Lector FEED-PHP 1.5.1
   
Formato RSS 2.0 UTF-8 Ver lista de categorias Agregador i-Gav.info Agregador AddThis Feed-RSS Agregador AddThis BookMark Agregador attensa Agregador Bitty Browser Agregador BLOGLINES Agregador Google Agregador excite MIX Agregador hub::mobile Agregador MY AOL Agregador MY MSN Agregador MY YAHOO Agregador netvibes Agregador NewsGator Agregador Pageflakes Agregador plusmo Agregador Pulck Agregador Rojo Agregador TheFreeDictionary Agregador webwag.this Agregador WIKIO Agregador Windows Live Agregador yourminis 










 Cargando...
Nacional
Nacional
Thu, 23 Mar 2023 17:50:56 +0100

Pulsar para mostrar/ocultar texto. Un incendio forestal obliga a desalojar cinco poblaciones en Castellón
Thu, 23 Mar 2023 17:41:21 +0100 {(abc)}
Agregador blinkbits Agregador blinklist Agregador Blogmemes Agregador del.icio.us Agregador digg Agregador Enchilame Agregador Facebook Agregador Fresqui Agregador Furl Agregador Google Agregador Meneame Agregador Mister Wong Agregador Mixx Agregador MSN Agregador Neodiario.com Agregador NewsVine Agregador Promotingblogs Agregador Propeller Agregador Reddit Agregador Sphinn Agregador StumbleUpon Agregador Technorati Agregador TwitThis Agregador Windows Live Agregador YahooMyWeb   Fuente en espaol (es-es)

Un incendio forestal declarado este jueves en Villanueva de Viver ( Castellon ) ha obligado a evacuar cinco poblaciones , en Los Calpes y Fuente la Reina por su proximidad al fuego, mientras que el director de la extinción del Consorcio de Bomberos de Castellón ha solicitado también el desalojo de La Puebla de Arenoso y de sus pedanías de Los Cantos y La Monzona, según ha informado el 112 Comunitat Valenciana en su cuenta de Twitter. El Centro de Coordinación de Emergencias ha establecido la Situación 2 del Plan Especial de Incendios Forestales en este incendio, que se ha iniciado en el Barranco de Sentenal y en cuya extinción están participando medios terrestres y aéreos. Así, están trabajando en el lugar   seis medios aéreos -tres helicópteros (uno de ellos de Aragón) y tres aviones -, dos autobombas, tres unidades de bomberos forestales de la Generalitat -una de ellas helitransportada-, una dotación de bomberos del Consorcio Provincial de Castellón, una unidad de prevención y un agente medioambiental. Humo y llamas en un área amplia donde se trabaja en la extinción del fuego. DIPUTACIÓN CASTELLÓN La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha sido activada por el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias para intervenir en el incendio. MÁS INFORMACIÓN noticia No España registra el peor año de incendios forestales en casi tres décadas Así mismo, un total de ocho personas han sido desalojadas de sus domicilios a causa del incendio forestal, que ha afectado al término municipal de San Agustín, en la provincia de Teruel. Las personas desalojadas residen en el Mas de Pastores -dos-, el Mas de Caballero -tres-, el Mas Lagartia -una- y Los Peiros -dos-, ha informado la Guardia Civil . Por otra parte, la Dirección General de Tráfico ha informado de que, a consecuencia del incendio, se encuentran cortadas las carreteras CV-20 en Montanejos y la CV-207 en Fuente la Reina, en la provincia de Castellón; así como la CV-207 en Mases y Tamboril, en la provincia de Teruel....



Pulsar para mostrar/ocultar texto. «¿Tenéis toros como mascota?», «¿Eres de México?»: las preguntas a una española en un instituto de EE.UU.
[El Recreo]   Thu, 23 Mar 2023 17:20:52 +0100 {(abc)}
Agregador blinkbits Agregador blinklist Agregador Blogmemes Agregador del.icio.us Agregador digg Agregador Enchilame Agregador Facebook Agregador Fresqui Agregador Furl Agregador Google Agregador Meneame Agregador Mister Wong Agregador Mixx Agregador MSN Agregador Neodiario.com Agregador NewsVine Agregador Promotingblogs Agregador Propeller Agregador Reddit Agregador Sphinn Agregador StumbleUpon Agregador Technorati Agregador TwitThis Agregador Windows Live Agregador YahooMyWeb   Fuente en espaol (es-es)

Desde ha unos meses, contar en TikTok las diferencias entre vivir en España y en Estados Unidos se ha convertido casi en subgénero dentro de la popular red social de vídeos. Españoles que se sorprenden allí o norteamericanos que alucinan aquí, acumulan cientos de miles de reproducciones y generan la misma cantidad de risas que de debate. De errores de geografía y cultura a cuestiones de precios o hábitos gastronómicos, lo cierto es que enumerar estas desemejanzas es una fórmula de éxito. La última que ha llamado la atención con este tema viral ha sido la usuaria @carlaniet0, quien estudia en un instituto de Estados Unidos. Noticia Relacionada estandar No Se va a Inglaterra a aprender inglés y acaba viviendo en el almacén de un kebab: «Me encontré a la abuela muerta» ABC La usuaria española de TikTok @natz_ruro narró su «random y trumática» experiencia de aquel verano en el que sus padres decidieron enviarla a Reino Unido Ya en su primer vídeo en TikTok representaba lo que sentía cuando alguien le preguntaba que «si México está en España», cuestiones que se asemejan a otras que tiktokers como @lauracstro o @aquisandrax ya habían viralizado. Código Desktop @aquisandrax 😱COSAS QUE ME HAN DICHO EN EEUU🇺🇸 POR SER DE ESPAÑA🇪🇸 ♬ sonido original - 🌜Aquí Sandra✨ Imagen para móvil, amp y app Código móvil @aquisandrax 😱COSAS QUE ME HAN DICHO EN EEUU🇺🇸 POR SER DE ESPAÑA🇪🇸 ♬ sonido original - 🌜Aquí Sandra✨ Código AMP @aquisandrax 😱COSAS QUE ME HAN DICHO EN EEUU🇺🇸 POR SER DE ESPAÑA🇪🇸 ♬ sonido original - 🌜Aquí Sandra✨ Código APP @aquisandrax 😱COSAS QUE ME HAN DICHO EN EEUU🇺🇸 POR SER DE ESPAÑA🇪🇸 ♬ sonido original - 🌜Aquí Sandra✨ De «¿Tenéis toros como mascotas?» a que si en España se comen tacos, una confusión con el país latino que parece ser común entre varios norteamericanos. «¿En España tenéis coches?» Ahora, en una nueva creación que acumula más de 100.000 visitas, @carlaniet0, enumera junto a otra compañera otra buena tanda de preguntas que les han hecho sus amigos de clase en EE.UU. Código Desktop @carlaniet0 i almost sprain my ankle doing this. #exchangestudent #pyf #parati ♬ breakin my heart - ✿ Imagen para móvil, amp y app Código móvil @carlaniet0 i almost sprain my ankle doing this. #exchangestudent #pyf #parati ♬ breakin my heart - ✿ Código AMP @carlaniet0 i almost sprain my ankle doing this. #exchangestudent #pyf #parati ♬ breakin my heart - ✿ Código APP @carlaniet0 i almost sprain my ankle doing this. #exchangestudent #pyf #parati ♬ breakin my heart - ✿ «Cuando nos preguntan si en España tenemos coches», «Cuando nos preguntan si hablamos español», «Cuando preguntan si tenemos toros como mascota» , y «Cuando preguntan si vinimos aquí en coche», escriben en un vídeo en el que se tiran al suelo tras cada pregunta. Miles de 'likes' y cientos de comentarios que se mueven entre la incredulidad, la sorpresa, la indignación y el cachondeo....



Pulsar para mostrar/ocultar texto. Trasladan al hospital a un trabajador tras sufrir una caída en Alcolea de Calatrava
[Castilla La Mancha]   Thu, 23 Mar 2023 17:19:36 +0100 {(abc)}
Agregador blinkbits Agregador blinklist Agregador Blogmemes Agregador del.icio.us Agregador digg Agregador Enchilame Agregador Facebook Agregador Fresqui Agregador Furl Agregador Google Agregador Meneame Agregador Mister Wong Agregador Mixx Agregador MSN Agregador Neodiario.com Agregador NewsVine Agregador Promotingblogs Agregador Propeller Agregador Reddit Agregador Sphinn Agregador StumbleUpon Agregador Technorati Agregador TwitThis Agregador Windows Live Agregador YahooMyWeb   Fuente en espaol (es-es)

Un trabajador de 50 años de edad ha resultado herido este jueves tras sufrir una caída en la localidad ciudadrealeña de Alcolea de Calatrava. Según han informado fuentes del Servicio de Emergencias 112 , a las 14.32 el trabajador se personaba en el centro de salud tras sufrir una caída. Noticia Relacionada CIUDAD REAL estandar No Un trabajador sufre un fuerte traumatismo al caerle un cuadro eléctrico en la cabeza en Herencia ABC El accidente laboral ha tenido lugar en una empresa situada en la calle Caleros antes de las 10.00 horas Tras recibir atención médica, ha sido trasladado en una UVI al Hospital General de Ciudad Real . Hasta el lugar también se han desplazado efectivos de la Guardia Civil....



