la banca ante la competencia.
Los trabajadores asalariados con deudas o impagos pueden ver cómo las autoridades pertinentes solicitan a sus respectivas empresas el embargo de parte de sus nóminas hasta que salden cuentas, una solicitud que los empleadores deberán atender si no quieren ser considerados responsables subsidiarios del pago.
No solo de programadores y camareros va falto el mercado laboral, por citar dos de los ejemplos que con mayor asiduidad citan las empresas cuando lamentan la falta de perfiles para sus vacantes. La industria quÃmica, que estos dÃas celebra en la Fira de Barcelona el salón internacional Expoquimia, también aqueja la escasez de determinados profesionales cualificados, pese a pagar, de media, unos 40.000 euros anuales, un 60% más del salario habitual en España.
El consejo de Administración de Aena ha adjudicado este martes la gestión de las tiendas libres de impuestos, las denominadas 'duty free' en un total de 23 aeropuertos españoles. Además, ha anunciado el relanzamiento del procedimiento de Madrid y Catalunya "con las mismas condiciones técnico-económicas del anterior concurso", según ha informado el gestor aeroportuario.
El Departament de Territori ha adjudicado por 8,4 millones de euros las obras de transformación de la C-35 como carretera 2+1 entre Sant Celoni (Vallès Oriental, Barcelona ) y Riells i Viabrea (Selva, Girona). Esta es una de la veintena de intervenciones que el Govern afrontará hasta 2030 que, con un presupuesto global de 660 millones de euros, aspira a evitar los choques frontales en la red viaria catalana.
El crecimiento en España se situará este año "posiblemente" por encima del 2%, ha afirmado Ãngel Gavilán, director general de EconomÃa y EstadÃstica del Banco de España durante una mesa redonda en el marco de la 38 Reunió Cercle d'Economia. A su vez , al estimación de inflación está "más cerca del 3%" que el 3,7% que auguró en marzo el insitituto emisor em marzo pasado.
La cesta de la compra básica, con productos bonificados con la bajada del IVA, se ha encarecido un 3,53% en mayo con relación a los precios de enero, según un análisis de la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin).
La convocatoria de elecciones generales para el próximo 23 de julio ha causado un terremoto en las familias españolas que estaban pendientes de hacer vacaciones. Haciéndose eco de esa reacción, expresada ampliamente en las redes sociales, la organización de consumidores Facua ha reclamado este martes a la Junta Electoral Central (JEC) que incluya los viajes familiares entre las causas de exención para estar una mesa electoral. En concreto solicita a la JEC "que emita un nuevo criterio interpretativo de las causas por las que los ciudadanos están exentos de participar en una mesa". En la misma lÃnea, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha pedido que se "flexibilicen los criterios para evitar una avalancha de reclamaciones por cancelación de viajes". Agencias de viajes, compañÃas aéreas, hoteles y el sector turÃstico en general temen que se disparen las anulaciones por causa de fuerza mayor y deban devolver a los consumidores afectados el importe correspondiente a las vacaciones que no van a poder disfrutar si tienen que formar parte de mesas electorales.
El rey Felipe VI ha subrayado la importancia de "la colaboración" para aprovechar "las oportunidades de progreso" de manera eficaz, solidaria y sostenible. Durante el discurso tras entregar el premio a la construcción europea al alcalde de Varsovia, Rafal Trzaskowski, en el marco de la 38 Reunió Cercle d'Economia, el monarca ha destacado que, a pesar de la incertidumbre "Barcelona, Catalunya, España... Europa cuentan con grandes activos y grandes valores compartidos para beneficiarse de estas oportunidades "si se gestionan bien".
Las mujeres con menstruación incapacitante tendrán derecho a baja laboral temporal a partir de este jueves, 1 de junio, fecha prevista para su entrada en vigor. Igualmente, se reconoce desde este jueves el derecho a baja por interrupción del embarazo, sea voluntaria o no, asà como la baja a partir del primer dÃa de la semana trigésimo novena de gestación.
