![]() |
En el imaginario colectivo, al igual que en la literatura, la alucinación suele ser sinónimo de trastorno mental o de consumo de sustancias tóxicas . «Escuchar voces es mala señal, incluso en el mundo de los magos… », recuerda Hermione Granger a Harry Potter en Harry Potter y la cámara secreta. Sin embargo, la forma en que nuestro cerebro construye permanentemente una representación mental de lo que nos rodea refleja tanto la información transmitida por nuestros órganos sensoriales como nuestros conocimientos. ¡Nuestra percepción del mundo es, por definición, de lo más personal y subjetiva! Código Desktop Imagen para móvil, amp y app Código móvil Código AMP Código APP Esta sutil integración de informaciones diversas ha llevado a los científicos a considerar todas nuestras percepciones como «alucinaciones controladas » del mundo. Noticia Relacionada estandar Si «No puedo meditar, me pongo de los nervios»: cómo vencer los obstáculos de la mente para lograrlo Raquel Alcolea Belén Colomina, psicóloga y experta en mindfulness, explica en su obra 'El poder sanador del silencio' cómo entrenar la mente para aprender a cultivar la calma y alejarse de aquello que impide la práctica de la meditación Así pues, el fenómeno alucinatorio puede definirse como un estímulo que se percibe pero que no se basa en nada concreto de nuestro entorno . Realmente vemos algo que no está ahí. Esta ampliación de perspectiva cambia muchas cosas, porque no es solo algo patológico: está mucho más extendido de lo que podría pensarse. Por eso su estudio se ha convertido en un campo reconocido de la investigación neurocientífica . Se ha demostrado que se da con mayor frecuencia en determinadas situaciones límite , sobre todo en casos de estrés psicológico o fisiológico intenso. De hecho, los relatos de exploradores y deportistas extremos están llenos de testimonios de alucinaciones que se producen en esas circunstancias excepcionales, ricos en información sobre su naturaleza y origen. ¿Por qué estas alucinaciones extremas? Encontrarse a una altitud muy elevada somete a los alpinistas a la vez a falta de oxígeno (hipoxia) y de CO2 (hipocapnia, debida a la hiperventilación). Eso los expone a riesgos que pueden ser mortales, como el edema pulmonar o cerebral. Pero eso no es todo. También pueden ser objeto de toda una serie de percepciones extraordinarias, desde la pareidolia (detección de formas en el entorno, como rostros en las nubes) hasta la autoscopia (percepción de un doble de uno mismo pero fuera de uno mismo), pasando por compañeros imaginarios o experiencias espirituales cercanas a la sensación de fusión con el universo descrita a veces por personas que han tomado sustancias psicodélicas . De tono emocional variable, estas experiencias pertenecen a los ámbitos de la ilusión, la alucinación y los estados alterados de conciencia. A veces aterradoras, también han actuado paradójicamente como un tranquilizador «ángel de la guarda» para muchos montañeros. Esquiadores y otros corredores de ultrafondo (que recorren trayectos muy largos en montaña) no se quedan atrás y también tienen su ración de experiencias alucinatorias. Los errores de codificación de la información sensorial en su cerebro son el resultado de una combinación de deshidratación, privación de sueño y estímulos monótonos y repetitivos. El sonido regular de las olas sobre el casco del barco, que modifica la percepción de los ruidos «significativos» en relación con el ruido de fondo, puede tener también este efecto. Y en consonancia con las observaciones realizadas durante los confinamientos de Covid-19, la soledad parece ser otro factor que favorece su aparición. De la distorsión de los objetos a las voces interiores La experiencia alucinatoria «extrema» se desarrolla con una complejidad creciente . Al principio se producen fenómenos elementales y que afectan a un solo sentido: por ejemplo, los fosfenos –puntos parpadeantes– o los acúfenos –ruidos parásitos–. A continuación aparecen distorsiones perceptivas: el tamaño y los contornos de los objetos se distorsionan (metamorfopsia). Luego, la persona afectada experimenta un aumento de «voces interiores» y una ralentización cognitiva. Por último, tras 48-72 horas de privación de sueño , las alucinaciones se vuelven multisensoriales: vemos formas humanas, oímos voces, etc. Hay muchos más ejemplos en los que puede producirse el fenómeno, como la narcosis por gas inerte de los buceadores de aguas profundas, las expediciones polares prolongadas o el aislamiento sensorial de los espeleólogos atrapados en la oscuridad del inframundo. Lo sorprendente es que siempre nos encontramos en los límites de la resistencia humana y de la capacidad física o mental. Esta observación recuerda las descripciones que hacen entre el 10 y el 20 % de las personas reanimadas tras una parada cardiorrespiratoria . Las llamadas experiencias cercanas a la muerte (ECM) también incluyen fosfenos, que pueden llegar hasta la visión de un túnel de luz, destellos de memoria, sensación de conciencia omnisciente y percepciones de estar fuera del cuerpo. En todos los casos, estas experiencias son señales de alarma que no deben ignorarse. En el caso de las actividades extremas en el mar o en la montaña, se correlacionan con un mayor riesgo de accidentes, caídas o malas decisiones que podrían resultar fatales. ¿Cómo surgen las alucinaciones? ¿Aportan estos relatos alguna luz sobre los posibles mecanismos y orígenes de las alucinaciones? Una hipótesis planteada a menudo es la diferente sensibilidad a la falta de energía y oxígeno de determinadas áreas cerebrales, que se cree que tienen un metabolismo más alto. Esto es especialmente cierto en el caso del hipocampo (en el lóbulo temporal) y la unión temporoparietal, entre los lóbulos temporal y parietal (TPJ por sus siglas en inglés). Estas dos regiones actúan como encrucijadas de la información y participan en una amplia gama de funciones cognitivas y sensoriales, como el acceso a los recuerdos autobiográficos y al contexto en el que se codificaron (en el caso del hipocampo) y la distinción entre el yo y el no yo (en el caso de la TPJ). Las investigaciones han demostrado que es posible reproducir experimentalmente una experiencia extracorpórea estimulando eléctricamente la TPJ derecha. Durante las experiencias cercanas a la muerte, la conectividad del complejo hipocampal y la TPJ se modifican profundamente en los segundos próximos a la muerte. Estas regiones cerebrales y sus redes de conectividad también se han vinculado a la aparición de experiencias alucinatorias en personas diagnosticadas de esquizofrenia, párkinson o que han consumido LSD. Un fenómeno complejo e íntimo Es probable que otros factores (biológicos o de otro tipo) contribuyan a su aparición. Las alucinaciones son también uno de los principales síntomas de numerosas patologías cerebrales o sistémicas (trastornos psiquiátricos, neurológicos, inmunoinflamatorios, genéticos…). Sin embargo, siguen siendo una experiencia humana fascinante e íntima, porque más allá de los mecanismos que subyacen a su aparición, lo que se experimenta es único para cada individuo. Las alucinaciones pueden observarse en multitud de contextos, y el umbral que lo desencadena varía de un individuo a otro, desde el simple estrés social (aislamiento) hasta la agonía (durante las experiencias cercanas a la muerte), pasando por la exposición a entornos extremos. Su carácter ubicuo debería llevarnos a luchar más eficazmente contra la estigmatización de que son objeto las personas afectadas, sin trivializar el sufrimiento psicológico que a menudo las acompaña. Existen tratamientos y terapias para las alucinaciones , pero antes de someterse a ellos, mantener un estilo de vida sano (calidad del sueño y contactos sociales) es una medida sencilla para reducir la frecuencia de los trastornos mentales en general, y de las alucinaciones en particular. SOBRE EL AUTOR Renaud Jardri Catedrático de Psiquiatría Infantil y Adolescente, Universidad de Lille Todos los aventureros extremos deberían incluir también en su preparación información sobre las posibles causas de las alucinaciones en entornos excepcionales, su importancia, los riesgos asociados y cómo limitar su impacto....