Pulsar para mostrar/ocultar texto. 'Érase una vez': El Museo de Escultura «mira» hacia su pasado para «proyectarse» al futuro
[Castilla Y León]   Thu, 23 Mar 2023 17:15:59 +0100 {(abc)}
Agregador blinkbits Agregador blinklist Agregador Blogmemes Agregador del.icio.us Agregador digg Agregador Enchilame Agregador Facebook Agregador Fresqui Agregador Furl Agregador Google Agregador Meneame Agregador Mister Wong Agregador Mixx Agregador MSN Agregador Neodiario.com Agregador NewsVine Agregador Promotingblogs Agregador Propeller Agregador Reddit Agregador Sphinn Agregador StumbleUpon Agregador Technorati Agregador TwitThis Agregador Windows Live Agregador YahooMyWeb   Fuente en espaol (es-es)

«Llegó al fin el anhelado y fausto día en el que abre al público las puertas de este sagrado depósito». Con estas palabras extraídas del discurso de inauguración del entonces Museo Provincial de Bellas Artes pronunciado el 4 de octubre de 1842 por Julián Sánchez Gata, e comienza la exposición 'Érase una vez... Historia del Museo Nacional de Escultura en 6 actos', una retrospectiva a través de la cual la institución mira hacia el pasado con la idea de «reflexionar en qué momento está en el presente y proyectarse hacia el futuro». «Creemos que era el momento de hacerlo», ha sostenido su director Alejandro Nuevo, en la inauguración de la que es su primera muestra desde que está al frente del centro. «Por desgracia, debido a la pandemia, el museo ha tenido poca actividad en los últimos años y el año pasado llegó el cambio de dirección. Había que sentarse y ver lo que había hecho y a partir de ahora que puede ofrecer al usuario», ha reflexionado al respecto, recordando que una de las líneas del futuro plan estratégico del museo, que se presentará en breve, es brindar «un papel más participativo» al visitante. A través de cerca de 80 obras de algunos de los artistas referentes de la institución como Alejo de Vahía, Alonso Berruguete, Felipe Bigarny o Alonso Cano, 'Érase una vez... Historia del Museo Nacional de Escultura en 6 actos' repasa «con unas pinceladas» y a modo de cuento -e incluso «de forma teatral» - la trayectoria de la institución desde que hace 180 años se fundara como Museo Provincial, teniendo entonces como sede el Colegio de Santa Cruz. De hecho, ha revelado el director, el título provisional que se barajó en un principio fue '90+90', en alusión a la mitad de su historia (entre 1842 y 1933), en la que se ubicó en el citado colegio, y la otra mitad (de 1933-2023), ya como Museo Nacional de Escultura en el Colegio de San Gregorio y otras sedes anejas. La muestra reúne cerca de 80 obras i. tomé Este repaso «histórico, sin ánimo de ser enciclopedista» -tal y como ha asegurado su comisaria, Ana María Pérez- comienza en 1842, seis años más tarde de que, resultado de la desamortización impulsada por el ministro Mendizábal, se nacionalizaran los tesoros artísticos custodiados hasta entonces por las órdenes religiosas, lo que sería el «germen de la mayoría de los museos provinciales de España». Entre las piezas curiosas de este primer acto, bajo el nombre 'De la desamortización al Museo de Pintura y Escultura', s e encuentra la carta que Pedro González, primer director de la institución, dirige a la Real Academia de San Fernando para que la reina le otorgase el cargo. «Queríamos mostrar en cada uno de los actos momentos concretos y ejemplificarlo con una pieza central», ha detallado la comisaria, destacando en este primer capítulo la cabeza de San Pablo de Juan AlonsoVillabrille y Ron datado de 1707. En 'La forja del Museo', segundo acto de la exposición , el hilo argumental se adentra en el periodo que va desde que es inaugurado hasta que pasa a ser museo nacional, en 1933. En él, se muestra «la manera de exponer de los museos decimonónicos, sin orden ni concierto, todo muy abigarrado». Un pequeño San Jorge de Berruguete o una talla de San Francisco en mitad de la sala sintetizan el espíritu de aquel momento. Fue una época, ha detallado también la comisaria, en la que los museos no estaban abiertos generalmente al público «y los artistas, o quien quisiera verlo, tenía que solicitar una especie de permiso». De la impresión que dejaba da cuenta la propia Emilia Pardo Bazán, para quien la «la innumerable legión de esculturas» lo «deslucían». Noticia Relacionada ARTES & LETRAS reportaje Si El «capricho» viajero de Pardo Bazán por Castilla y por León Camino Monje La editorial Rimpego recupera en 'Por la España pintoresca [y otras notas de viaje]' las impresiones la escritora gallega sobre sus visitas a Segovia, Valladolid, Medina de Rioseco y León El Acto 3 recoge 'Tiempo de cambios', con la irrupción de un personaje «fundamental» como Ricardo de Orueta, «el máximo impulsor de que este Museo Provincial pasara a ser Museo Nacional de Escultura. La comisaria ha detallado al respecto que tras «años de vicisitudes», en 1884 el Colegio de San Gregorio se había declarado Monumento Nacional, propiciando su recuperación de la mano del arquitecto Teodosio Torres. En este caso, un fragmento restaurado del sepulcro de los padres del obispo Diego de Avellaneda es el protagonista. Un pequeño guiño A partir del Acto 4, la historia de este centro museístico deja de contarse de manera cronológic a para centrarse en algunos aspectos, recordando con ello que su colección va más allá de la escultura. Así, en esta sala se hace «un pequeño guiño a las relaciones que se mantuvo con determinadas instituciones» y como prueba se expone, como pieza central la 'Santa María Egipciaca' de Luis Salvador Carmona que llegó a Valladolid procedente del Museo Arqueológico Nacional. 'Mucho más que escultura: nuevas colecciones, nuevas sedes' reúne obras como una copia del autorretrato de Tiziano cedida por el Museo del Prado) o un Cristo ejecutado en madera de boj «del círculo de Juan de Juni». La llega de las obras del extinguido Museo Nacional de Reproducciones Artísticas, ubicadas en la Casa del Sol en 2011, duplicando el volumen de los fondos del Museo, centra el Acto 5 mientras que el 6, capítulo en el que bajo el título 'Un museo, un futuro, miles de usuarios', que cede el protagonismo a los «usuarios» del Museo, en palabras de la comisaria, que prefiere ese término a otros utilizados hasta ahora como «visitantes o público». I. TOMÉ Una peana vacía para que sean estos 'usuarios' quienes se erijan en obras de arte, y se puedan hacer un autorretrato en n espejo habilitado para ello centra este espacio y recoge de alguna manera la línea de trabajo en la que quiere ahondar el nuevo director, dando un papel más participativo a la sociedad en los proyectos de la institución. La exposición se puede ver hasta el 13 de septiembre en el Colegio de San Gregorio....



Pulsar para mostrar/ocultar texto. Francofonía e hispanofobia
[Cataluña]   Thu, 23 Mar 2023 17:08:00 +0100 {(abc)}
Agregador blinkbits Agregador blinklist Agregador Blogmemes Agregador del.icio.us Agregador digg Agregador Enchilame Agregador Facebook Agregador Fresqui Agregador Furl Agregador Google Agregador Meneame Agregador Mister Wong Agregador Mixx Agregador MSN Agregador Neodiario.com Agregador NewsVine Agregador Promotingblogs Agregador Propeller Agregador Reddit Agregador Sphinn Agregador StumbleUpon Agregador Technorati Agregador TwitThis Agregador Windows Live Agregador YahooMyWeb   Fuente en espaol (es-es)

Agustí Calvet, Gaziel, director de 'La Vanguardia' en la década de 1930, siempre cuestionó la actitud meliflua del nacionalismo catalán con relación a Francia. Señala Gaziel la contradicción que ya en aquella época suponía vilipendiar a España por su supuestamente escasa sensibilidad con la lengua y la cultura catalanas al mismo tiempo que se idealiza la política de un país como Francia, Estado que a lo largo del siglo XIX culminó con éxito su proceso de uniformización cultural y lingüística, suprimiendo de raíz cualquier expresión oral o escrita en lengua catalana y otras lenguas regionales. Pues bien, esa sorprendente fascinación del nacionalismo catalán por lo francés llega hasta nuestros días y tiene entre sus más delirantes manifestaciones la entrada de Cataluña -impulsada desde 2005 por Pasqual Maragall como presidente de la Generalitat- en la Organización Internacional de la Francofonía. Hace cuatro días, el 20 de marzo, la escalinata del Palacio del Parlamento de Cataluña aparecía presidida por un flamante cartel que anunciaba la celebración del Día Internacional de la Francofonía. Los mismos que cada 12 de Octubre -día de la Fiesta Nacional de España y de la Hispanidad no solo en nuestro país sino también en muchos países de Hispanoamérica- insisten en que «no hay nada que celebrar» y repiten como autómatas los mantras de la leyenda negra para seguir alimentando el odio a España, se suman con entusiasmo a la celebración de la Francofonía. Cualquiera diría que la mayoría de los catalanes tiene el francés como lengua materna; que la colonización francesa allende los mares fue un proceso de guante blanco acordado democráticamente con los lugareños y que en las escuelas públicas del Rosellón la única lengua vehicular es el catalán. Sobre la sensibilidad del Estado francés con las lenguas regionales conviene recordar, entre otras cosas, a los hispanófobos instrumentalmente francófilos que nos gobiernan que hace unos días la Justicia de Córcega prohibió el uso del idioma corso en la Asamblea regional de la isla por atentar contra la Constitución francesa. Tan lejos de esa prohibición como de la contumaz negativa de los sucesivos gobiernos de la Generalitat a reconocer el derecho de los ciudadanos de Cataluña a educar a nuestros hijos también en español se encuentra la interpretación amable y respetuosa con la diversidad que está en la base de la Constitución española de 1978. Los artífices de la Transición nos legaron un ejemplo extraordinario de generosidad y protección de la diversidad lingüística de un país reconociendo la cooficialidad junto con el castellano de las demás lenguas españolas. Sin embargo, la deslealtad del nacionalismo gobernante en Cataluña, el País Vasco y ahora también Baleares y la Comunidad Valenciana ha resultado en esas comunidades en un sistema perverso y liberticida que excluye la lengua común de los españoles del sistema educativo y pretende expulsarla del espacio público. El hecho de que Cataluña forme parte de la Francofonía , cuando apenas un 14% de los catalanes tiene el francés como lengua materna, mientras que los sucesivos gobiernos de la Generalitat llevan a cabo políticas sistemáticas de ingeniería social orientadas a arrinconar la lengua de la mayoría de los catalanes, el español, es fiel trasunto de la hispanofobia que rezuman nuestros gobernantes. Por otra parte, el hecho de que el nacionalismo catalán abomine de la Hispanidad refleja hasta qué punto el nacionalismo se basa en una distorsión sideral de la Historia, pues precisamente la Hispanidad como concepto arraiga en Cataluña tanto o más que en ninguna otra comunidad de España . De hecho, fue en Barcelona, el 12 de octubre de 1911, donde se celebró por primera vez la Fiesta del Descubrimiento, antecedente inmediato del Día de la Hispanidad, bajo los auspicios del economista catalán Frederic Rahola Trèmols, que tras diversos viajes por Hispanoamérica propugnaba la necesidad para España, y concretamente para Cataluña, de restituir los lazos culturales, sentimentales y comerciales con las antiguas colonias. El nacionalismo es -por decirlo en palabras de Karl Kraus sobre el psicoanálisis- una enfermedad que se reivindica a sí misma como una cura. Mientras Cataluña siga gobernada por políticos nacionalistas tan profundamente sectarios e hispanófobos , difícilmente recuperaremos el dinamismo y el liderazgo de antaño; al contrario, seguiremos perdiendo oportunidades y desperdiciando capital humano, intelectual y económico. Pero en ningún lugar está escrito que Cataluña tenga que estar siempre administrada por nacionalistas cerriles incapaces de asumir y respetar la pluralidad intrínseca de nuestra Comunidad. Nacho Martín Blanco es portavoz de Ciudadanos en el Parlamento de Cataluña...