La decisión de los bancos españoles de apenas subir el interés de los depósitos pese al fuerte incremento de los tipos de referencia les permitió ahorrarse unos 3.250 millones de euros en 2022. Asà se desprende de un artÃculo publicado este martes por el Banco de España, en el que sus economistas han hecho una estimación de cuánto podrÃan haber subido los tipos de los depósitos si se hubieran comportado como en otros episodios anteriores de encarecimiento del dinero. De haber pagado dicha cantidad a sus clientes hogares y empresas, los ingresos básicos del sector por su negocio en el paÃs (margen de intereses) hubieran sido de unos 20.750 millones, en lugar de 24.000 millones.
Rosana Morillo (Madrid, 1972), licenciada en Ciencias Matemáticas, es secretaria de Estado de Turismo desde diciembre. Cree que "la marca España puede servir para difundir y promocionar la España verde.
Desde hace unas semanas, el director ejecutivo de la 37 edición de la Copa América de vela, Grant Dalton, está en Barcelona. Aprovecha para supervisar los preparativos de la competición deportiva y tecnológica que se celebrará en la capital catalana en agosto del 2024, tanto los detalles generales como los que tienen que ver con su equipo, el Emirates Team New Zealand. Y también se dedica a divulgar el acontecimiento, este martes frente al selecto Cercle d'Economia, ante un aforo que se ha mostrado entusiasmado con las imágenes de los barcos voladores.
España se movilizada para reivindicarse como primer hub de hidrógeno renovable del mundo. Grupos energéticos, compañÃas industriales y Administraciones trabajan en crear el ecosistema necesario para abrazarse a la revolución del hidrógeno verde -que no tiene emisiones de CO2 por usar electricidad procedente de energÃas renovables para su generación- como parte de la transición energética del paÃs.
Cuenta la consejera delegada de la farmacéutica Merck, Belén Garijo, que tuvo ocasión de hablar hace poco con su homólogo al frente de OpenAI, Sam Altman, y que lo primero que hizo al llegar a la oficina el lunes siguiente fue sugerir a su equipo preparar un nuevo código de ética en torno a la inteligencia artificial. Asà de preocupada en sus propias palabras quedó tras la conversación. Es un tema que tenemos que seguir explorando con mucha cautela, pero nosotros lo vamos a regular éticamente y a nivel de gobernanza, asegura esta directiva albacetense afincada en Frankfurt (Alemania) y que juega en primera división en la liga de los empresarios mundiales. También lo hace el consejero delegado de Johnson&Johnson, JoaquÃn Duato, igualmente español, igualmente viviendo en el extranjero (en su caso, Estados Unidos) e igualmente preocupado por el alcance de la inteligencia artificial. Lo primero que hemos hecho es poner unos principios de gobernanza sobre la inteligencia artificial para tener control de los datos y lo que hacemos, asegura el mismo.
El adelanto electoral anunciado por Pedro Sánchez deja en el aire un buen puñado de regulaciones energéticas impulsadas por el Ministerio para la Transición Energética durante la última legislatura. Una de ellas es la nueva tarifa regulada de la luz, que el Gobierno podrÃa aprobar antes de las elecciones vÃa Real decreto-ley aludiendo a su carácter de urgencia, pero también dos leyes con las que pretendÃan adelgazar el recibo eléctrico que quedarán bajo llave en un cajón del Congreso.
Pedir cita en el ayuntamiento, en el médico de cabecera o en las oficinas de la Seguridad Social puede ser cuestión de unos pocos clics para la mayorÃa de la población, pero toda una odisea para una persona mayor de 75 años que carece de habilidades on line’. La digitalización de la Administración, acelerada tras el estallido de la pandemia, está complicando los trámites para la tercera edad y desde el sindicato CCOO reclaman seguir reforzando los servicios presenciales. La administración pública no lo está poniendo fácil, ha denunciado el representante de los pensionistas de CCOO de Catalunya, Jaume Gabarró.
A principios de junio se celebra la Segunda Pascua, también llamada Pascua Granada o Pascua Florida, una festividad que no se celebra en toda España y que depende de la comunidad autónoma en la que vivas.
La convocatoria por sorpresa de elecciones generales el próximo 23 de julio tras la debacle del PSOE en las autonómicas y municipales de este domingo pone sobre la mesa los retos que, en el plano económico, debe afrontar el próximo Gobierno (sea el que sea) que salga de las urnas. Más allá de las leyes que, en el plano interno, sean cambiadas, impulsadas o derogadas, los tres grandes desafÃos proceden de Europa.