En 2016, después de Malta, Noruega se convirtió en el segundo país en permitir que los menores de edad cambiasen legalmente de sexo sin permiso de los médicos. Ni siquiera se exigía a los niños un «periodo de reflexión» porque el entonces ministro de Sanidad, Bent Høie, consideró que se trataba de un obstáculo «paternalista». Los primeros años de la aplicación de la reforma han llevado sin embargo a la Junta de Investigación de Atención Médica (UKOM) a dictaminar que las pautas nacionales sobre el uso de bloqueadores de la pubertad y las cirugías de reasignación de género deben ser revisadas, debido a la falta de evidencia médica suficiente que respalde dichos procedimientos. Según las nuevas pautas recomendadas por UKOM, la terapia hormonal y la cirugía de reasignación de género para menores deberían quedar restringidas a entornos de investigación y no deberían estar disponibles en la práctica clínica. «La base de conocimiento, especialmente el conocimiento basado en la investigación para el tratamiento de afirmación de género (hormonal y quirúrgico), es deficiente y los efectos a largo plazo son poco conocidos», argumenta el informe de la agencia. «Esto es particularmente cierto para la población adolescente donde tampoco se conoce la estabilidad de su incongruencia de género». El cometido de la UKOM, agencia gubernamental independiente, es investigar la industria de atención médica noruega para identificar «factores que podrían haber causado o podrían causar daño a los pacientes «. Los autores del informe UKOM han expresado particular preocupación por las tasas desproporcionadas en las que los afectados suelen sufrir determinadas enfermedades: el 75 por ciento de los menores diagnosticados presentan una alta prevalencia de enfermedades mentales o trastornos cognitivos como el TDAH, el autismo o el síndrome de Tourette antes de que les diagnostiquen disforia de género. Noticia Relacionada estandar No De usar los baños por «género sentido» a denuncias contra padres: así son los protocolos trans en los colegios Elena Calvo Un informe alerta de cómo el activismo trans traslada su ideología a través de los planes de los centros educativos El informe también apunta a una extensa lista de efectos secundarios que pueden ocurrir durante la reasignación de sexo de hombre a mujer , que incluyen enfermedades hepáticas, reacciones psicológicas negativas, mayor riesgo de trombosis o hipertensión arterial. Al pasar de mujer a hombre, se conocen efectos secundarios como aumento del recuento de glóbulos rojos, cicatrización, edema o infertilidad, que pueden resultar tanto de procedimientos quirúrgicos como de tratamientos hormonales. El informe fue motivado por numerosas quejas de familiares de menores que cuestionan la seguridad de los tratamientos. Recomienda tratar estos tratamientos solamente como experimentales y ofrecerlos con cautela. Modelo de «afirmación de género» Anteriormente, la Sociedad para la Medicina de Género Basada en la Evidencia (SEGM), un grupo internacional de médicos e investigadores, había advertido también que las directrices noruegas de tratamientos médicos para niños con disforia de género se basan en un modelo de atención de «afirmación de género» que ni siquiera requieren una evaluación psicológica,. Poniendo así en duda la seriedad de estas prácticas. Si el gobierno de Noruega acepta finalmente las recomendaciones de UKOM, el país se alinearía con Suecia, Finlandia e Inglaterra, que recientemente han introducido nuevas salvaguardas que protejan a los menores de abrazar ciegamente el cuidado de «afirmación de género». El resumen ejecutivo del informe UKOM incluye una sección sobre el estado preocupante del discurso público sobre el tema del transgenerismo «Escuchamos declaraciones de miedo y de temor de cometer errores desde todos los sectores implicados», señala, «existe la necesidad de establecer una comunidad constructiva para todos los que se dedican a una buena atención médica para las personas con incongruencia de género». MÁS INFORMACIÓN noticia Si Amelia Valcárcel: «Gobernar contra las mujeres no es posible y la coalición nos ha faltado al respeto» noticia No Una psicóloga denuncia que «el lobby trans manipula a los niños como una secta» noticia No El Parlamento ruso propone prohibir las operaciones de cambio de sexo El Consejo Nacional de Salud de Noruega (NHIB) ha acogido las recomendaciones de la UKOM y el pasado 9 de marzo publicó un informe en el que recoge la crítica a la falta de «evidencia científica» que sustenta la cirugía de reasignación de género en menores. El informe habla de una investigación «deficiente» y subraya que los efectos a largo plazo «no son bien conocidos». Según sus conclusiones, tras los tratamientos los menores siguen siendo inestables de género ya que aún no están «plenamente desarrollados física, mental, sexual o socialmente» cuando se lleva a cabo el cambio de sexo....
Sólo dos agresores sexuales excarcelados por la 'ley del sólo sí es sí' están siendo controlados por medios telemáticos, posibilidad que el Ministerio de Igualdad ofreció a los jueces en enero pasado ante la inquietud social que estaba provocando este asunto. En una respuesta por escrito enviada al Congreso, el Gobierno explica al PP los resultados que está dando esta iniciativa del departamento de Irene Montero. Noticia Relacionada estandar No Acaba sin acuerdo la primera sesión del Supremo para fijar la aplicación de la ley del «solo sí es sí» a las condenas firmes ABC La Sala de lo Penal continuará su deliberación este miércoles, tal y como estaba previsto En la contestación recogida por la agencia Servimedia, se informa de que «hasta la fecha se han atendido todas las solicitudes (de dispositivos de control) presentadas por los órganos judiciales, que han sido dos». Se explica que Igualdad anunció el pasado 17 de enero , con ocasión del acto de presentación de la Estrategia Estatal contra las Violencias Machistas 2022-2025, que ponía a disposición de los jueces «dispositivos telemáticos» para controlar a excarcelados por la 'ley del sólo sí es sí'. «Disposición inmediata» El Gobierno también se refiere a que este anuncio de enero se produjo después de que, en diciembre pasado, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género tratara esta cuestión con la empresa adjudicataria de los dispositivos electrónicos. Así, se le demandó que atendiera las peticiones que le llegaran de los jueces para el uso de estos sistemas de control en «casos de rebaja de condenas o excarcelaciones de agresores sexuales». Además, la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género gestiona el sistema de seguimiento por medios telemáticos a través del correspondiente «contrato de servicios». Este contrato fue firmado el 8 de octubre de 2021, con un plazo de ejecución de dos años y cuatro meses a partir de la fecha de su formalización. La entidad adjudicataria es Telefónica. MÁS INFORMACIÓN noticia No La Aemet prevé uno de los cinco veranos más cálidos de los últimos 30 años noticia No Esta es la selectividad más difícil del mundo: exige 12 horas de estudio diarias noticia No «Me llamo Ana en La Coruña pero sigo siendo Juan en Lugo»: el surrealismo de la improvisada ley Trans a respuesta de La Moncloa también alude a que estos dispositivos telemáticos se usan desde 2009 para proteger a mujeres y que, «de forma extraordinaria», se han puesto a «disposición inmediata» de los jueces para controlar a excarcelados por la 'ley del sólo sí es sí'....
Tener un botiquín o un neceser con básicos para curar heridas, quemaduras u otro tipo de afecciones que pueden darse en el día a día de cualquier persona es básico en cualquier casa. Lo habitual suele ser tener tiritas, algún antiséptico como el Betadine o desinfectante como alcohol, gasas, cremas calmantes o esparadrapo , entre otros artículos. A veces, el poco uso hace que no nos demos cuenta de si estos productos han caducado o han perdido algunas de sus propiedades, por lo que conviene revisarlos de vez en cuando para que estén en buen estado a la hora de tener que utilizarlos. Esta vez, es la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) la que anima a revisar si tienes un desinfectante que han pedido retirar por incumplir la normativa. Noticias Relacionadas estandar No Uno de cada 6 no vacunados tiene problemas de salud dos años después de tener covid R.I. estandar No Un test detecta las células zombies que arruinan los trasplantes de corazón ABCSALUD Se trata de un bote de biocida Optisana Alcohol 96º, el que sería el típico alcohol de curar . La alerta ha saltado cuando se ha notificado que el producto incumpliría la normativa por poseer un etiquetado incorrecto . Esto es debido a que el contenido del envase es peróxido de hidrógeno, pero en la etiqueta del mismo se señala que es alcohol etílico 96º reforzado con cloruro de benzalconio, por lo que está mal etiquetado y puede dar lugar a error en su uso. En concreto, se trata del producto Optisana Alcohol 96º con cloruro de benzalconio antiséptico para piel sana, con nº registro 678-DES y número de lote 30362 , según se indica en la página de AEMPS. Desde el mismo organismo se ha ordenado a la empresa fabricante del producto, Laboratorios Montplet, S.L.U., «las medidas cautelares de cese de comercialización y uso del producto, y la retirada del mercado de todas las unidades del lote afectado. Estos productos biocidas son distribuidos al público en general a través de los canales comerciales comunes, como s upermercados y tiendas de conveniencia ». Es importante revisar si has comprado este producto sanitario o si cuentas con un negocio y tienes este alcohol en venta, ya que al incumplir la normativa tiene que ser retirado y dejar de utilizarlo para evitar riesgos de salud . Así, desde AEMPS se ha informado sobre estas medidas a las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas, a la Asociación Española de Supermercados (ASEDAS) y a la Asociación de Cadenas de Supermercados (ACES) para que lleven a cabo las acciones necesarias. Código Desktop 🔴 Cese de comercialización, uso y retirada del mercado del producto biocida Optisana Alcohol 96º con cloruro de benzalconio 📄 Etiquetado incorrecto: contiene peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) ➡️ El producto se ha distribuido en supermercadoshttps://t.co/fDjihqD7Kn pic.twitter.com/JW2eJAmo3e— AEMPS (@AEMPSGOB) June 6, 2023 Imagen para móvil, amp y app Código móvil 🔴 Cese de comercialización, uso y retirada del mercado del producto biocida Optisana Alcohol 96º con cloruro de benzalconio 📄 Etiquetado incorrecto: contiene peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) ➡️ El producto se ha distribuido en supermercadoshttps://t.co/fDjihqD7Kn pic.twitter.com/JW2eJAmo3e— AEMPS (@AEMPSGOB) June 6, 2023 Código AMP 🔴 Cese de comercialización, uso y retirada del mercado del producto biocida Optisana Alcohol 96º con cloruro de benzalconio 📄 Etiquetado incorrecto: contiene peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) ➡️ El producto se ha distribuido en supermercadoshttps://t.co/fDjihqD7Kn pic.twitter.com/JW2eJAmo3e— AEMPS (@AEMPSGOB) June 6, 2023 Código APP 🔴 Cese de comercialización, uso y retirada del mercado del producto biocida Optisana Alcohol 96º con cloruro de benzalconio 📄 Etiquetado incorrecto: contiene peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) ➡️ El producto se ha distribuido en supermercadoshttps://t.co/fDjihqD7Kn pic.twitter.com/JW2eJAmo3e— AEMPS (@AEMPSGOB) June 6, 2023 Como puedes observar, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) también ha notificado este aviso sanitario a través de las redes sociales, adjuntando información básica y fotografía, ya que se trata de un producto con alta probabilidad de encontrarse en cualquier hogar actualmente....