Pulsar para mostrar/ocultar texto. Puig rehúye a Page tras pedir más urgencia para recortar el trasvase Tajo-Segura: «Algunos están cómodos en la confrontación»
Thu, 23 Mar 2023 17:06:29 +0100 {(abc)}
Agregador blinkbits Agregador blinklist Agregador Blogmemes Agregador del.icio.us Agregador digg Agregador Enchilame Agregador Facebook Agregador Fresqui Agregador Furl Agregador Google Agregador Meneame Agregador Mister Wong Agregador Mixx Agregador MSN Agregador Neodiario.com Agregador NewsVine Agregador Promotingblogs Agregador Propeller Agregador Reddit Agregador Sphinn Agregador StumbleUpon Agregador Technorati Agregador TwitThis Agregador Windows Live Agregador YahooMyWeb   Fuente en espaol (es-es)

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , ha rehuido entrar en el debate con su homólogo de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page después de que este último haya reclamado al Gobierno urgencia para aplicar ya los recortes fundamentales al trasvase Tajo-Segura. «Yo no tengo que decir nada de nadie porque nunca lo he dicho, porque nosotros nunca hemos estado en ese espacio de confrontación en el que algunos se sienten muy cómodos », ha afirmado. También ha hecho hincapié en que el gobierno valenciano está en su «derecho legítimo « de recurrir el decreto gubernamental que revisa el Plan Hidrológico del Tajo y reduce los volúmenes de agua del trasvase al Segura, y ha manifestado, en relación con las críticas del presidente Page, que no entiende que «nadie se sienta agredido» y que la Generalitat quiere mantenerse lejos de la «confrontación». Así lo ha indicado, en declaraciones a los medios durante la apertura del congreso internacional Valencia Battery Convention 2023, preguntado por las palabras del presidente castellanomanchego, que ha anunciado que su Consejo de Gobierno de la próxima semana aprobará una resolución por la cual reclamará al Ejecutivo de Pedro Sánchez no dejar pasar el año de moratoria contemplado en el nuevo Plan de Cuenca del río Tajo y aplicar las nuevas normas, incluso, antes de verano . MÁS INFORMACIÓN noticia No Page pide acortar el plazo de un año para aplicar las nuevas normas del trasvase y hacerlo antes de verano La Generalitat Valenciana presentó este miércoles el recurso anunciado ante el Tribunal Supremo contra el Real Decreto 35/2023, de 24 de enero, que revisa el Plan Hidrológico del Tajo y reduce los caudales del trasvase al Segura y en el que pedirá la suspensión cautelar de los caudales ecológicos, tal y como están recogidos en el decreto del Plan Hidrológico del Tajo, al considerar que es «una decisión arbitraria que no se fundamente en criterios técnicos». «Diálogo» mejor que «barro e incertidumbre» El presidente de la Generalitat ha señalado que el gobierno valenciano «siempre» ha tomado el «camino de la defensa de los intereses de los regantes» y «al mismo tiempo del diálogo permanente para conseguir agua para siempre». En ese sentido, ha asegurado que el Consell no va a «entrar en guerras del agua que lo único que producen es barro , inquietud e incertidumbre ». No obstante, ha remarcado que «cada uno tiene derecho a acudir a los tribunales y reivindicación política en el marco de su responsabilidad» y ha señalado que el gobierno valenciano, en el ámbito de su responsabilidad, «no está de acuerdo en cómo ha quedado» la disposición novena del Real Decreto que revisa el plan hidrológico del Tajo, aunque otros aspectos le parezcan «positivos». Así, ha señalado que continuarán trabajando en el marco de la comisión bilateral que se reunirá la próxima semana. «Más allá de intentar hacer de esto un activo de discusión electoral , lo que tenemos que hacer es buscar soluciones y en ese marco es en el que estamos nosotros», ha subrayado el 'president', antes de añadir, respecto a las declaraciones de Emiliano García-Page: Sobre la posición del presidente de Castilla-La Mancha, Puig ha señalado que las sentencias se ejecutan en un espacio de « seguridad jurídica en el que cada actor puede interpretarlas y acudir a los tribunales«, en el marco de un Estado de Derecho. «Si el gobierno considera lesiva alguna determinada acción de otro gobierno, puede ir a los tribunales», ha comentado. Puig ha recalcado: «Nosotros no funcionamos contrarrestando a nadie, actuamos en función del interés general de la Comunitat Valenciana. No hay más, no hay otro camino, no entendemos que nadie se sienta agredido por lo que es la determinación de defender el interés de la Comunitat Valenciana». A su juicio, «extradimensionar esta cuestión obedece a otros intereses, pero no a los intereses de la defensa del agua», ha lamentado. En ese sentido, respecto a que García-Page haya manifestado que endurecerá su posición en este asunto, Ximo Puig ha indicado que no sabe «qué es endurecer la posición» y ha insistido en que «la Generalitat tiene derecho legítimo de interponer un recurso frente a una parte (del plan) que entiende que no conviene a los intereses valencianos». Además, ha señalado que el ejecutivo valenciano «en 42 ocasiones» se ha situado «en contra de cuestiones que han afectado al trasvase». El 'president' ha pedido que no haya « extradimensión ni altavoz extraordinario respecto a esta cuestión» y ha señalado que la Generalitat defiende lo que piensa que «es bueno para España, no solo la Comunitat Valenciana», pues la pérdida de «miles de puestos de trabajo » afectaría a la economía en su conjunto. «Defenderemos desde la legitimidad y con un talante abierto al diálogo como hemos hecho siempre, sin intentar en ningún caso crear confrontaciones inútiles. Si alguno está en el espacio de la confrontación, no es el nuestro», ha subrayado. Sobre las críticas del PP, ha aseverado su «desnorte es absoluto en esta cuestión y en muchas otras», y ha recordado que «primero decían» que la Generalitat no presentaría el recurso. Así, ha afirmado que la Generalitat está «buscando el interés general» mientras el PP «está en otra cosa», porque «lo único que le interesa al PP es hacer de esto un activo electoral». «Curiosa coincidencia» Al presidente le «parece curioso « la » coincidencia en el ataque entre lo que se dice en Castilla-La Mancha y lo que dice el PP de la Comunitat, unidos contra la posición de la Generalitat«. Además, ha incidido en que el PP tuvo «todo el tiempo del mundo para solucionar esta cuestión cuando gobernaba todas las instituciones y no hizo nada», «sus guerras fueron simplemente barro para nada», ha recriminado....



Pulsar para mostrar/ocultar texto. La nueva defensora del pueblo autonómica se alinea con la Generalitat y defiende la inmersión obligatoria solo en catalán
[Cataluña]   Thu, 23 Mar 2023 17:04:48 +0100 {(abc)}
Agregador blinkbits Agregador blinklist Agregador Blogmemes Agregador del.icio.us Agregador digg Agregador Enchilame Agregador Facebook Agregador Fresqui Agregador Furl Agregador Google Agregador Meneame Agregador Mister Wong Agregador Mixx Agregador MSN Agregador Neodiario.com Agregador NewsVine Agregador Promotingblogs Agregador Propeller Agregador Reddit Agregador Sphinn Agregador StumbleUpon Agregador Technorati Agregador TwitThis Agregador Windows Live Agregador YahooMyWeb   Fuente en espaol (es-es)