La inflación bajó un escalón de 9 décimas en mayo y se situó en el 3,2%, nueve décimas por debajo de la tasa de abril (4,1%) y la más baja en casi dos años, desde agosto de 2021. El dato adelantado para el mes de mayo publicado este martes por el Instituto Nacional de EstadÃstica (INE) anticipa también un corrección de la llamada inflación subyacente, que excluye los precios más volátiles de los alimentos no elaborados y de la energÃa, hasta el 6,1% (desde el 6,6% de abril). Los datos no serán definitivos hasta que el INE publique el dato final, el próximo 13 de junio. En relación al mes de abril, la tasa mensual de la inflación bajó una décima.
Las oportunidades hay que saber aprovecharlas y, en materia de vivienda unifamiliar, las que ahora presenta Solvia son para mirárselas con calma.
En su empeño por tratar de evitar delitos de evasión de impuestos, fraude fiscal y blanqueo de capitales, fundamentalmente, Hacienda realiza controles exhaustivos a movimientos bancarios como las transferencias, con topes establecidos por ley sobre las cantidades máximas que pueden realizarse sin informarle al respecto.
Las entidades bancarias están poniendo más trabas a la hora de conceder préstamos hipotecarios. La subida de los tipos de interés, unido a asuntos como la inflación, la inestabilidad en el empleo y la desaceleración económica están haciendo que los bancos tomen más precauciones al ofrecer dinero para la compra de una propiedad, exigiendo mayores garantÃas.
El precio del combustible, marcado por el conflicto entre Rusia y Ucrania, se mantiene estable. Muchos conductores, sin embargo, siguen optando por buscar las estaciones de servicio con los precios menos prohibitivos de su entorno para preservar su economÃa doméstica, especialmente después de que el descuento de 20 céntimos por litro deje de estar vigente en 2023 para todos los conductores.
La transición energética es uno de los principales retos a los que se enfrenta el mundo en los próximos años. Consumir energÃas de origen renovable y limpias como la fotovoltaica es un cambio de modelo necesario para abandonar la dependencia de los combustibles fósiles, reducir las emisiones de CO con el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono y, en definitiva, una de las acciones más necesarias para que el aumento global de las temperaturas no supere los 2 grados durante este siglo, tal y como se acordó en los Acuerdos de ParÃs de 2015.
El Consejo de Ministros ha acordado solicitar al presidente del Gobierno la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra el decreto extremeño que obliga a tratar en Extremadura el litio extraÃdo de sus minas, lo que implica que las fábricas de baterÃas que quieran utilizar este recurso solo puedan instalarse allÃ.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cancelado su participación en las jornadas del Cercle d'Economia que se celebran en Barcelona y será sustituido por su vicepresidenta primera, Nadia Calviño. Sánchez ha decidido no presidir el próximo miércoles la clausura de estas jornadas tras haber anunciado este lunes la convocatoria anticipada de elecciones generales para el 23 de julio.
Los dÃas, hace poco, en que parecÃa que no lloverÃa ni una gota esta primavera y que todas las cosechas estaban destinadas al desastre, los agricultores veÃan fácil la receta para no repetir este mismo error los años siguientes: mirar a paÃses que tuvieran tasas altÃsimas de reaprovechamiento de agua y copiar su estrategia. El nombre más repetido, Israel. Este lunes, este paÃs de Oriente Medio ha vuelto a ser protagonista por un rol similar pero en un entorno completamente distinto: en la Reunión del Cercle d’Economia y por ser un referente emprendedor. Es una región Tel Aviv que crece de la nada y que lo que hizo fue invertir en el ecosistema para que la gente pudiera empezar sus negocios, ha sintetizado la directora del centro tecnológico Plug and Play y exasesora de innovación y competitividad del presidente estadounidense Barack Obama, Natalia Olson-Urtecho.
Marc Calabia sustituirá a Amandine Ohayon como CEO de Pronovias. Ohayon "ha decidido iniciar un nuevo ciclo profesional", mientras que el hasta ahora asesor de la empresa Clement Kwan ocupará el cargo en funciones hasta que se incorpore el nuevo máximo ejecutivo.