Un nuevo estudio del consumo digital de los jóvenes alerta sobre la elevada cantidad de páginas web para adultos que están viendo casi cada día. El medidor del consumo digital en España, GfK DAM, ha publicado este miércoles 7 de junio los resultados de la ' Radiografía del consumo digital de la Generación Z' . En este informe se analiza el consumo que hacen los jóvenes de internet en función de sus hábitos de navegación, incluyendo un foco en las marcas de las distintas categorías, así como por franjas horarias y sexo. Entre las conclusiones se extrae que casi el 40% de los jóvenes consumen páginas para adultos, siendo la franja de edad de entre 16 y 24 años el segmento de la población «más activo» en este tipo de contenidos . Noticia Relacionada estandar No Un pueblo irlandés prohíbe a sus hijos tener móvil hasta secundaria Europa Press Para evitar problemas de adicción, los padres y profesores han acordado una norma por la que limitan el acceso de los menores a los 'smartphones' hasta los 12 años Este análisis ha sido elaborado a partir del consumo digital de jóvenes durante el pasado mes de marzo de 2023. En palabras de David Sánchez, director de soluciones digitales de GfK DAM: «La Generación Z es digital, sin más adjetivos: gestionan su mundo de forma online. Y eso es algo que debería estar en el ADN de las marcas» . El 'gaming', en segundo lugar La Generación Z es también muy activa digitalmente en el consumo de contenidos de videojuegos, ya que casi 1.300.000 jóvenes acceden a ellos de forma diaria, según la métrica de audiencia media diaria de GfK DAM. Además, estos contenidos destacan como la segunda actividad con mayor afinidad entre los jóvenes, tras los contenidos para adultos, lo que se traduce en que estas categorías son las preferidas de este segmento de edad respecto al resto de la población. Tradicionalmente, los entornos 'gaming' se asociaban a un consumo mayoritariamente masculino, pero esta concepción no forma parte de la realidad actual del consumo digital, ya que el 51% de sus usuarios son hombres y el 49% son mujeres. El consumo de estos contenidos es masivo por parte de la Generación Z , pero se aprecian diferencias notables entre las distintas comunidades autónomas: donde más se consumen estos contenidos es en Castilla y León (84%) y Aragón (80%), siendo Baleares (67%) y Madrid (68%) los lugares en los que el porcentaje de usuarios es menor. «Observamos aspectos muy interesantes sobre los jóvenes en España, como la evolución del 'gaming' a posiciones de consumo casi paritarias», afirma Sánchez. Destaca el menor uso de los sitios de apuestas: y es que, aunque los datos son elevados, esta generación es la que menos accede a este tipo actividades. Las apuestas ocupan el último lugar en cuanto a consumo y afinidad de los jóvenes, contando con 87.900 usuarios diarios y apenas un 13% de cobertura. También es de reseñar la existencia de una brecha importante de género: las jóvenes apenas consumen estos contenidos, ya que constituyen algo más de 20.000 usuarias diarias. Los jóvenes son muy activos en redes sociales, situándose esta actividad en segunda posición en cuanto a usuarios únicos mensuales, contando con más de 4.300.000 y siendo solo superada por los medios online de información, lo que denota que este segmento de edad es muy proclive a informarse en canales digitales, según los autores del informe. Aunque hacen un uso intensivo de las redes sociales, su actividad no sobresale especialmente frente a otras franjas de edad. Se detecta un uso muy igualitario por género, 96% entre los chicos y 93% entre ellas. TikTok reina Aunque algunas de ellas son particularmente afines a esta generación, como es el caso de TikTok , que ocupa un papel esencial en el consumo digital de los jóvenes y supera en preferencia a otras como Facebook e Instagram. En cuanto a cobertura, el contenido en vídeo posiciona a YouTube con un 89% y entre los servicios de mensajería sigue reinando WhatsApp , visitada por un 84%. No obstante, dice el informe, el panorama digital actual no podría entenderse sin Discord y Twitch, que se posicionan como las plataformas sociales con mayor preferenciaentre los jóvenes. 96% de los chicos y 93% de las chicas usan las redes sociales durante horas Respecto al consumo de streaming, el audio online está muy presente entre la Generación Z, siendo Spotify la que cuenta con un mayor número de usuarios únicos, 2.628.446 (casi el 60% en cuanto a cobertura), y se encuentra entre las primeras posiciones en términos de afinidad en esta categoría. En cuanto al consumo por franjas horarias, las redes sociales y las plataformas de streaming son los sitios favoritos de los Z para pasar el tiempo. Suelen acceder unas cinco horas diarias, entre las 13.00-18.00 horas y las 18h a redes sociales, es decir, durante la tarde, y casi cuatro horas en esa misma franja horaria a plataformas de streaming. MÁS INFORMACIÓN noticia No Cada una de las 400 españolas implantadas con prótesis mamarias ilegales en Francia recibirá 5.000 euros noticia No Irene Montero reprocha que Feijóo quiera derogar la ley Trans y «disciplinar» al feminismo noticia No La operación 'Plásticos' revela el presunto tráfico ilegal de más de 5.000 toneladas de residuos en España Por último, el chat dotado de inteligencia artificial también ha irrumpido en la vida de la Generación Z, siendo OpenAI (ChatGPT) el sitio que más atrae, con un índice de afinidad que roza el 240 (se utiliza un 140% más entre esta generación que en la media de la población española), y la que usan casi 900.000 jóvenes de forma mensual....
Aunque las precipitaciones y tormentas recurrentes han definido el tiempo de la primera semana de junio, las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) indican que el verano de 2023 será uno de los cinco más cálidos del periodo 1993-2016, con una probabilidad de hasta el 70%. Así lo indicaron los portavoces del organismo, Rubén del Campo, Estrella Gutiérrez y Ana Morata, durante la rueda de prensa estacional y presentación del informe sobre el Estado del Clima 2022 . Unos meses de calor que no ayudan al problema de sequía de larga duración que experimenta España, más aun al ocurrir después de la segunda primavera más seca de la historia desde 1995. Un récord que también se hubiese superado de no ser por la lluvias que ha dejado la borrasca Óscar en los últimos días, principalmente en la costa. Noticia Relacionada estandar No La atmósfera entra en terreno desconocido: el CO2 bate un nuevo récord anual ABC Este gas de efecto invernadero atrapa el calor que irradia la superficie del planeta, amplificando así los fenómenos meteorológicos extremos «Estás lluvias son beneficiosas, ya que humedecen el suelo y alivian los ecosistemas, pero el problema de la sequía a largo plazo no se ha solucionado », indicó del Campo en la presentación, tras apuntar que el tiempo provocado por la borrasca Óscar no deja de ser »anómalo« y más propio de otro momento del año. Según los datos del informe presentado por la Aemet, las principales cuencas hidrográficas muestran la gravedad del fenómeno de sequía que experimenta España, con prácticamente la totalidad de ellas en situación de sequía hidrográfica. Destaca las cuencas del Sur y del Guadiana , donde ya se constata la sequía de mayor duración de la serie histórica en estos embalses, mientras que en la cuenca del Pirineo Oriental destaca por ser la más intensa desde que hay registro. Aunque las tormentas continuasen a lo largo del verano, del Campo ha indicado que habrá que esperar a los próximos meses para comprobar una eventual mejoría en el fenómeno de la sequía, ya que dependerá del tiempo en el próximo otoño e invierno y partimos de un déficit del 20% en las reservas hídricas en lo que llevamos de año . «Aunque haya más lluvias y tomentos de lo normal (en verano), la reserva hídrica seguirá bajando por el aumento del consumo de agua en este periodo », señaló el portavoz de la Aemet. Por lo tanto, un otoño e invierno secos escalarían aun más la sequía y sus graves consecuencias en todos los aspectos: económicos, sociales, medioambientes, etc. Según los modelos predictivos de la agencia, las zonas que experimentarán más calor durante el periodo estival serán Baleares y Canarias, aunque las altas temperaturas serán la tónica común en el conjunto del territorio. En principio, los indicadores parecen apuntar a que el verano no será tan cálido como el del año pasado, cuando se sucedieron tres olas de calor a lo largo de 41 días. En otras palabras, se registraron temperaturas extremas en casi la mitad de los días de verano. ¿Cuándo vuelve el calor? Con el paso de la «anómala» borrasca Óscar, la llegada del calor y el tiempo estable propio del verano se retrasa a la próxima semana, ya que la Aemet prevé que cesen las lluvias a partir de la semana que viene. MÁS INFORMACIÓN noticia No Así es la solución para proteger las playas de los daños del petróleo noticia Si Alemania frena la visita «fuera de control» de sus diputados en Doñana noticia No Lula presenta un nuevo plan contra la deforestación en la Amazonía Concretamente, habrá que esperar hasta el martes en el centro y sur peninsular, mientras que en el tercio norte continuarán las precipitaciones hasta el miércoles , en menor medido de lo que nos ha acostumbrado las últimas dos semanas. Este jueves, sin embargo, la borrasca se acercará más al centro de la Península y dejará lluvias en gran parte del territorio....