Un año más, el informe que el Síndic de Greuges ha entregado al Parlamento de Cataluña, resumiendo su actividad de los últimos doce meses, defiende el sistema de inmersión lingüística obligatorio en catalán y deja desprotegidos a los alumnos cuyos padres acuden en amparo para que la Generalitat cumpla las sentencias de los tribunales. El informe de 2022, firmado por la actual defensora autonómica, Esther Giménez-Salinas, en este asunto, no difiere en nada de lo que hasta la fecha había sostenido el controvertido Rafael Ribó, que dejó el cargo tras 18 años el pasado verano. Noticia Relacionada estandar No El Defensor del Pueblo catalán afirma que aplicar el fallo del TSJC supondrá más de un 25% de castellano La encuesta del Síndic sobre usos lingüísticos, denunciada ante la Fiscalía, constata que la lengua catalana solo predomina en el aula y aconseja un giro normativo para que se use también en el patio y en las relaciones entre alumnos y docentes Según figura en el dictamen, Giménez-Salinas considera que «el uso de las lenguas oficiales en la enseñanza se puede garantizar sin necesidad de aplicar una proporción mínima, que no se fundamenta en la realidad sociolingüística de los centros ni en criterios pedagógicos y sociolingüísticos». La síndica utiliza la encuesta en algunos colegios e institutos, realizada por el anterior titular de la institución, para sostener que, en realidad, desde su punto de vista, en las aulas de Cataluña se utiliza demasiado el español y, por lo tanto, hay que intensificar su prohibición en defensa del catalán. «La realidad de heteroglosia de las aulas es contradictoria con la imposición de una proporción rígida de monolingüismo», denuncia la defensora autonómica, pero no en referencia al uso exclusivo del catalán en los currículums escolares, sino en referencia al mínimo de español establecido por los tribunales de Justicia, en base a la Constitución y el Estatuto de Autonomía. Así, para Giménez-Salinas, «la aplicación de un 25% de castellano para una determinada materia, prevista por sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), entra en contradicción con el carácter global e integrador de los contenidos curriculares en la educación primaria». Noticia Relacionada estandar No Denuncian una encuesta de la Generalitat para que los alumnos revelen qué docentes usan castellano en clase La Asamblea por una Escuela Bilingüe lo ha difundido en sus redes sociales De esta manera, el Síndic de Greuges se sitúa junto a la Generalitat y defiende, implícitamente, el incumplimiento de las resoluciones judiciales en materia lingüística. Desde 1994, el Tribunal Constitucional viene señalando en todos y cada uno de sus pronunciamientos que la administración regional catalana no puede limitar el uso del español a la asignatura de lengua y literatura y que, para que el modelo pueda encajar en el sistema de bilingüismo, debe establecer alguna asignatura, materia o contenido no lingüístico en español. El tribunal garante de los derechos fundamentales consolidó esta opinión en 2010 en la sentencia del Estatuto de Autonomía. Al igual que el Constitucional, el Tribunal Supremo y el TSJC han reiterado que la Generalitat no cumple con esta obligación y decisión autonómica -al no establecer la Generalitat la doble línea lingüística, como en el País Vasco, por ejemplo-, hasta el punto que el tribunal autonómico (decisión avalada por el Supremo en 2021) decidió fijar un porcentaje mínimo de contenido en español para todo el sistema. Una decisión que el consejero de Educación se niega a aplicar. Giménez-Salinas, que accedió al cargo con los votos del PSC, ERC y Junts, reafirma así la idea de mantener la defensa de la inmersión lingüística obligatoria y exclusiva solo en catalán. Recientemente, la encargada de las políticas relacionadas con las aulas y los niños en el Síndic de Greuges y firme partidaria de este modelo lingüístico, a pesar de las órdenes de los tribunales, María Jesús Larios, ha sido designada miembro del Consejo de Garantías Estatutarias a propuesta del PSC y, además de los votos de los socialistas, con el respaldo de ERC y Junts. Código Desktop 📢 Vergonzoso informe 2022 del @sindicdegreuges 6 meses de trabajo de la nueva sindica, demuestra que nada ha cambiado en el trato discriminatorio hacia los castellanohablantes 📢 Indignante que considere que aplicar mínimo 25% castellano en la escuela es imponer monolinguismo pic.twitter.com/ETqncZRCVc— AEB Catalunya (@AEBCatalunya) March 22, 2023 Imagen para móvil, amp y app Código móvil 📢 Vergonzoso informe 2022 del @sindicdegreuges 6 meses de trabajo de la nueva sindica, demuestra que nada ha cambiado en el trato discriminatorio hacia los castellanohablantes 📢 Indignante que considere que aplicar mínimo 25% castellano en la escuela es imponer monolinguismo pic.twitter.com/ETqncZRCVc— AEB Catalunya (@AEBCatalunya) March 22, 2023 Código AMP 📢 Vergonzoso informe 2022 del @sindicdegreuges 6 meses de trabajo de la nueva sindica, demuestra que nada ha cambiado en el trato discriminatorio hacia los castellanohablantes 📢 Indignante que considere que aplicar mínimo 25% castellano en la escuela es imponer monolinguismo pic.twitter.com/ETqncZRCVc— AEB Catalunya (@AEBCatalunya) March 22, 2023 Código APP 📢 Vergonzoso informe 2022 del @sindicdegreuges 6 meses de trabajo de la nueva sindica, demuestra que nada ha cambiado en el trato discriminatorio hacia los castellanohablantes 📢 Indignante que considere que aplicar mínimo 25% castellano en la escuela es imponer monolinguismo pic.twitter.com/ETqncZRCVc— AEB Catalunya (@AEBCatalunya) March 22, 2023 Al conocer el informe del Síndic, la Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB), entidad que asesora a los padres que reclaman el ejercicio de un derecho reconocido, primero ante el Govern catalán y, luego, en los tribunales, calificó el documento de «vergonzoso», advirtió de que «nada ha cambiado» con la nueva responsable de defender los derechos de los ciudadanos a nivel regional y señaló que es «indignante» que Giménez-Salinas considere que aplicar un mínimo del 25% de castellano en la escuela sea «imponer el monolingüismo»....



Pulsar para mostrar/ocultar texto. Argelia advierte a Sánchez de que «sus acciones secretas no eximen su responsabilidad» sobre el Sahara
[España]   Thu, 23 Mar 2023 17:03:45 +0100 {(abc)}
Agregador blinkbits Agregador blinklist Agregador Blogmemes Agregador del.icio.us Agregador digg Agregador Enchilame Agregador Facebook Agregador Fresqui Agregador Furl Agregador Google Agregador Meneame Agregador Mister Wong Agregador Mixx Agregador MSN Agregador Neodiario.com Agregador NewsVine Agregador Promotingblogs Agregador Propeller Agregador Reddit Agregador Sphinn Agregador StumbleUpon Agregador Technorati Agregador TwitThis Agregador Windows Live Agregador YahooMyWeb   Fuente en espaol (es-es)

El presidente de Argelia, Abdelmayid Tebune , ha afirmado que la postura de España hacia Sahara Occidental es una posición «individual» del Gobierno de Pedro Sánchez y ha subrayado que la relación con Marruecos ha llegado a «un punto de no retorno». «Consideramos la posición de España respecto a Sáhara Occidental como una postura individual y sesgada del Gobierno de Sánchez», ha indicado en una entrevista concedida a la cadena de televisión qatarí Al Yazira en la que ha afirmado que estas «acciones secretas no eximen sus responsabilidades». Así, ha aseverado que el Gobierno español «ha olvidado que es la antigua potencia colonial en Sahara Occidental y que su responsabilidad aún existe », al tiempo que ha lamentado que las relaciones con Marruecos «hayan llegado a este nivel». Noticia Relacionada EXTERIORES estandar No El Gobierno ya negocia por el espacio aéreo del Sahara Occidental: uno de los puntos del acuerdo Sánchez-Mohamed VI Esteban Villarejo Sánchez envió en marzo de 2022 una carta al rey de Marruecos, Mohamed VI, en la que sostuvo que el plan de autonomía de Rabat para Sahara Occidental, que deja este territorio bajo soberanía marroquí aunque con algunas competencias cedidas, constituye «la base más seria y realista» para lograr una solución a este conflicto. La posición de Madrid fue aplaudida por el Gobierno marroquí y su ministro de Exteriores, Naser Burita, afirmó recientemente que la solución al conflicto «sólo puede concebirse en el marco de Naciones Unidas y sobre la base del plan de autonomía marroquí». Sin embargo, el cambio de postura de España desencadenó duras críticas por parte del Frente Polisario, que sostiene que esta vía «no beneficia a la paz y la estabilidad» en la región. La antigua colonia española fue ocupada pese a la resistencia del Frente Polisario, con quien se mantuvo en guerra hasta 1991, cuando ambas partes firmaron un alto el fuego con vistas a la celebración de un referéndum de autodeterminación , pero las diferencias sobre la elaboración del censo y la inclusión o no de los colonos marroquíes ha impedido hasta el momento su convocatoria. El Frente Polisario declaró roto el alto el fuego con Marruecos en septiembre de 2020 en respuesta a una acción militar marroquí contra activistas saharauis en Guerguerat, en la zona de distensión pactada cerca de la frontera con Mauritania, lo que supuso para los saharauis una violación de las condiciones del acuerdo en vigor desde 1991....



Pulsar para mostrar/ocultar texto. Sanidad construirá un nuevo hospital Arnau de Vilanova en Paterna tres veces más grande que el actual
Thu, 23 Mar 2023 16:51:52 +0100 {(abc)}
Agregador blinkbits Agregador blinklist Agregador Blogmemes Agregador del.icio.us Agregador digg Agregador Enchilame Agregador Facebook Agregador Fresqui Agregador Furl Agregador Google Agregador Meneame Agregador Mister Wong Agregador Mixx Agregador MSN Agregador Neodiario.com Agregador NewsVine Agregador Promotingblogs Agregador Propeller Agregador Reddit Agregador Sphinn Agregador StumbleUpon Agregador Technorati Agregador TwitThis Agregador Windows Live Agregador YahooMyWeb   Fuente en espaol (es-es)