Adif trabaja ya en la apertura de nuevas rutas de tren a la competencia. Tras el 'éxito' de la liberalización de los corredores de Madrid-Barcelona, Madrid-Alicante y Valencia y Madrid-Sevilla y Málaga, el gestor de la infraestructura ferroviaria quiere que la contribución y ventajas de la liberalización alcancen a un mayor número de provincias" y, por ello, ha iniciado ya el proceso de la segunda liberalización ferroviaria. Asà lo ha anunciado la presidenta de Adif, MarÃa Luisa DomÃnguez, durante un foro sobre la liberalización ferroviaria organizado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
El presidente del Cercle d'Economia, Jaume Guardiola, tuvo que retocar su discurso de apertura de la 38 Reunió Cercle d'Economia. No solo el vuelco electoral del domingo, que ha dado alas al PP, sino la convocatoria de elecciones anticipadas el próximo 23 de julio por parte de Pedro Sánchez, trastocaron el contexto polÃtico en cuestión de horas.
Tras 11 años de discreción al frente del aeropuerto de El Prat, Sonia Corrochano vuela a Madrid. Aena ha anunciado este lunes que la hasta ahora directora de la infraestructura aeroportuaria se convertirá en directora de planificación aeroportuaria y control regulatorio de la compañÃa, un cargo que hasta febrero ocupaba Elena Mayoral, que igualmente fue ascendida en la compañÃa que dirige Maurici Lucena.
La 37 edición de la Copa América de vela ya tiene patrocinador: Estrella Damm. Los organizadores de la competición deportiva y los responsables de la empresa lo han anunciado este lunes en un acto en la antigua fábrica de cerveza de Barcelona en un acto en el que una de las principales protagonistas ha sido la jarra de las 100 guineas, el trofeo original que data de 1851 por el que cinco equipos tratarán de arrebatar al defensor, el Emirates Team New Zealand.
El Gobierno ha prometido aumentar la oferta de vivienda en alquiler asequible y social en España. Todos los programas desarrollados y en ejecución hasta la fecha, junto con los prometidos recientemente, suman un total de 183.040 nuevas viviendas, que se pondrán en marcha a través de diferentes planes, según los datos que figuran en la página web del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Por primera vez hay datos sobre las cuentas de pago básicas, el producto bancario creado por la Unión Europea en 2014 para garantizar un acceso casi universal a los servicios financieros más básicos, pensado sobre todo para colectivos vulnerables como inmigrantes, refugiados y asilados. Según información oficial a la que ha tenido acceso EL PERIÓDICO, los bancos españoles abrieron 47.728 de estas cuentas entre 2018 y 2021 a un ritmo creciente: 4.493 en 2018, 9.681 en 2019, 15.154 en 2020 y 18.400 en 2021. El Banco de España recoge los datos de las entidades cada mes de junio, con lo que los del 2022 los recopilará el mes que viene.
Tras perder hace unos años el empuje que proporcionaban los medicamentos con receta, las farmacéuticas catalanas de capital familiar han tenido que buscar su propio camino en un sector con elevados costes de innovación y regulación en el que predominan las multinacionales, ya sea por la vÃa de la especialización (como Almirall, Ferrer y Esteve, aunque también cuentan con divisiones de health care) o por la de centrarse en productos sin receta o para el autocuidado (Uriach). Para adentrarse por esos caminos han perdido peso en la gestión las familias fundadoras y lo han ganado directivos del ramo ajenos a esas sagas, pero no hay una única receta.
La alcaldesa de Barcelona en funciones, Ada Colau, ha defendido "la buena labor" que ha permitido que Barcelona sea "una capital internacional especialmente bien posicionada para liderar la economÃa del futuro". Ha destacado que la ciudad crece por encima de la media y la reducción de la temporalidad que ha agradecido a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda DÃaz y al Gobierno de coalición.
La sequÃa amenaza con provocar sacudidas en grandes sectores económicos, de la agricultura (por razones obvias) al energético (a través de la hidroeléctrica), y España busca tener información anticipada para poder planificar y tomar medidas para paliar el golpe. El Gobierno pone en marcha un nuevo modelo de predicciones sobre el agua que dispondrán las grandes cuencas hidrográficas en los próximos meses y activa una red de 80 puntos de control en rÃos de todo el paÃs (con la aspiración de aumentarlos progresivamente).