Canadá está viviendo uno de sus peores episodios en cuanto a los incendios forestales . El humo está afectando a la calidad del aire de Nueva York y las autoridades del Departamente de Salud de la ciudad alertan a la población para que limiten la actividad al aire libre. Las condiciones cálidas y secas persistirán hasta el final de verano en el país canadiense, aunque la distancia desde el país hasta Nueva York es de casi 3.000 kilómetros, el cielo de la Gran Manzana ha vivido este martes distintas tonalidades provocadas por las cenizas. Las llamas proliferaron rápidamente en el este de Canadá y obligaron a evacuar la provincia atlántica de Nueva Escocia y la costa de Quebec. En total, este martes había 413 incendios forestales activos, 249 de ellos considerados fuera de control, y unas 26.000 personas tienen órdenes de evacuación en todo Canadá . Varias personas observando el humo que cubre Nueva York afp La cantidad de incendios activos ha cubierto de nubes grises el famoso 'skyline' de Nueva York que ha obligado a algunos ciudadanos a llevar mascarillas en la calle. «Estas partículas son lo bastante pequeñas como para inhalarlas y causar problemas cardiovasculares», explicó Brett Palm, científico del Centro Nacional de Investigación Atmosférica de Boulder en Colorado. Código Desktop Where did all of this thick, heavy smoke across the Northeast come from? Raging wildfires in Quebec are generating large smoke plumes to the north and ALL of the smoke is being funneled right into the Northeast. Unfortunately, more smoke is on the way for tonight and Wednesday. pic.twitter.com/TCFkOJZOb0— NWS Mount Holly (@NWS_MountHolly) June 6, 2023 Imagen para móvil, amp y app Código móvil Where did all of this thick, heavy smoke across the Northeast come from? Raging wildfires in Quebec are generating large smoke plumes to the north and ALL of the smoke is being funneled right into the Northeast. Unfortunately, more smoke is on the way for tonight and Wednesday. pic.twitter.com/TCFkOJZOb0— NWS Mount Holly (@NWS_MountHolly) June 6, 2023 Código AMP Where did all of this thick, heavy smoke across the Northeast come from? Raging wildfires in Quebec are generating large smoke plumes to the north and ALL of the smoke is being funneled right into the Northeast. Unfortunately, more smoke is on the way for tonight and Wednesday. pic.twitter.com/TCFkOJZOb0— NWS Mount Holly (@NWS_MountHolly) June 6, 2023 Código APP Where did all of this thick, heavy smoke across the Northeast come from? Raging wildfires in Quebec are generating large smoke plumes to the north and ALL of the smoke is being funneled right into the Northeast. Unfortunately, more smoke is on the way for tonight and Wednesday. pic.twitter.com/TCFkOJZOb0— NWS Mount Holly (@NWS_MountHolly) June 6, 2023 Los edificios de Jersey City, en Nueva Jersey, también han estado cubiertos por el humo donde varios barcos han estado navegando por el río Hudson pese a las condiciones climáticas. No son los primeros incendios forestales que asolan a Canadá, ya en mayo se vivió una situación parecida, sobre todo en Columbia Británica, Alberta, Saskatchewan y los territorios del noroeste....
El Papa Francisco será operado este miércoles por la tarde de una «obstrucción intestinal» de carácter urgente a causa de una hernia, según fuentes cercanas a Casa Santa Marta. El Pontífice se sometió el martes a un TAC, y los médicos han optado por esta cirugía, la segunda tras la extirpación de unos centímetros de intestino en julio de 2021.Francisco deberá seguir una convalecencia de varios días en el hospital. El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, confirmó que « el Santo Padre al final de la audiencia general se ha dirigido al Hospital Universitario A. Gemelli donde a primera hora de la tarde se le practicará una 'laparotomía' y una cirugía plástica de la pared abdominal con prótesis bajo anestesia general». «La operación, concertada en los últimos días por el equipo médico que asiste al Santo Padre, se ha hecho necesaria debido a una 'hernia encarcelada' que le está provocando síndromes suboclusivos recurrentes, dolorosos y que empeoran », añadió. Adelantó además que «la estancia en el centro sanitario durará varios días para permitir el curso normal del postoperatorio y la plena recuperación funcional». Noticia Relacionada estandar No El Papa Francisco regresa al hospital para exámenes médicos Javier Martínez-Brocal El Vaticano no ha comunicado aún oficialmente la noticia, pese a que el Pontífice ya haya salido del centro médico en torno a las 12.00 La 'hernia encarcelada' debe operarse de urgencia pues puede bloquear el intestino, provocar gangrena y comprometer gravemente la salud. Sus síntomas, que en el caso del Papa son «recurrentes y dolorosos», son dolor, náuseas, vómito e hinchazón abdominal . Probablemente ha sido causada a raíz de la operación que realizó en este mismo centro hace casi dos años, el 4 de julio de 2021, una 'hemicolectomía' o extirpación del lado izquierdo del colon, a causa de divertículos. El Papa Francisco había rechazado operarse de su lesión de rodilla para evitar la anestesia , pues en julio de 2021 le provocó incómodos efectos secundarios, pero no ha tenido más remedio que aceptar esta intervención, que incluye el uso de anestesia general. Antes de dirigirse al hospital, el Papa ha mantenido su audiencia general con unos 10 mil peregrinos, en la plaza de San Pedro, y se ha reunido con el cardenal Luis Antonio Tagle, pro-prefecto del dicasterio para la Evangelización, y con Zuhair Alharthi, secretario del «King Abdullah International Centre for Interreligious and Intercultural Dialogue». MÁS INFORMACIÓN noticia No El Papa permanecerá hospitalizado «algunos días» por una infección respiratoria noticia No El Papa confía a un amigo: «Llegué inconsciente al hospital. Unas horas más, y no habría podido contarlo» noticia No El Papa se recupera de su fiebre y retoma su agenda Francisco se sometió este martes a varias pruebas de Medicina Nuclear en este mismo hospital, entre ellas, le realizaron un TAC. La cirugía de este miércoles permitirá al equipo médico explorar directamente los órganos y eventualmente descartar otras enfermedades....
Alrededor de 420.000 personas mueren cada año en el mundo por comer alimentos contaminados . Así lo pusieron de manifiesto este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en el marco del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos. Estas aprovecharon para recordar que cada año 600 millones de personas enferman debido a 200 tipos diferentes de afecciones transmitidas por los alimentos y que los niños menores de cinco años representan un 40% de la carga de morbilidad por enfermedades de transmisión alimentaria, con 125.000 muertes al año. «Las enfermedades transmitidas por los alimentos suelen ser de naturaleza infecciosa o tóxica. Con frecuencia son invisibles a simple vista y están causadas por bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas que entran en el organismo a través de alimentos o agua contaminados», explicitó la ONU. Noticia Relacionada Nutrición estandar No Intoxicaciones alimentarias: estas son las más frecuentes y cómo evitarlas Melissa González En paralelo subrayaron que la carga de la enfermedad recae «principalmente» en las personas pobres y en los jóvenes, y que estas afecciones afectan «desproporcionadamente» a las personas «vulnerables y marginadas» , especialmente a las mujeres, los niños y a las poblaciones perjudicadas por los conflictos y la migración. Responsabilidad compartida «Tanto si cultivas, transportas, almacenas, distribuyes, vendes, sirves o incluso si simplemente consumes alimentos, tienes un rol importante que desempeñar para mantener los alimentos seguros», espetó la ONU, convencida de que la inocuidad de los alimentos «es un asunto de todos» . En este punto, advirtió de que la forma en la que los alimentos se producen, almacenan, manipulan y consumen, «afecta a su inocuidad» y calculó que el impacto de los alimentos no inocuos «cuesta» alrededor de 95.000 millones de dólares en pérdida de productividad cada año. Mientras, las «buenas» prácticas de higiene en los sectores alimentario y agrícola «contribuyen a reducir la aparición y propagación de las enfermedades transmitidas por los alimentos». En esta línea afirmó que cumplir con las normas alimentarias mundiales, establecer regulaciones de control de alimentos «eficaces» que incluyan «preparación y respuesta ante emergencias», proporcionar acceso a agua potable, aplicar «buenas» prácticas agrícolas, fomentar el uso de sistemas de gestión de la inocuidad alimentaria por parte de los operadores de las empresas alimentarias y «educar al consumidor en la elección de alimentos sanos», son algunas de las formas de «garantizar la inocuidad de los alimentos»....