La Generalitat construirá un nuevo hospital Arnau de Vilanova en Paterna (Valencia), que sustituirá al actual y será tres veces más grande -con 420 camas, 16 quirófanos y servicio de Pediatría- gracias a una inversión de 208,5 millones y se prevé comenzar a construir el próximo año. Así, lo ha anunciado este jueves el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, en la presentación de esta nueva infraestructura en un acto en el que ha estado acompañado del conseller de Sanidad Universal, Miguel Mínguez. Al respecto, ha resaltado que se trata de «un esfuerzo para mejorar la atención sanitaria « para los 340.000 habitantes del departamento con más servicios y dotado de la última tecnología sanitaria. Además, se adaptará a los criterios de máxima sostenibilidad energética. MÁS INFORMACIÓN noticia No La app de la Generalitat Valenciana mejora el sistema de citas médicas a través del móvil De este modo, el centr o tendrá un 50% más de camas, un 33% más de quirófanos , el doble de consultas externas, tres veces más plazas de hospital de día y 1.266 plazas de aparcamiento frente a las apenas 100 que cuenta el actual hospital. Puig ha explicado que se prevé comenzar la construcción el próximo y el objetivo fundamental es « acortar todos los plazos posibles », de lo que se encargará en exclusiva un comisionado. En ese sentido, ha destacado que la propia arquitectura «facilitará avanzar porque un centro de estas características que antes costaba 10 años en levantar ahora puede reducirse a la mitad». Además, ha resaltado que la nueva ubicación, en la corona metropolitana de Valencia junto a la CV-31 y la CV-365, es de «fácil acceso y está muy bien comunicada» . En concreto, se va a situar en la calle Colegio Jaime I El Conqueridor de Paterna, una parcela, cedida por el Ayuntamiento, de 50.409 metros cuadrados, lo que supone tres veces más extensa que el solar en el que se encuentra el hospital actual, 17.457 metros cuadrados. De esta manera, la superficie construida del edificio pasará de los 35.559 metros cuadrados actuales a un total de 111.675 metros cuadrados. Hasta 420 camas y 16 quirófanos El nuevo centro dispondrá de hasta 420 camas de hospitalización , de las cuales 320 estarán en habitaciones individuales, frente a las 284 camas que hay actualmente en el hospital Arnau. Además, se potenciará la actividad quirúrgica al aumentar el número de quirófanos a 16 frente a los 12 actuales (un 33% más), así como la cirugía mayor ambulatoria, que contará con 25 puestos en lugar de los 17 que dispone en estos momentos (un 50% más). Las dimensiones del nuevo hospital permitirán albergar el doble de consultas externas, en total 120 consultas frente a las 60 actuales , por lo que podrá disponer de un mayor número de especialidades y ofrecer una mejor atención sanitaria a la ciudadanía. Además, aumentan las plazas de Hospital de Día de 22 puestos actuales a 60. Asimismo, para facilitar el acceso y los desplazamientos se construirá un aparcamiento que contará con 1.266 plazas aumentando su capacidad frente al actual, que dispone de 100 plazas. Sin posibilidad de crecer Puig ha señalado que llevan meses analizando qué hacer con el actual Arnau de Vilanova, que necesita «una remodelación profunda « y tras estudiar durante meses todas las posibilidades, y gracias a la colaboración del alcalde de Patera, se podrá realizará esta »gran« infraestructura para la comarca. Así, ha señalado que el actual hospital, inaugurado en 1968, ha sufrido distintas ampliaciones, pero que apenas tiene capacidad de crecer o ampliar su superficie debido a la zona metropolitana en la que se encuentra. La población de este departamento de salud también ha experimentado un crecimiento de 70.000 habitantes en los últimos 20 años, principalmente en las zonas de Paterna, L'Eliana, San Antonio de Benagéber, Godella y Bétera. Paterna es la zona de salud más poblada, de ahí que albergue la nueva infraestructura sanitaria. Además, con solares extensos para acoger una infraestructura de grandes dimensiones, y las vías de comunicación son «rápidas» para facilitar el desplazamiento de profesionales y pacientes, y se encuentran «bien conectadas» con los principales núcleos urbanos de población del departamento. El actual hospital pasará a ser un hacle Una vez se construya el nuevo hospital, el actual Hospital Arnau ofrecerá asistencia sanitaria como Hospital de Atención a Crónicos y Larga Estancia ( HACLE ) dotado de 250 habitaciones individuales. De esta manera, podrá atender las necesidades asistenciales de la población que, debido a un aumento de la esperanza de vida y envejecimiento de la población, requiere cada vez una mayor atención a patologías crónicas. La finalidad es ampliar la oferta asistencial para pacientes crónicos, con más infraestructuras sanitarias y poder contar con un mayor número de camas de hospitalización para poder ofrecer a estos pacientes, dado su grado de vulnerabilidad, una atención pública digna, de calidad y equitativa, según Sanidad. Para ello, el objetivo es que en Valencia estén en funcionamiento cinco HACLES, de los cuales dos de ellos están actualmente funcionando, que son Padre Jofre y Doctor Moliner. Además, otros dos centros están en proyección, hospital Militar Quart de Poblet, y el Espai Sanitari Campanar Ernest Lluch, que junto con el Arnau cubrirán la demanda asistencial a pacientes con patologías crónicas....



Pulsar para mostrar/ocultar texto. Prisión preventiva sin fianza al hombre que mató a su tía en Las Palmas
[Canarias]   Thu, 23 Mar 2023 16:42:52 +0100 {(abc)}
Agregador blinkbits Agregador blinklist Agregador Blogmemes Agregador del.icio.us Agregador digg Agregador Enchilame Agregador Facebook Agregador Fresqui Agregador Furl Agregador Google Agregador Meneame Agregador Mister Wong Agregador Mixx Agregador MSN Agregador Neodiario.com Agregador NewsVine Agregador Promotingblogs Agregador Propeller Agregador Reddit Agregador Sphinn Agregador StumbleUpon Agregador Technorati Agregador TwitThis Agregador Windows Live Agregador YahooMyWeb   Fuente en espaol (es-es)

El Juzgado de Instrucción Nº4 de Las Palmas de Gran Canaria ha decretado prisión preventiva, comunicada y sin fianza para el hombre de 58 años que presuntamente mató a puñaladas a su tía de 85 años en su vivienda ubicada en el barrio de Casablanca de la capital grancanaria. Se le acusa de un supuesto delito de asesinato . El hombre, que fue detenido este lunes como presunto autor de un homicidio, tuvo que ser ingresado en un centro hospitalario por las lesiones sufridas en un intento por quitarse la vida presuntamente tras asesinar a su tía, si bien a última hora del día fue dado de alta. La abogada del acusado ha señalado que la familia está muy afectada por lo ocurrido y que para el detenido su tía era como su propia madre. El presunto asesino estaba en tratamiento por una depresión severa y no había antecedentes de conflictos previos entre ellos. Noticias Relacionadas estandar No SUCESOS Asesinato brutal en Las Palmas: mata a su tía de 85 años a puñaladas y trata de suicidarse Laura Bautista estandar No TRIBUNALES Piden 33 años de cárcel por intento de asesinato con una bomba casera en Tenerife Laura Bautista Los hechos que se desencadenaron sobre las 11.30 horas de este lunes en la vivienda de su tía, donde la mujer que trabaja en casa de la fallecida encontró el cuerpo sin vida de la anciana y a su sobrino vivo aunque con heridas porque se había intentado suicidar, siendo detenido en ese momento....



Pulsar para mostrar/ocultar texto. De bosque urbano a un segundo Gulliver: así será el nuevo parque de Desembocadura de Valencia
Thu, 23 Mar 2023 16:29:05 +0100 {(abc)}
Agregador blinkbits Agregador blinklist Agregador Blogmemes Agregador del.icio.us Agregador digg Agregador Enchilame Agregador Facebook Agregador Fresqui Agregador Furl Agregador Google Agregador Meneame Agregador Mister Wong Agregador Mixx Agregador MSN Agregador Neodiario.com Agregador NewsVine Agregador Promotingblogs Agregador Propeller Agregador Reddit Agregador Sphinn Agregador StumbleUpon Agregador Technorati Agregador TwitThis Agregador Windows Live Agregador YahooMyWeb   Fuente en espaol (es-es)

El proyecto '(Con)fluir', uno de los cinco finalistas del concurso para acometer el diseño del Parque de Desembocadura de Valencia y hacer realidad la actuación que logrará «la conexión verde del cauce del Túria con todos los poblados marítimos» de la capital valenciana en general y especialmente con el barrio de Nazaret, ha ganado esta convocatoria con la propuesta de un bosque urbano que cumple con ese fin. La iniciativa vencedora, que recupera «la morfología original del río» en ese entorno y mitiga «el impacto acústico y visual» del puerto, une Nazaret con el resto de la ciudad y lleva a cabo de este modo una reparación «urbana, paisajística y social» con esta zona de Valencia, aislada del caso urbano y sin playa a partir del crecimiento el recito portuario. Esta propuesta, como hacían todas las finalistas, da un protagonismo destacado al agua. Así lo han anunciado este jueves el alcalde de la ciudad, Joan Ribó , y la vicealcaldesa y edil de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, en la rueda de prensa que han ofrecido para dar a conocer la idea ganadora. '(Con)fluir' se ha disputado este puesto con los otros cuatro finalistas, elegidos entre los 17 proyectos presentados al concurso: 'Ombra, riu i conviu', 'Sendes d'aigua', 'Riu-Diversitat', y 'Ver-Marí'. MÁS INFORMACIÓN noticia No Valencia acogerá la fase de grupos de la Copa Davis hasta 2026 y podrá albergar la final «Este es un día de alegría», ha indicado el primer edil al desvelar el nombre de la idea que «por unanimidad» ha escogido el jurado de esta convocatoria y asegurar que la intervención prevista « va a transformar el sur de la ciudad y a reparar la deuda histórica con los barrios del Grao y de Nazaret », principalmente. En esta línea, ha considerado que la palabra que incluida en el título del proyecto ganador, «fluir», es «indicadora» de lo que pretende. «Tiene dos objetivos: renaturalizar y reparar a nivel ecológico, urbano y social», ha insistido el alcalde, que ha añadido que la iniciativa es «totalmente coherente» con el modelo de ciudad «verde» que defiende y con el reconocimiento de Valencia como Capital Verde Europea. La vicealcaldesa, que ha agradecido la labor del jurado y de todos los equipos presentado al concurso -ha recordado que todos los finalistas recibirán 12.000 euros-, ha señalado que el diseño de '(Con)fluir' dará paso a una «actuación importante, de envergadura y a un gran proyecto histórico de ciudad». «Este y oeste, sur y norte» «'(Con)fluir' está muy bien conceptuado y proyecta lo que quiere transmitir y ser para Valencia y Nazaret. Hace confluir «este y oeste, sur y norte» de la ciudad a través de una infraestructura verde y con este barrio, que «históricamente ha estado en un espacio marginal, en una zona fagotizada por el impacto del puerto, dividido y separado» . Así, ha resaltado que pone a Natzaret «en medio de las cosas que hoy importan» y ha valorado la «apuesta decidida que hace por la recuperación reparación de la estructura verde del río». Con la idea ganadora se actuará para llevar a cabo la primera fase del Parque de Desembocadura, 95.000 metros cuadrados desde el Puente de Astilleros a toda la zona de Natzaret. La propuesta contempla la reforma de este puente, por el está previsto que pase la L10, crea un puente peatonal entre la calle Mayor del barrio y el otro lado del río, plantea zonas de juegos y de esparcimiento, así como una lámina de agua que para recordar de algún modo la playa de Natzaret, ha apuntado Ribó. Además, incluye un barco, emulando «el naufragio de Gulliver» y enlazando con el parque dedicado a este personaje que hay en el viejo cauce del Turia, como plantearon en el proceso de participación abierto durante el concurso estudiantes de Natzaret. El presupuesto total del Parque de Desembocadura llega a los 35 millones de euros , ha detallado el primer edil, que ha expuesto que la primera fase tiene un coste de 16,5 millones de euros y ha destacado que la Autoridad Portuaria de València asume 13,5 millones de esta última cifra. Ribó y Gómez han agradecido a esta entidad su implicación. «Un año o año y poco» El nombre del equipo que ha elaborado la propuesta '(Con)fluir' no se conocerá hasta que no se abra el sobre correspondiente, ha precisado la vicealcaldesa, que ha agregado que el ganador asume la redacción del proyecto básico y de ejecución, con un presupuesto máximo de un millón de euros, de la primera fase del parque. Sandra Gómez ha aseverado que serán ocho los meses para la redacción del proyecto y ha estimado que tras pasar por todos los servicios municipales que sean necesarios se puede tener «en un año o año y poco definitivamente aprobado en el Ayuntamiento» el proyecto final....