La Comisión Europea ha animado a España a liberalizar las rutas de transporte de viajeros por autobús, como propone la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), dado el éxito de la entrada de competencia en el ferrocarril. "Vemos que la dinámica del sector ferroviario puede atraer a nuevos clientes de otros modos de transporte como los vuelos de corta distancia y el transporte por carretera. De hecho, creo que es posible que (España) incluso desee liberalizar el mercado de autobuses porque la liberalización es buena para todos al ofrecer nuevos servicios y nuevas conexiones", ha afirmado el director general de Transportes del Ejecutivo comunitario, Kristian Schmidt, durante un foro sobre la liberalización ferroviaria organizado por la CNMC.
La mayorÃa de interesados en alquilar una vivienda han esperado a que entrara en vigor la nueva ley de vivienda para ahorrarse los gastos de gestión previos, aunque todavÃa no esté listo el Ãndice de precios que se aplicará a los llamados municipios tensionados.
La pandemia del covid no se cebó solo en las cuentas de la Generalitat de 2020, el año del confinamiento general y las restricciones de movilidad; o de 2021, la onda expansiva alcanzó también las de 2022. Después de unos dos primeros ejercicios en los que se dispararon los gastos y se redujeron los ingresos tributarios, en el tercero, los efectos recayeron esencialmente en el apartado de los costes, como consecuencia de ayudas a particulares y sectores económicos y reforzamiento de la actividad sanitaria.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es un organismo adscrito al Ministerio de Trabajo y EconomÃa Social. Su función principal es gestionar y desarrollar las polÃticas de empleo en el paÃs.
La bolsa se ha desinflado este lunes tras comenzar la jornada con clara tendencia alcista al celebrar los mercados el acuerdo alcanzado entre republicanos y demócratas para elevar el techo de deuda de Estados Unidos. Pero los acontecimientos polÃticos en España, con la convocatoria anticipada de elecciones generales el 23 de julio, han acabado por desconcertar a los mercados que, además carecen de referencias externas al ser festivo en Londres y Wall Street. El resto de mercados europeos también pierden fuelle. Los inversores esperan que en los próximos dÃas se publique la inflación de mayo de la eurozona y varios datos sobre la salud del mercado laboral estadounidense.
La Reunió Cercle d'Economia 2023, que empieza esta tarde en Barcelona tiene previsto recibir el miércoles al lÃder del PP, Alberto Núñez Feijóo; y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Será una cita multitudinaria en la que ambos polÃticos podrán valorar ante un auditorio de empresarios y directivos los resultados electorales del 28-M y la convocatoria de elecciones generales anticipadas el 23 de julio. También la alcaldesa en funciones de Barcelona, Ada Colau, cuya candidatura ha quedado tercera en los comicios, tiene previsto inaugurar las jornadas junto con el presidente del Cercle, Jaume Guardiola.
El doctor en EconomÃa Santiago Niño Becerra ha compartido un breve hilo acerca de una situación hipotética que podrÃa darse en el precio de productos básicos que se venden en supermercados. El economista ha hecho referencia al llamado 'Efecto Giffen', que consiste en un aumento de la demanda de estos artÃculos pese al incremento de sus precios.
El Banco de España (BdE) ha querido lanzar un mensaje claro sobre si los tipos de interés bajarán pronto o no lo harán y, a través de su gobernador, Pablo Hernández de Cos, ha emitido una respuesta preocupante para quienes, hipotecados, aguardan cada evolución, por mÃnima que sea, en el precio del dinero: bajarán, sÃ, pero no con la inmediatez que espera y desea la ciudadanÃa.
El precio del combustible, marcado por el conflicto entre Rusia y Ucrania, se mantiene estable. Muchos conductores, sin embargo, siguen optando por buscar las estaciones de servicio con los precios menos prohibitivos de su entorno para preservar su economÃa doméstica, especialmente después de que el descuento de 20 céntimos por litro deje de estar vigente en 2023 para todos los conductores.