En España, algunas de las mascotas más populares son los perros y los gatos , un hecho que, para muchos, crea la división entre quienes prefieren a los canes o los mininos, aunque también hay quienes les gustan ambos por igual o incluso tienen un perro y un gato, lejos del popular dicho que indica que estos animales se llevan mal. Si eres de los que prefiere a los perros y tiene o ha tenido alguno, es probable que tengas la idea de que estos compañeros peludos son más amigables que los gatos , más fieles, cariñosos, leales y protectores, entre otros atributos. Noticias Relacionadas estandar No Este es el perro más agresivo según un estudio: no es de la raza que esperas M. O estandar No Una empresa ofrece vuelos chárter de lujo para mascotas y sus dueños ABC Viajar Por otro lado, la creencia popular suele asociar a los gatos características como que son independientes, fríos, egoístas e incluso interesados o calculadores . Esto deja a los perros como dulces y con mucho apego hacia los humanos y a los gatos como más ariscos y desapegados. Pero la realidad es otra. Según un estudio publicado en la Universidad de Oregon State, se afirmó que los vínculos que establecen los gatos con las personas que los cuidan son parecidos a los que crean los bebés con sus padres . Por lo que esto desmontaría la idea de que los gatos son muy autosuficientes e independientes. De hecho, como has podido leer en el título de este artículo, un gato incluso puede desarrollar dependencia por su humano , lo cual puede traerles algunos problemas de conducta, mal comportamiento y malestar emocional. Si no sabes si tu gato puede ser demasiado dependiente, te dejamos algunos indicios que podrían sacarte de dudas: - Da problemas cuando se queda solo : maúlla con fuerza y se queja, hace sus necesidades fuera de su zona asignada cuando normalmente sí lo hace, araña cosas o incluso puede llegar a vomitar o autolesionarse. - Te sigue todo el tiempo : se mueve allí a donde tú vayas, hasta si está durmiendo puede llegar a despertarse para estar en el mismo sitio en el que te pongas. - Se altera mucho cuando llegas a casa : Si pasa un tiempo sin verte puede ponerse muy nervioso al reencontrarse con su humano, pudiendo incluso causarle algún daño al acercarse de forma brusca. También puede ocurrir que, de repente, se muestre distante y casi molesto con la persona que lo suele cuidar. - Se pone celoso si tienes muestras de cariño con otras personas o animales delante de él o ella. - Es esquivo y agresivo con las visitas : Sean habituales o no, si tu gato es demasiado dependiente puede ser intolerante al trato con otras personas o animales, por lo que se esconde o se muestra violento. - No juega con nada ni nadie que no seas tú : Si está solo no utiliza juguetes u objetos con los que se pueda entretener, solo le sirve jugar con el humano del que siente dependencia. ¿Cómo actuar con un gato demasiado dependiente? Cuando nos encontramos ante un minino con mucha dependencia hacia su humano, una de las primeras cosas que se deben comprobar es que el animal no sufra ninguna dolencia o enfermedad , ya que muchas veces se vuelven dependientes por encontrarse mal físicamente y lo expresan de esta forma. Una vez descartada esta opción, podemos proceder a tomar decisiones al respecto. Según el portal 'Experto animal' se recomienda acudir a un etólogo felino para diagnosticar con seguridad que es dependencia lo que tu gato está experimentando. No obstante, si no puedes contar con esta opción, hay una serie de recomendaciones que puedes llevar a cabo para intentar reducir la dependencia de tu minino . Es importante que refuerces el ambiente en el que vive, aumentando el número de estímulos que puedan llamar su atención como rascadores, plataformas, zonas para que escale o juguetes más interactivos . Esto puede hacer que se interese por sí mismo en algo más que en ti. Hacer autocrítica e identificar si lo sobreproteges también es crucial, pues hay que dejar que experimenten y tengan vivencias propias de su naturaleza, aunque tengamos miedo por si les pasa algo, al protegerlos en exceso se coarta su libertad y se les resta autonomía. Ignorarlo y castigarlo debe ser lo último que les hagas . Esto puede hacer que se sientan muy inseguros y se refuerce todavía más su necesidad de protección por parte de un humano. En su lugar, prémialo cuando haga las cosas correctamente, enfocándolo a la independencia....
El servicio de Protección Civil de Haití ha informado este martes de la muerte de 51 personas por las lluvias torrenciales en el país, en las que se han registrado al menos 18 desaparecidos . El organismo ha indicado que las inclemencias meteorológicas del fin de semana han dejado más de 140 personas heridas , según un nuevo informe recogido por la agencia de noticias AlterPresse. Además, se han inundado cerca de 31.600 viviendas y 39.500 familias se han visto afectadas por las lluvias torrenciales. También ha habido pérdidas agrícolas y ganaderas en gran parte del país. Las autoridades han alertado de que se esperan lluvias aisladas hasta este jueves, que afectarán en mayor medida al noreste, la meseta central y el sureste. Los servicios de emergencias se encuentran movilizados para brindar apoyo a las comunidades afectadas y evaluar los daños causados por las lluvias torrenciales. Asimismo, han señalado que es fundamental seguir las recomendaciones de las autoridades locales en materia de prevención y evaluación de riesgo de inundaciones, y ha recordado a las personas expuestas que no crucen ríos desbordados bajo ningún concepto ....
miércoles, 7 de junio del 2023 tiene lugar el Santo de San Antonio María Gianelli entre otros nombres que hoy se festejan según el Santoral Cristiano. San Antonio María Gianelli fue un destacado obispo católico italiano, nacido en Cereta en 1789. A pesar de provenir de una familia extremadamente pobre, dedicó su vida al servicio de los más necesitados en la comunidad de Chiavari. Fue designado arcipreste de Chiavari y se convirtió en un predicador ferviente y comprometido con la caridad. En 1829, fundó la Congregación de las Hijas de Nuestra Señora del Huerto, conocidas como Gianellinas. Esta congregación tenía como objetivo brindar apoyo y cuidado a los más desfavorecidos, especialmente a las mujeres y los niños en situación de vulnerabilidad. En reconocimiento a su labor y santidad de vida, San Antonio María Gianelli fue nombrado obispo de Bobbio. Durante su tiempo como obispo, trabajó arduamente para promover el bienestar espiritual y material de su rebaño, enfrentando numerosos desafíos apostólicos. Tras su fallecimiento en 1846, San Antonio María Gianelli fue beatificado por el papa Pío XI en 1925 y canonizado por el papa Pío XII en 1951. Su vida ejemplar y su dedicación a los más necesitados lo convierten en un modelo de santidad y servicio para la Iglesia católica. Hoy, 3519 son las personas que celebrarán su Santo. La Iglesia católica conmemora San Antonio María Gianelli , en este miércoles 7 de junio de 2023. Pero, además Colmán de Dromore, Roberto de Newminster, Ana de San Bartolomé también tienen relevancia en el día de hoy. Hoy, miércoles, 7 junio 2023 son muchos los santos y santas que se festejan con motivo de esta tradición cristiana que tan intrínseca está en nuestra cultura diaria. Descubre en ABC todos los nombres del santoral que se celebran justo hoy. Los nombres de los cuales hoy miércoles, 7 junio 2023 conmemoramos su santo se obtienen del Martirologio Romano . Este catálogo reúne y va añadiendo nuevos santos tras la canonización de estos. Cada cierto tiempo, el Vaticano añade nuevos nombres al Martirologio Romano y así se completa la lista. ¿Por qué celebramos el día del Santo de cada persona? Esta tradición proviene de la fe cristiana y celebra la vida de una persona relevante dentro de la Iglesia Católica que dedicó/entregó su vida para llevar la fe cristiana a las personas que lo precisaban. Santos de hoy 7 de junio El santoral es mucho más amplio para cada día. En el día de hoy no solo es San Antonio María Gianelli sino que también celebramos la onomástica de: Santos de hoy Colmán de Dromore Roberto de Newminster Ana de San Bartolomé © Biblioteca de Autores Cristianos (J.L. Repetto, Todos los santos. 2007)...