Pulsar para mostrar/ocultar texto. El Salón Rico, una joya de la Baja Edad Media, ya es de los toledanos tras año y medio de restauración
[Toledo]   Thu, 23 Mar 2023 16:27:49 +0100 {(abc)}
Agregador blinkbits Agregador blinklist Agregador Blogmemes Agregador del.icio.us Agregador digg Agregador Enchilame Agregador Facebook Agregador Fresqui Agregador Furl Agregador Google Agregador Meneame Agregador Mister Wong Agregador Mixx Agregador MSN Agregador Neodiario.com Agregador NewsVine Agregador Promotingblogs Agregador Propeller Agregador Reddit Agregador Sphinn Agregador StumbleUpon Agregador Technorati Agregador TwitThis Agregador Windows Live Agregador YahooMyWeb   Fuente en espaol (es-es)

Con gran emoción. Así ha abierto el gerente del Consorcio de Toledo, Jesús Corroto, el acto de la inauguración, por fin, del Salón Rico, una joya de la arquitectura de la Baja Edad Media que se corresponde con los restos del antiguo palacio de los Trastámara, con orígenes del siglo XII y XIII. Un Bien de Interés Cultural (BIC) en pleno centro neurálgico de la ciudad de Toledo, en el Corral de Don Diego, que podrá ser visitado por los toledanos en unas jornadas de puertas abiertas hasta el sábado. A esta puesta de largo han asistido el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón; la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez y el presidente de la Diputación Provincial de Toledo, Álvaro Gutiérrez, entre otras autoridades. Noticia Relacionada vertical No La inauguración del Salón Rico, en imágenes FOTOS: H. FRAILE Han asistido el presidente de la Junta, Emiliano García-Page; alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón; la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez; el gerente del Consorcio de Toledo, Jesús Corroto; y el presidente de la Diputación Provincial de Toledo, Álvaro Gutiérrez, entre otras autoridades Han sido dieciocho meses, año y medio de minucioso trabajo del Consorcio de la Ciudad de Toledo para la restauración de las yeserías y el magnífico artesonado, aunque del proyecto se lleva hablando décadas en la ciudad de Toledo. Jesús Corroto ha recordado que hace 40 años, en 1983, ya se denunciaba el estado de abandono en el que se encontraba este BIC que ha llegado a ser carbonería y taller mecánico, entre otras cosas, en pleno corazón del Casco Histórico. Del resto del proyecto del Corral de Don Diego falta tan solo unos meses para terminar la plaza, las viviendas y el eje peatonal que permitirá la conexión entre la plaza de Zocodover, el Alcázar y la plaza Mayor. Precisamente, de este eje ha hablado el presidente de la Junta, que ha destacado el «magnífico trabajo» del Consorcio y la enorme oportunidad que supone para la ciudad, puesto que no se trata de «un eje cualquiera». «Este recorrido peatonal hasta el Teatro de Rojas, eje también ciudadano y económico, es la mejor oportunidad que tiene el Casco Histórico» y supone un «cambio de metabolismo» de la capital regional. Código Desktop Imagen para móvil, amp y app Código móvil Código AMP Código APP La alcaldesa de Toledo, por su parte, ha señalado también que «se va a convertir en un lugar de gran valor cultural para nuestra ciudad» y, para ella, supone una gran satisfacción la realización de esta importante intervención en una parcela del Casco abandonada desde hace décadas, «ganando un espacio público para la cultura, la artesanía, los vecinos y la ciudadanía», en la que se ha invertido un millón de euros. Milagros Tolón se ha mostrado orgullosa de haber cumplido un compromiso, a pesar de las dificultades de la legislatura y ha reconocido que la actuación ha requerido de mucho esfuerzo por parte del Consorcio y del Ayuntamiento, pero cuando «los proyectos se hacen con el corazón siempre salen adelante». En definitiva, un día «alegre y de emoción» para la alcaldesa porque el proyecto «empieza a tener vida» porque, como ha recordado, esta apertura está enmarcada en un proyecto aún mayor, el de regeneración urbana del Corral de Don Diego que incluye la rehabilitación del edificio anexo, el adecentamiento de la plaza como espacio de encuentro vecinal y cultural con la incorporación del edificio adquirido por el Ayuntamiento, la conexión peatonal con la cuesta de la Mona y el arreglo de cinco viviendas para nuevos residentes. Actividades Para celebrar esta inauguración, el Consorcio de la Ciudad de Toledo ha organizado unas jornadas de la puertas que se celebrarán desde este jueves 23 al sábado 25 de marzo con un amplio programa de actividades. Noticia Relacionada estandar No El Salón Rico abre sus puertas con visitas guiadas, conciertos, artes escénicas y mercado medieval ABC Estas jornadas se celebrarán del jueves 23 de marzo al sábado 25 de marzo Visitas guiadas gratuitas, miniconciertos de música medieval, artes escénicas y un mercado de productos de alimentación ecológicos y artesanos son las propuestas promovidas por el Consorcio de la Ciudad de Toledo para compartir con los vecinos del Casco Histórico y los visitantes la recuperación de este monumento, declarado Bien de Interés Cultural. El objetivo es que los asistentes conozcan la historia de este inmueble patrimonial único, que contemplen la labor de rehabilitación desarrollada en el interior, así como el proyecto de regeneración urbana completo en el entorno que contempla la creación de una nueva plaza en el Corral de Don Diego, así como la terminación de las viviendas de la EMV que servirán para incorporar a cinco nuevas familias al barrio. El programa de actividades incluye visitas guiadas gratuitas amenizadas con una pequeña actuación musical en el interior que se desarrollarán el jueves 23 y el viernes 24 por la tarde, de 16,00 a 20,00 horas con pases cada media hora; así como el sábado 25 por la mañana y por la tarde, 11,00 a 14,00 y de 16:00 a 20:00 cada media hora. Cada pase contará con un máximo de 35 personas y para participar en las visitas guiadas no será necesaria la reserva previa. Los grupos se irán conformando en la puerta del edificio por estricto orden de llegada a la actividad. Además, en la plaza del Corral de Don Diego se celebrará un mercado de alimentación de pequeños productores locales con más de una decena de puestos el viernes 24 por la tarde, también de 16,00 a 20,00 horas, y el sábado 25 por la mañana y por la tarde, de 11,00 a 14,00 y de 16,00 a 20,00 horas. Los asistentes encontrarán productos ecológicos y artesanos como miel, quesos, nueces, aceites, legumbres, huevos, cervezas, vinos, pan, patés y dulces conventuales. Esta iniciativa que estará amenizada con animación de calle cada media hora y también con los espectáculos escénicos de las compañías Promacos (Apolo Toledo), ETR y Nolinoleum, tres de las finalistas del programa Laboratorio de Talentos...



Pulsar para mostrar/ocultar texto. Croquetas rellenas de agujas: investigan la aparición de alimentos 'trampa' para matar a perros en Barcelona
[Cataluña]   Thu, 23 Mar 2023 16:17:39 +0100 {(abc)}
Agregador blinkbits Agregador blinklist Agregador Blogmemes Agregador del.icio.us Agregador digg Agregador Enchilame Agregador Facebook Agregador Fresqui Agregador Furl Agregador Google Agregador Meneame Agregador Mister Wong Agregador Mixx Agregador MSN Agregador Neodiario.com Agregador NewsVine Agregador Promotingblogs Agregador Propeller Agregador Reddit Agregador Sphinn Agregador StumbleUpon Agregador Technorati Agregador TwitThis Agregador Windows Live Agregador YahooMyWeb   Fuente en espaol (es-es)

Las mascotas no gustan a todos por igual pero hay quien va más allá y busca, por un motivo u otro, dañar a los animales. En Barcelona estos días han saltado las alarmas por la aparición de alimentos en plena calle que pueden dañar seriamente a los perros que, curiosos con el olor, gusto o forma, prueban estas trampas . Al menos un perro habría muerto por culpa de esto. Estos alimentos peligrosos contra perros, como los ha definido el Ayuntamiento de Barcelona , han aparecido en seis puntos del distrito de Sant Andreu. En concreto, han sido vistos en los parques de la Pegaso y de Antoni Santiburcio, en las calles de Sao Paulo, Peronella y Roine, y en el recinto de la fábrica Fabra i Coats. Pero, ¿cómo son realmente estas trampas peligrosas? Hasta ahora se han encontrado alimentos con aspecto de croqueta o salsicha que tenían en su interior clavos o agujas de coser, escondidos expresamente para que, como todo indica, si algún animal las engulle pueda ponerse en peligro. También se ha detectado veneno esparcido por zonas de habitual uso para los canes. Una víctima y una denuncia Hasta ahora, el Ayuntamiento ha tenido constancia del fallecimiento de un perro, que hace unas semanas murió por supuesta intoxicación, y la Guardia Urbana ha recibido recientemente una denuncia por la ingesta de una aguja en el parque de la Maquinista. «El perro está vivo y en buen estado de salud» , ha tratado de calmar a los propietarios de perros el concejal de Seguridad de Barcelona, Albert Batlle. Además, la Urbana recibió desde principios de este año otros casos de ingesta de productos adulterados. Noticias Relacionadas estandar No ¿Cómo puedes viajar con tu mascota en Renfe? Todo lo que tienes saber María Albert estandar No «Un Pitbull se comió mi Tesla»: una propietaria obligada a refugiarse en el interior de su coche ante el ataque de un perro Jorge Herrero Para tratar de minimizar más casos, a la vez que se está estudiando la cuestión el Ayuntamiento difundirá un boletín informativo para que los dueños de perros sepan cómo actuar y para que denuncien casos de envenenamiento y depósito de elementos de riesgo mediante pruebas que puedan aportar a la policía. Además, el gobierno municipal se plantea incrementar los controles de la Guardia Urbana a zonas para perros y ha pedido a los servicios de limpieza que intensifique la búsqueda y retirada de estos alimentos....