En estas fechas en las que los conocimientos de los estudiantes españoles se ponen a prueba y comparten sus dudas sobre su futuro , es también cuando se realiza el 'gaokao' que es conocido como la selectividad más difícil del mundo, donde hacer trampas se castiga con siete años de prisión. Lo cierto es que no es gratuito decir que es un todo o nada que se realiza durante dos o tres días, dependiendo de la región de China en el que se haga. Una prueba de fuego para los alumnos que pueden haber estado estudiando una media de 12 horas diarias durante años . Al fin y al cabo, «la vida no está completa sin hacer el 'gaokao'», afirmaba a EFE Wang Xin, una adolescente de 18 años. El desafío de la enseñanza, en general, es que la educación es un proceso, pero vivimos en una época de resultados. «Cada vez que se necesita una revolución en la educación solo conseguimos un nuevo currículum» Lawrence A. Cremin Historiador Yong Zhao , profesor en la escuela de Educación de la Universidad de Kansas y autor del libro 'Quién teme al gran dragón malo: por qué China tiene el mejor (y peor) sistema educativo del mundo', señala a ABC que «esta prueba tiene un poder significativo, determinista por así decirlo, sobre el futuro de un estudiante». José Badal , profesor emérito y doctor en Física de la Universidad de Zaragoza, conoce esta prueba de primera mano y nos explica que «hay que tener en cuenta que China tiene millones de habitantes, y el poder acceder a un puesto en la universidad le abre a uno las puertas de par en par de la sociedad y es un aval para la vida del joven. Por eso es esencial para ellos tener estudios superiores». Y el 'gaokao' es una rara oportunidad para conseguir ascender socialmente. Noticia La imparable telaraña digital china que todo lo ve y que exporta su modelo al resto del mundo Alexia Columba Jerez Una cámara por cada dos ciudadanos, biometría facial, sistemas de crédito social que pueden quitarle los servicios básicos a un ciudadano... las redes del régimen no admiten escapatorias 'Batalla del porvenir' por 750 puntos El vocablo chino 'gaokao' no en vano por todo lo dicho, se traduce por 'batalla del porvenir'. Y es que uno de cada cuatro alumnos que se presentan queda fuera, por eso los jóvenes estudian como locos en un régimen extenuante. Badal matiza que todo esto supone una carga emocional y psicológica tremenda para el estudiante- como también para los padres y los profesores- en el que la competitividad es extrema, ya que se pueden presentar 10 millones de jóvenes, todos buscando una nota que se acerque a la deseada puntuación máxima, 750 puntos. Las universidades más prestigiosas piden una puntuación superior a 500. Y especifica que «los aspirantes saben que solo el 10% de una clase logrará ir a una universidad de renombre y conocen los riesgos. En cambio en España si uno no aprueba, lo hará en septiembre, cosa que allí no ocurre. Pero una selectividad como la de aquí donde pasan más del 90%, ya me dirá qué es lo que selecciona ». Para muchas familias chinas su importancia es tal que se convierte en una carrera que empieza desde los primeros años de vida de su hijo. Si eligen una buena guardería, entrarán en un buen colegio e instituto que les permitirá tener el mejor entrenamiento para el 'gaokao'. El país en muchos aspectos se paraliza esos días, la vigilancia es máxima, y las familias van a rezar a los templos. El Gobierno pide a todos que durante esos días se minimicen los ruidos en las casas para que los estudiantes puedan repasar y se colocan ambulancias a la salida de los centros de examen «más que para los chicos, en realidad son para los padres que sucumben por el nerviosismo . Hay que tener en cuenta que las distancias de allí no son las de aquí, entonces llegan de muy lejos con la ilusión de que sus hijos progresen y se examinen en la capital», describe Badal. Todo ese esfuerzo se ve recompensado para ellos porque se traduce en que los estudiantes de las mejores universidades consiguen cobrar en su primer año de trabajo 10.000 yuanes, unos 1.300 euros, lo que quintuplica el sueldo medio de China. En este panorama, el profesor Badal indica que el 93% de los suicidios de estudiantes se atribuye a la ansiedad que el 'gaokao' provoca. De ahí que incluso se habilite una línea telefónica de ayuda psicológica para las familias. En China esta prueba comenzó en 1952, se suspendió entre 1966 y 1976, durante la Revolución Cultural de Mao Zedong y se recuperó en 1977. Este periodo de exámenes incluye preguntas de chino, matemáticas y un idioma extranjero. Además, el alumno puede elegir entre otros temas como historia, política, biología, física o química. Una única carta Cada provincia del extenso territorio chino puede elaborar su propia versión del examen. También se consiguen puntos adicionales si el estudiante pertenece a una minoría étnica o son emigrantes o hijos de un soldado. Y mientras, en nuestro país la selectividad es la media entre las notas del expediente de Bachillerato y los resultados de la EvAU, en China, en cambio solo se tiene en cuenta el resultado del 'gaokao'. Por eso el hermetismo es máximo y para evitar que se hagan trampas se pueden ver drones recorriendo las salas de examinación. Hay cámaras en las clases, detectores de metales y equipos para bloquear las señales de teléfonos. La policía traslada los exámenes una vez terminados vigilados por francotiradores. Y el personal que participa en el proceso de revisión queda aislado durante el proceso, igual que los que han elaborado o impreso los exámenes. Asimismo, no se conoce sus identidades porque se considera un secreto de Estado. Si bien para muchos el 'gaokao' pone en evidencia una absoluta meritocracia , porque como describe Zhao para la sociedad china es el único enfoque «justo» porque todo el mundo tiene una oportunidad. Pero como recuerda Badal «no deja de ser un sistema de evaluación en el que los estudiantes de las familias más pudientes tienen más opciones de superarlo», poniendo en desventaja a las familias de zonas rurales. Hasta altas horas de la noche pueden verse aulas y academias de China repletas de estudiantes efe Los más adinerados pueden permitirse que sus hijos estudien en el extranjero y evitar así tener que pasar el 'gaokao'. Para algunos muestra una cultura del esfuerzo que China exhibe como propaganda , mientras que para otros revela las grandes dificultades de ascenso social que realmente existen. Hay mucho en juego y se forman auténticas mafias que venden artefactos para hacer trampas o hay familias que pagan a estudiantes habilidosos que suplantan al alumno el día de la prueba. Por eso la agencia estatal de noticias Xinhua informaba de seis profesores que fueron condenados a penas de entre un año y 26 meses de cárcel por montar una trama para «soplar» las preguntas a los aspirantes. De ahí que los examinadores comprueben sus huellas dactilares o usen reconocimiento facial. Y es que para la mayoría no se trata solo de acceder a la educación superior, sino a la mejor universidad. Además, las academias particulares practican una disciplina militar para la preparación del 'gaokao' y tienen un nicho de negocio muy lucrativo que ronda los 7.000 euros por alumno. Las preguntas del 'gaokao' pueden resultar algunas de ellas chocantes, y las de la rama humanista resultan más abstractas, son del tipo: ¿tienen color las alas de la mariposa?» o «¿a quién admiras más, a un investigador de biotecnología, a un ingeniero técnico o a un fotógrafo?». MÁS INFORMACIÓN 'La prueba de la billetera', un experimento mundial, ¿lo pasarías? Rusia y China se embarcan en el control estratégico de los mares Estas son algunas preguntas del 'gaokao', ¿lo aprobarías? 1. Escribe un ensayo de no menos de 700 palabras sobre alguno de los temas siguientes: a) Hay varios héroes en la historia china que son ejemplo a seguir. Por favor escribe un ensayo titulado Si me dieran la oportunidad de pasar un día con mi héroe. b) ¿Por que objeto abrigas una «pasión profunda en el alma»? Escribe sobre una planta, un animal o un utensilio 2. Elige una de las siguientes preguntas para responder en 150 palabras o menos: a) Analiza a un clásico chino b) Escribe un poema en «círculo» 3. Por favor escribe un ensayo sobre lo siguiente: ¿Quién crees que es la persona más prestigiosa? ¿Un biotecnólogo que dirige a su empresa en el mundo de las investigaciones internacionales, un soldador común que se ganó la fama internacional con su trabajo o un fotógrafo al que aplauden por una serie de fotos? 4. Tras los intentos fallidos de una chica para disuadir a su padre de hacer llamadas telefónicas mientras conducía por una autopista, ella llamó a la policía. La policía llegó y aleccionó al padre. A ello siguió una oleada de indignación social. Por favor, escribe una carta de no menos de 800 palabras a la hija, al padre o al agente de policía con base en la información proporcionada. 5. Todos tenemos dureza/ternura en nuestro corazón. Lograr la armonía interior depende de cómo equilibres la dureza con la ternura. Por favor, elige un enfoque y escribe un ensayo al respecto de 800 palabras o más. 6. Una persona honesta puede no ser inteligente, pero una persona inteligente puede no tener sabiduría auténtica. Por favor, escribe un ensayo de no menos de 800 palabras al respecto. 7. Después de subir a un autobús, un niño le pidió al conductor que esperara a su madre. Pasó un minuto y la madre no llegaba. Los pasajeros se quejaron ruidosamente y el niño empezó a llorar. Cuando la madre finalmente llegó al autobús, todos callaron. Ella es una mujer con discapacidad. Escribe un ensayo de 800 palabras o más basado en la información proporcionada. Alex Beard, autor del libro «Otras formas de aprender», ha dicho a los medios que un estudiante de 15 años en Shanghái está de media tres años más avanzado en matemáticas que uno de Europa ; y año y medio más avanzado en ciencia. «Cuando entramos en primaria, nos empiezan a hacer exámenes. Cinco minutos para 50 preguntas», explica Leonora Chu en su libro 'Pequeños Soldados'. Con pruebas tempranas de lógica matemática como: ¿En qué plaza está aparcado el coche?, un problema que los niños de primaria deben resolver en segundos Para Badal en España todavía hay mucho que hacer, la selectividad es más laxa y los que la pasan tienen un bajo nivel de conocimientos. La solución sería encontrar un modelo a medio camino entre ambos ejemplos. Pero el problema muchas veces como decía el historiador Lawrence A. Cremin es que cada vez que se necesita una revolución en la educación solo conseguimos un nuevo currículum....