Pulsar para mostrar/ocultar texto. Las actrices Aitana Sánchez-Gijón y Elena Rivera, en un encuentro con jóvenes en Bargas
[Pueblos]   Thu, 23 Mar 2023 16:16:06 +0100 {(abc)}
Agregador blinkbits Agregador blinklist Agregador Blogmemes Agregador del.icio.us Agregador digg Agregador Enchilame Agregador Facebook Agregador Fresqui Agregador Furl Agregador Google Agregador Meneame Agregador Mister Wong Agregador Mixx Agregador MSN Agregador Neodiario.com Agregador NewsVine Agregador Promotingblogs Agregador Propeller Agregador Reddit Agregador Sphinn Agregador StumbleUpon Agregador Technorati Agregador TwitThis Agregador Windows Live Agregador YahooMyWeb   Fuente en espaol (es-es)

El Festival Únicas , un evento promovido por la Diputación de Toledo con motivo del Día Internacional de la Mujer, este año celebra su quinta edición con más de una treintena de actividades en otros tantos municipios de la provincia de Toledo , entre ellos, el de Barga s, que ha acogido la charla-coloquio 'El Vuelo de la Mujer', donde las actrices Aitana Sánchez-Gijón y Elena Rivera han expuesto su carrera profesional. El alumnado de Bachillerato del IES 'Julio Verne' han sido los protagonistas, junto a las actrices ya mencionadas, para poner de manifiesto el talento femenino con mujeres referentes y hacer de la igualdad un espacio donde conviven la cultura, el ocio, el conocimiento y, sobre todo, las capacidades y los talentos femeninos. El acto ha sido inaugurado por la alcaldesa, Isabel Maria Tornero Restoy, así como, por la diputada del área de Juventud de la Diputación de Toledo, Alicia Martín, quienes estuvieron acompañadas por diferentes concejales del equipo de Gobierno municipal. El Ayuntamiento de Bargas y la Diputación de Toledo, seguirán trabajando en iniciativas conjuntas que fomenten la igualdad entre todas las personas, especialmente, de los jóvenes. MÁS INFORMACIÓN El talento femenino, protagonista del III Festival de la Mujer 'Únicas'...



Pulsar para mostrar/ocultar texto. Valencia acogerá la fase de grupos de la Copa Davis hasta 2026 y podrá albergar la final
Thu, 23 Mar 2023 16:14:01 +0100 {(abc)}
Agregador blinkbits Agregador blinklist Agregador Blogmemes Agregador del.icio.us Agregador digg Agregador Enchilame Agregador Facebook Agregador Fresqui Agregador Furl Agregador Google Agregador Meneame Agregador Mister Wong Agregador Mixx Agregador MSN Agregador Neodiario.com Agregador NewsVine Agregador Promotingblogs Agregador Propeller Agregador Reddit Agregador Sphinn Agregador StumbleUpon Agregador Technorati Agregador TwitThis Agregador Windows Live Agregador YahooMyWeb   Fuente en espaol (es-es)

El Ayuntamiento de Valencia , la Diputación de Valencia y Turisme Comunidad Valenciana han cerrado el protocolo de colaboración con la Federación Internacional del Tenis (ITF) para acoger hasta 2026 la Copa Davis . En concreto, Valencia asumirá la celebración de este acontecimiento hasta 2026 como sede de la fase de grupos , aunque se contempla la posibilidad de albergar la fase final en 2024, 2025 y 2026. Por tanto, este acuerdo deja la puerta abierta para poder acoger en el futuro la final de la Copa Davis «si todos los factores se alinean y los intereses de ambas partes coincidieran», explica en un comunicado el concejal de Deportes, Javier Mateo. MÁS INFORMACIÓN noticia No Ouigo ofrece descuentos para viajar entre Valencia y Madrid en Semana Santa El protocolo garantiza una mayor seguridad jurídica y demuestra la apuesta de Valencia para acoger acontecimientos de proyección internacional que dejan un legado en la ciudad: «Valencia continúa referenciándose y siendo una de las capitales del deporte en el ámbito internacional con pruebas como esta que fomentan el deporte base en todas las escuelas de tenis». La firma de este acuerdo constituye la colaboración entre las tres administraciones y la ITF para trabajar de manera conjunta en el desarrollo de la Copa Davis durante las siguientes ediciones. En 2022, la edición de la Copa Davis tuvo un impacto económico en València de nueve millones de euros , con más de 1.700 pernoctaciones hoteleras en la ciudad. Esto supuso un impacto de más de diez millones de euros en la economía valenciana, según las cifras del consistorio. A esto hay que sumar la audiencia total de 280 millones de espectadores a escala mundial y el desarrollo de actividades de fomento del deporte base entre la población infantil y juvenil en la ciudad, lo que «supuso la proyección en el ámbito internacional de la marca Valencia por todo el mundo»....



Pulsar para mostrar/ocultar texto. Un caza F-18 español participa en la escolta a un bombardero B-52 de EE.UU. sobre Europa
[España]   Thu, 23 Mar 2023 16:11:51 +0100 {(abc)}
Agregador blinkbits Agregador blinklist Agregador Blogmemes Agregador del.icio.us Agregador digg Agregador Enchilame Agregador Facebook Agregador Fresqui Agregador Furl Agregador Google Agregador Meneame Agregador Mister Wong Agregador Mixx Agregador MSN Agregador Neodiario.com Agregador NewsVine Agregador Promotingblogs Agregador Propeller Agregador Reddit Agregador Sphinn Agregador StumbleUpon Agregador Technorati Agregador TwitThis Agregador Windows Live Agregador YahooMyWeb   Fuente en espaol (es-es)

Un caza español F-18 ha participado en un ejercicio de escolta de un bombardero estratégico B-52 Stratofortress de EE.UU . sobre el cielo europeo. Las imágenes, desde el interior de una cabina de avión, fueron reveladas el pasado martes por el mando aéreo de la OTAN con sede en Ramstein (Alemania). Junto al caza español, participaron F-16 rumanos y Eurofighters italianos . En el vídeo se aprecia el vuelo en formación en 'V'. «Los B-52 están entrenando con las Fuerzas Aéreas aliadas durante su misión BTF de fortalecimiento de nuestra asociación euroatlántica», aseguró el Comando Aéreo, que también incluyó el mensaje 'Stronger Together' ('Más fuertes juntos'). La difusión de estas imágenes por parte de la OTAN se produce después de que un caza de combate ruso interceptara la semana pasada dos bombarderos B-52 estadounidenses volando sobre el mar Báltico. El caza ruso Su-35 despegó para identificar a los dos aviones norteamericanos y los escoltó hasta que se alejaron del espacio aéreo ruso. Este tipo de escoltas por parte de aviones de la OTAN a bombarderos estadounidenses son habituales a su paso por los espacios aéreos de los países involucrados . En esta ocasión era un ejercicio conjunto. Imagen de un F-16 belga acompañando a un B-52 de EE.UU., en una imagen de archivo FUERZA AÉREA DE BÉLGICA El B-52H Stratofortress es el bombardero estratégico subsónico de largo alcance de la US Air Force. Fabricado por Boeing, en su primera versión comenzó a estar operativo en 1955, en plena Guerra Fría. Aunque fue diseñado para portar armas nucleares, en los distintos conflictos que ha participado solo ha lanzado armamento convencional. Hoy día es un avión de funciones disuasorias y EE.UU. quiso emplearlo para mostrar tal capacidad dentro de la Alianza Atlántica en un contexto de guerra en Ucrania....



Pulsar para mostrar/ocultar texto. La Fiscalía se desentiende de la decisión de quitar la tutela de los hijos a la víctima del exmarido de Mónica Oltra
Thu, 23 Mar 2023 16:03:38 +0100 {(abc)}
Agregador blinkbits Agregador blinklist Agregador Blogmemes Agregador del.icio.us Agregador digg Agregador Enchilame Agregador Facebook Agregador Fresqui Agregador Furl Agregador Google Agregador Meneame Agregador Mister Wong Agregador Mixx Agregador MSN Agregador Neodiario.com Agregador NewsVine Agregador Promotingblogs Agregador Propeller Agregador Reddit Agregador Sphinn Agregador StumbleUpon Agregador Technorati Agregador TwitThis Agregador Windows Live Agregador YahooMyWeb   Fuente en espaol (es-es)

El caso de Teresa Tanco , la adolescente que sufrió abusos sexuales por parte de Luis Ramírez Icardi -exmarido de Mónica Oltra- en un centro de menores tutelado por la Generalitat, vive un nuevo episodio de desencuentro entre la Fiscalía de Menores y la Conselleria de Igualdad, después de que se confirmara que la Administración había asumido la tutela de los dos hijos de la joven. Fruto de esta decisión, la Fiscalía Provincial de Valencia ha aclarado en un comunicado que la competencia para declarar una situación de desamparo y asumir la tutela de menores es «únicamente» y exclusiva de la Generalitat Valenciana. El ministerio público ha realizado esta matización después de que este miércoles trascendiera que la Generalitat ha asumido la tutela de los dos hijos de la joven que, siendo menor tutelada por la Administración valenciana, sufrió abusos sexuales por parte del exmarido de la exconsellera de Igualdad y Políticas Inclusivas. MÁS INFORMACIÓN noticia No El juez prorroga el secreto de los correos de Mónica Oltra y el resto de imputados tras ampliarse el periodo bajo lupa Según la información que se hizo pública, esta decisión de asumir la tutela se llevó a cabo «en colaboración» con la Fiscalía de Menores. Sin embargo, desde el ministerio público se ha emitido un comunicado en el que se señala que la competencia para declarar una situación de desamparo y asumir la tutela es «exclusiva» de la Generalitat y que este órgano carece de competencias para la adopción de dichas medidas. En este sentido, insiste respecto a este caso que es «una decisión exclusiva de la Generalitat, dado que no es misión de la sección de Menores de la Fiscalía realizar más actuaciones que las estrictamente institucionales». Los niños de la joven, de seis meses y dos años, se encuentran en un centro de recepción de la Generalitat . La situación se produce después de que, a principios de este año, el menor de los hermanos, de seis meses, diera positivo por cocaína , motivo por el que tuvo que ser ingresado en un hospital. El padre, de 20 años, fue detenido y quedó en libertad con medidas cautelares, que incluían la suspensión del derecho a ejercer la guarda y custodia y prohibición de régimen de visitas del pequeño. La madre de los dos menores, que ya no mantenía relación con el padre, no estaba con los niños puesto que se encontraban con el padre y familiares de éste, que habían asumido su cuidado cuando el pasado verano, desde Servicios Sociales, se alertó de una posible desprotección....