Este jueves 8 de mayo se celebra la festividad del Corpus Christi , una celebración en honor a la fiesta de la Eucaristía . Este día hay diversos actos religiosos pero, además en Castilla-La Mancha es festivo, así como en las provincias de Sevilla y Granada. Es por ello que con especial motivo en estos lugares estarán pendiente del cielo. En los últimos días, la meteorología ha estado marcada por la borrasca Óscar que ha dejado fuertes precipitaciones en algunos puntos de España. ¿Dónde puede llover? La Aemet ya ha compartido cuál es su previsión para esta semana. Según indican desde la Agencia Estatal de Meteorología, todavía bajo la influencia de la borrasca Óscar, se espera en la Península nubosidad abundante y precipitaciones en las vertientes atlántica y cantábrica occidental, así como en la Andalucía mediterránea. Noticias Relacionadas estandar No La borrasca Óscar inunda calles y accesos en Consuegra y Seseña Elisabeth Bustos estandar No La Aemet avisa de la llegada de la borrasca 'Oscar' y de nivel naranja por lluvias: las zonas afectadas M. O Por la tarde irán acompañadas de tormenta y se extenderán al resto de la Península, menos probables en el área mediterránea oriental, con intervalos nubosos en Baleares. En este sentido, desde la AEMET destacan que pueden ser localmente fuertes o persistentes en el noroeste de Cáceres y en Andalucía occidental....
La ley de Universidades (Losu) se aprobó en el Congreso el pasado mes de marzo con un pletórico ministro Subirats , que agradecía las felicitaciones de algunos periodistas y declaraba que esta norma ponía el foco del sistema universitario en la « europeización e internacionalización ». Lo cierto es que lo que salió de las Cortes parecía mirar más adentro que afuera, en especial a Cataluña. Marta Rosique, diputada de ERC, sacaba pecho precisamente de que habían conseguido introducir más de 150 enmiendas a la nueva ley con solo 13 diputados y 14 senadores . Entre algunos de los grandes triunfos del partido independentista se encuentra la propuesta de otorgar mayor peso a las agencias de acreditación autonómicas (a través... Ver Más...
Se llama Tabgha en honor al pueblo israelí donde Jesús multiplicó los panes y los peces y es el primer chiringuito 100% solidario de Baleares. El Obispado de Mallorca acaba de inaugurar este establecimiento en una de las calas más idílicas de la Isla, Portals Nous, frente al mar Mediterráneo, a los pies de su parroquia. En su carta ofrece desde aperitivos hasta mariscos y cócteles helados por precios que van desde los 9,50 euros por un gazpacho hasta los 415 por una botella de Dom Perignon. Todo lo recaudado se destinará a la construcción de un albergue para las familias más necesitadas del municipio de Calvià. «El proyecto nace con la voluntad de partir y compartir, como el pasaje... Ver Más...
Madrid acogerá este 7 y 8 de junio la quinta edición de Santander WomenNOW , el congreso internacional sobre liderazgo femenino organizado por Vocento que reune a los a las principales referentes de todos los ámbitos de la sociedad, como el activismo, la cultura, la ciencia, la economía o el deporte. Bajo el título 'Líderes para el futuro' el congreso volverá un año más a convertirse en un importante foro de reflexión sobre los desafíos inmediatos, pero también a largo plazo. Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, participará en la clausura del evento.. Liderazgo femenino Para asistir en directo en el auditorio El Beatriz de Madrid o seguir las intervenciones por streaming, la inscripción gratuita está abierta en la web congreso.womennow.es , donde también puedes consultar la agenda y las biografías de todos los ponentes. Noticias Relacionadas estandar No El liderazgo femenino en tiempos inciertos estandar No Entrevista Paloma Bravo: «La diversificación permite garantizar la independencia del periodismo» R. C. Esta quinta edición contará con ponentes de la talla de Carol Thatcher, cuando se cumplen diez años de la muerte de su madre, Margaret Thatcher ; Oleksandra Matviichuk, activista ucraniana y Premio Nobel de la Paz 2022 o la escritora estadounidense Joyce Carol Oates....
La sentencia del Tribunal Supremo italiano es clamorosa. La vida nocturna en las calles de un barrio puede generar perjuicios para la salud de sus vecinos por los ruidos y molestias. En consecuencia, los habitantes de esos barrios pueden reclamar indemnizaciones a los municipios «que no garanticen el cumplimiento de las normas de tranquilidad pública y no protejan la salud de los ciudadanos». Esta es, en síntesis, la sentencia del Tribunal Supremo sobre una demanda de indemnización presentada por un matrimonio contra su ayuntamiento hace más de diez años. La denuncia contra el ayuntamiento de Brescia (municipio de 197.000 habitantes, capital de la provincia homónima, en la región de Lombardía) la realizó, en el 2012, Gianfranco Paroli, hermano del entonces alcalde de la ciudad , Adriano, ahora senador de Forza Italia de Silvio Berlusconi . Gianfranco vivía en la via Fratelli Bandiera, una calle histórica de la capital de Brescia, que muchas noches se llenaba de jóvenes. Ante el ruido constante y la ausencia de respuestas del alcalde, Gianfranco Paroli decidió, junto a su esposa, Piera Nava, pedir una indemnización. En el juicio en primera instancia, el juzgado civil le dio la razón , obligando al Municipio a pagar 50.000 euros, en octubre del 2017. En la sentencia, el juez escribió que «es innegable que la institución propietaria de la vía pública, de la que proceden los ruidos denunciados, debe adoptar las medidas necesarias para impedir dichos ruidos». El juez sentenció que el Ayuntamiento de Brescia debía disponer «el cese inmediato de las emisiones sonoras denunciadas, mediante la adopción de las medidas más adecuadas al efecto». Además, la sentencia obligaba al municipio a habilitar un servicio de vigilancia en las tardes-noches de jueves a domingo y de mayo a octubre -cuando los ruidos de la vida nocturna son más molestos-, para evitar las concentraciones nocturnas en la calle». El Ayuntamiento de Brescia recurrió la sentencia ante el Tribunal de Apelación y logró evitar la multa. El caso llegó a la tercera y definitiva instancia judicial, el Tribunal Supremo, que ahora ha dado la razón a los residentes que sufren los ruidos del ocio nocturno. Según los jueces del Alto Tribunal, «la administración pública está obligada a observar las reglas técnicas o los cánones de diligencia y prudencia en la gestión de sus bienes y, por tanto, p uede ser condenada tanto a la reparación del daño sufrido por el particular como consecuencia de las emisiones nocivas que han supuesto la vulneración del derecho a la salud (constitucionalmente garantizado), y también del derecho a la vida familiar y al propio derecho a la propiedad«. Más de 10 años han pasado hasta que se ha llegado a una sentencia definitiva, un tiempo que habla de la lentitud de la justicia italiana. Antes de que se pronunciara el Tribunal Supremo, Gianfranco Paroli y su esposa, hartos de la insoportable «movida» en su barrio, desesperados por las noches de insomnio y aburridos por el largo proceso en los tribunales, llegaron incluso a vender su piso . MÁS INFORMACIÓN noticia No Giorgia Meloni viaja a Túnez para evitar un éxodo migratorio noticia Si Una película de espías con naufragio en el lago Maggiore noticia Si Pompeya renace entre gladiadores y tecnología inmersiva en Barcelona La histórica sentencia del Tribunal Supremo crea jurisprudencia y alarma a muchos alcaldes, porque puede tener un alto costo para algunos ayuntamientos. Los ayuntamientos que no garanticen el «cumplimiento de las normas de tranquilidad pública» y se olviden de defender «la salud de los ciudadanos», tendrán que pagar los daños si los ciudadanos presentan denuncias . Los medios italianos destacan que Brescia sienta un precedente que podría desencadenar una avalancha de denuncias. Los alcaldes están avisados....
Macarena Fernández y su marido, Rafael, perdieron a su hijo Bruno hace un tiempo. Con 4 años y medio, una encefalitis autoinmune le dejó en estado vegetativo. Tras 7 años de enfermedad, su vida comenzó a apagarse y comenzaron a tratarlo en la unidad de cuidados paliativos del Hospital Niño Jesús de Madrid. Sus padres decidieron donar sus órganos para que otros niños pudieran vivir, una decisión que, afirma la progenitora, les ha ayudado a afrontar el duelo. «Tienes la sensación de que tu hijo vive seis vidas diferentes , que ve a través de otras retinas o que su corazón late en otro cuerpo», ha asegurado este martes Macarena en el acto institucional organizado con motivo del Día Nacional del Donante de órganos, tejidos y células, que se celebra este miércoles. Lo que les empujó a tomar la decisión, ha explicado, fue pensar en que otras familias »pudieran paliar ese sufrimiento que nosotros no habíamos podido paliar«. El auténtico protagonista de esta historia, asegura su madre, es Bruno, convertido a través de esta donación en «un ser de luz». En lo que llevamos de año, se ha incrementado un 12 por ciento -respecto al mismo período del año pasado- el número de trasplantes en España, que sigue siendo líder en donación de órganos. En los 34 años de vida de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) han sido 50.932 las familias que han contribuido a esta causa mediante la donación de órganos de sus parientes. Hasta el 31 de mayo de 2023 se han llevado a cabo en nuestro país 122.317 trasplantes consecuencia de esta donación. «Es un acto altruista que supera los límites de la generosidad y demuestra la grandeza de este sistema nacional de trasplantes», ha celebrado el ministro de Sanidad, José Manuel Miñones , durante el acto de homenaje, en el que además de la directora de la ONT, Beatriz Domínguez-Gil , han participado representantes de las asociaciones de pacientes, así como de los profesionales sanitarios que intervienen en el proceso. «Sacar fuerza de ese dolor es un verdadera ejemplo de inspiración», ha proseguido el ministro, que ha destacado el liderazgo español en donación de órganos y trasplantes. Noticia Relacionada estandar No Un test detecta las células zombies que arruinan los trasplantes de corazón ABCSALUD Las células zombis liberan moléculas que pueden afectar a las células vecinas, aumentan la inflamación y aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades cardiacas y circulatorias Uno de cada cuatro trasplantes que se realizan en Europa, ha señalado el ministro de Sanidad, se llevan a cabo en España, lo que supone el 5% de los que se hacen en todo el mundo. En lo que llevamos de año, 1.010 personas han donado uno o varios órganos tras su fallecimiento y 169 lo han hecho en vida, dando la oportunidad de una vida mejor a 2.394 las personas. La ONT, ha explicado su directora, gestiona cada día aproximadamente 6 procesos de donación de órganos y 14 trasplantes. «Detrás de esos números de los que muchas veces presumimos no nos olvidemos nunca de que hay historias de pacientes que tienen una segunda oportunidad, de profesionales y sobre todo de donantes y familias que en esos momentos tan duros son capaces de pensar en el bien que pueden hacer», ha destacado Domínguez-Gil. Un 300% más En 1989, cuando se creó la ONT, fueron 550 las personas que donaron sus órganos tras su fallecimiento. El año pasado, 34 años más tarde, nuestro país registró 2.196 donantes de órganos, un crecimiento del 300% con respecto al inicio. La tasa de consentimiento a la donación en nuestro país es del 84 por ciento, muy por encima de otros países como Alemania (56%), Australia (56%), Estados Unidos (76%), Italia (71%) o Reino Unido (66%). «Para nosotros supuso principalmente que el dolor de su pérdida cobrase algo de sentido. Saber que todo había salido bien y que varios niños habían podido mejorar su calidad de vida, o incluso salvarla, fue maravilloso y nos ha ayudado a sobrellevar el duelo muchísimo mejor, sin duda», relata Macarena sobre donar los órganos de su hijo. MÁS INFORMACIÓN noticia No La emocionante historia de Luca y la espera de un corazón noticia No La ONT recuerda a Cataluña que el trasplante de útero aún es un procedimiento experimental noticia No Un milagro llamado Jesús: nace el bebé de la primera mujer trasplantada de útero en España La ONT tiene además cursos para dar herramientas a los profesionales sanitarios que les ayuden a ser el apoyo para estas familias de donantes. Hasta el momento se ha formado ya a más de 13.000 profesionales ....
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha concluido sin acuerdo su primera sesión para fijar criterio sobre cómo aplicar la ley del «solo sí es sí» a las condenas firmes , por lo que la deliberación continuará el miércoles, tal y como estaba previsto, según han informado fuentes jurídicas a Europa Press. La sesión, que ha comenzado sobre las 10.00 horas, ha acabado cerca de las 14.30 sin que los quince magistrados, incluido el presidente de la Sala Segunda, Manuel Marchena, hayan logrado 'fumata blanca'. Las fuentes consultadas por esta agencia de noticias indican que, en esta primera sesión, ha dado tiempo a que intervengan los quince magistrados, pero que no se ha llegado a decidir sobre aspecto alguno . Noticias Relacionadas estandar No Los agresores sexuales beneficiados por la ley del 'sí es sí' suman ya 1.079 Isabel Vega estandar Si Del «dolor» de Llop por las rebajas de penas a las críticas de Irene Montero a los jueces: así fue la misión europea de igualdad Elena Calvo Hasta ahora, los tribunales han oscilado entre aplicar rebajas automáticas o mantener las penas antiguas allí donde ha sido posible. En términos técnicos, el debate jurídico se sitúa entre el artículo 2.2 del Código Penal (CP), que recoge el principio de retroactividad penal a favor de reo , y la disposición transitoria quinta del CP, que aboga por mantener las penas antiguas cuando sean imponibles con la nueva ley. El Pleno ha deliberado sobre esta dicotomía, que se trata en realidad de un debate jurídico de larga data donde parte de la doctrina defiende que la citada disposición, incluida en el CP de 1995 -el llamado Código Penal de la democracia-, aunque se ha recogido en reformas posteriores, ha agotado su vigencia porque se pensó para un momento concreto, de transición entre códigos, a fin de evitar la revisión de miles de condenas. No obstante, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apostó por esta vía al indicar a los miembros del Ministerio Público que, «como regla general, no procederá la revisión de las condenas firmes cuando la pena impuesta también sea susceptible de imponerse con arreglo al nuevo marco legal», detallando que solo procedería revisar «cuando la pena efectivamente impuesta exceda en abstracto de la que correspondería imponer» con el 'solo sí es sí'. El Supremo explora una vía intermedia De cara al Pleno, las fuentes apuntaban que el Supremo explora una vía intermedia que aboga por «reindividualizar» las penas. Esta tesis implicaría buscar siempre la opción más favorable al reo, porque así lo impone la ley, pero procurando que el castigo sea proporcional a la gravedad de los delitos cometidos, lo que daría un mayor margen a los tribunales para ajustar las condenas. El canon de proporcionalidad jugaría no solo respecto a los años de cárcel y los hechos, sino también entre condenados. En este sentido, las fuentes explicaban que sería injusto, en un caso donde hay dos condenados --uno con mayor pena que otro por haber tenido un mayor grado de implicación en el delito-- que al primero se le bajara el castigo, para ajustarlo al nuevo arco, y al segundo se le mantuviera, por caber en la nueva horquilla, quedando los dos con la misma sanción. Una treintena de recursos En este Pleno monográfico de dos días, el Supremo busca dar respuesta a un total de 29 recursos contra las revisiones de condenas firmes efectuadas por tribunales inferiores tras la entrada en vigor de la ley del 'solo sí es sí' el pasado 7 de octubre. Se trata de 22 recursos presentados por los propios condenados, algunos porque no han visto reducida su pena y otros porque consideran que la rebaja ha sido insuficiente, y 7 por la Fiscalía. Además, en 16 de los casos estudiados las víctimas son menores de edad. Así, el Supremo analiza por primera vez si los tribunales inferiores han revisado correctamente las sentencias firmes tras el 'solo sí es sí'. Hasta ahora, el TS se había pronunciado solamente en recursos de casación. En concreto, ha alumbrado ya 75 fallos, manteniendo las penas impuestas en 47 y ordenando reducciones en 28. La primera vez que el Supremo se manifestó sobre la nueva ley fue con el denominado 'caso Arandina'. Entonces, la Sala Segunda aclaró en un nota de prensa que «podrá aplicarse en beneficio del reo cuando se fije ahora una pena inferior en aquellos supuestos en los que así proceda, pero analizando caso por caso, no de forma global». Según los datos recabados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a 1 de mayo, entre el TS, los Tribunales Superiores de Justicia (TSJ) y las audiencias provinciales se habían efectuado 2.301 revisiones de condena, de las que resultaron 1.079 rebajas de pena y 108 excarcelaciones....