Pulsar para mostrar/ocultar texto. De estrella de Twitter a chuletón: 'Rubia', Miss Vaca gallega 2022, pasará por el matadero
[El Recreo]   Thu, 23 Mar 2023 15:49:40 +0100 {(abc)}
Agregador blinkbits Agregador blinklist Agregador Blogmemes Agregador del.icio.us Agregador digg Agregador Enchilame Agregador Facebook Agregador Fresqui Agregador Furl Agregador Google Agregador Meneame Agregador Mister Wong Agregador Mixx Agregador MSN Agregador Neodiario.com Agregador NewsVine Agregador Promotingblogs Agregador Propeller Agregador Reddit Agregador Sphinn Agregador StumbleUpon Agregador Technorati Agregador TwitThis Agregador Windows Live Agregador YahooMyWeb   Fuente en espaol (es-es)

Se suele decir que Eurovisión, las noches de debate electoral y elecciones e importantes eventos deportivos constituyen lo que se llama 'las grandes noches de Twitter' . Horas en las que los usuarios sacan sus mejores galas virtuales para tratar de escribir el mejor chascarrillo y las risas corren como la espuma por la red social del pajarito. Desde hace un par de años, a esas citas ineludibles para todos aquellos amantes de los memes y el chiste, se ha unido un peculiar concurso que organiza el popular programa de la Televisión de Galicia 'Luar': Miss Vaca . Noticia Relacionada estandar No La polémica campaña de PACMA para el 8-M en la que se compara a las mujeres con las vacas: «¡Ni oprimidas ni opresoras!» Jorge Herrero El partido animalista ha compartido la imagen en sus redes sociales con motivo de la celebración del Día de la Mujer y las reacciones no han tardado en aparecer Se hizo muy popular en aquel raro verano de 2021, cuando la pandemia repuntaba y las opciones de salir de casa se reducían. Durante aquel 9 de julio se hizo viral la elección de la vaca gallega más guapa, dando pie a comparaciones con concursos de belleza humano lo que conllevó todo un éxito para 'Luar' y una satisfactoria noche para los tuiteros más cachondos. Código Desktop #MissVaca2021 es primer TT. A mí este país me gusta muchísimo.— Carba (@MariaCarbajo) July 9, 2021 Imagen para móvil, amp y app Código móvil #MissVaca2021 es primer TT. A mí este país me gusta muchísimo.— Carba (@MariaCarbajo) July 9, 2021 Código AMP #MissVaca2021 es primer TT. A mí este país me gusta muchísimo.— Carba (@MariaCarbajo) July 9, 2021 Código APP #MissVaca2021 es primer TT. A mí este país me gusta muchísimo.— Carba (@MariaCarbajo) July 9, 2021 Por eso el pasado verano de 2022 ya no fue una sorpresa la acogida de Miss Vaca, que en esta ocasión ganó 'Rubia' por un ajustadísimo resultado en el que casi empata con 'Cachorra', la representante de Lugo. Ahora, casi un año después, la 'célebre' res pasará por el matadero. El destino de 'Rubia' Así lo ha contado este jueves 'La Voz de Galicia' , que se hace eco de esta vaca de alrededor de 600 kilos que inevitablemente acabará en afortunados restaurantes al tratarse de una carne de muy buena calidad. No en vano su nombre le viene por ser una vaca de raza rubia gallega, de las más cotizadas. Código Desktop Segunda táboa de votacións e... empate entre Pontevedra e Lugo!!#Rubia #Cachorra #MissVaca2022 pic.twitter.com/ykIW32EboS— Luar TVG (@luartvg) July 1, 2022 Imagen para móvil, amp y app Código móvil Segunda táboa de votacións e... empate entre Pontevedra e Lugo!!#Rubia #Cachorra #MissVaca2022 pic.twitter.com/ykIW32EboS— Luar TVG (@luartvg) July 1, 2022 Código AMP Segunda táboa de votacións e... empate entre Pontevedra e Lugo!!#Rubia #Cachorra #MissVaca2022 pic.twitter.com/ykIW32EboS— Luar TVG (@luartvg) July 1, 2022 Código APP Segunda táboa de votacións e... empate entre Pontevedra e Lugo!!#Rubia #Cachorra #MissVaca2022 pic.twitter.com/ykIW32EboS— Luar TVG (@luartvg) July 1, 2022 El matadero de Montellos, en Betanzos, será el destino de este animal que hace poco menos de un año reunió a miles de tuiteros expectantes por saber quién se proclamaba la vaca más guapa de toda Galicia, logrando hacer trending topic el concurso y picándose entre ellos por las votaciones en la red....



Pulsar para mostrar/ocultar texto. El proyecto educativo «La Mar de Sagunt» concluye junto a 300 escolares y la suelta de tres tortugas
Thu, 23 Mar 2023 15:42:36 +0100 {(abc)}
Agregador blinkbits Agregador blinklist Agregador Blogmemes Agregador del.icio.us Agregador digg Agregador Enchilame Agregador Facebook Agregador Fresqui Agregador Furl Agregador Google Agregador Meneame Agregador Mister Wong Agregador Mixx Agregador MSN Agregador Neodiario.com Agregador NewsVine Agregador Promotingblogs Agregador Propeller Agregador Reddit Agregador Sphinn Agregador StumbleUpon Agregador Technorati Agregador TwitThis Agregador Windows Live Agregador YahooMyWeb   Fuente en espaol (es-es)

El proyecto educativo «La mar de Sagunt: missatge en una botella» , que se reactivó este curso escolar a consecuencia de la pandemia, ha finalizado este jueves en la playa del Puerto de Sagunto con la suelta de tres tortugas recuperadas en el ARCA del Mar y la asistencia de más de 300 escolares procedentes de los colegios que han participado de la actividad organizada por la Fundación Oceanogràfic . Esta campaña de concienciación, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Sagunto y de Global Omnium , tiene como objetivo principal implicar a la comunidad escolar y a la población infantil en general en la situación que afecta a mares y océanos y fomentar así las buenas prácticas en el medio marino. Un total de 14 centros escolares de Sagunto y del Port de Sagunt han participado en el proyecto a través de diferentes actividades y talleres. En concreto, dos cofres han pasado por los distintos colegios durante este tiempo para acercar la biodiversidad a la comunidad escolar y hacer partícipes así a todos los alumnos y las alumnas. MÁS INFORMACIÓN noticia No Los lagos naturales del Oceanogràfic de Valencia atraen a más de un centenar de diferentes especies de aves silvestres Los cofres han constituido un material didáctico adaptado a cada nivel educativo e incluían una gran botella de cristal reciclado, así como restos biológicos -huevos de rayas y tiburón, posidonia o bivalvos- y un cuaderno de bitácora en el que los escolares han podido documentar el «viaje» de estas botellas por cada uno de los centros. El acto de clausura de esta mañana ha contado también con la asistencia del alcalde de Sagunto, Darío Moreno, de los concejales Pepe Gil y José Manuel Tarazona, del responsable de Marketing de Global Omnium, Elías Colom, y del equipo de Educación del Oceanogràfic de Valencia y los voluntarios de la Fundación Oceanogràfic. Moreno ha destacado que el ayuntamiento apoya una iniciativa que ayuda a respetar la biodiversidad y se ha dirigido a los escolares para destacar que «todos debemos ser un gran equipo para proteger la naturaleza y el medio ambiente marino». Suelta al mar de tres tortugas recuperadas Tras la recepción de los escolares, los profesionales del acuario valenciano han impartido un taller de sensibilización sobre tortugas marinas en la que alumnos y docentes han conocido los problemas a los que se enfrentan estos animales en el mar y el protocolo de actuación ante el avistamiento de un animal varado o herido cerca de la costa. Para finalizar el acto, y coincidiendo también con el Día Mundial del Agua que se celebró ayer miércoles, tres tortugas marinas han vuelto al mar y los escolares las han bautizado con los nombres de Lili, Lola y Sammy. Los tres animales fueron capturados accidentalmente por embarcaciones de arrastre en Peñíscola y Benicarló y, gracias a la colaboración de los pescadores, llegaron al Área de Recuperación y Conservación de Animales del Mar (ARCA) de la Fundación Oceanogràfic donde se han recuperado satisfactoriamente hasta que hoy han vuelto de nuevo al mar arropados por todo ellos....



Pulsar para mostrar/ocultar texto. La Aemet confirma el giro radical del tiempo en Valencia a partir del viernes 24 de marzo
Thu, 23 Mar 2023 15:32:57 +0100 {(abc)}
Agregador blinkbits Agregador blinklist Agregador Blogmemes Agregador del.icio.us Agregador digg Agregador Enchilame Agregador Facebook Agregador Fresqui Agregador Furl Agregador Google Agregador Meneame Agregador Mister Wong Agregador Mixx Agregador MSN Agregador Neodiario.com Agregador NewsVine Agregador Promotingblogs Agregador Propeller Agregador Reddit Agregador Sphinn Agregador StumbleUpon Agregador Technorati Agregador TwitThis Agregador Windows Live Agregador YahooMyWeb   Fuente en espaol (es-es)

El tiempo en Valencia para los próximos días estará dominado por un veranillo primaveral , donde brillará el sol y los termómetros alcanzarán o superarán los 30 grados, como ya ocurrió en los primeros días de Fallas. Así, Aemet pronostica un nuevo cambio brusco a partir del viernes que volverá a elevar las temperaturas. «En algunos puntos se alcanzarán o incluso rebasarán los 30 grados y el riesgo de incendios será muy alto algunos días en el área mediterránea», según explica Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología ( Aemet ). En el caso de Valencia, el tiempo se convertirá en los próximos días en una auténtica montaña rusa. Para este viernes 24 de marzo , Aemet prevé un tiempo primaveral más bien caluroso con mínimas de 13 y máximas de hasta 30 grados en las horas centrales de la jornada, marcada también por la presencia de nubes bajas. MÁS INFORMACIÓN noticia No La Aemet alerta de un cambio brusco del tiempo en Valencia con temperaturas de 30 grados esta semana El sábado 25 de marzo volverán a bajar las temperaturas máximas hasta los 22 grados y los cielos continuarán encapotados, mientras que las mínimas se mantendrán estables con respecto a los días anteriores. Será el domingo cuando el tiempo en Valencia vuelva a estar marcado por un calor inusual para estas fechas, con el termómetro disparado por encima de los treinta grados, antes de que a partir del lunes bajen de nuevo hasta situarse en los veinte grados de máxima....



Otros agregadores para esta fuente:

Agregador accioname Agregador Bitacoras Agregador blinkbits Agregador blinklist Agregador Blogmemes Agregador del.icio.us Agregador digg Agregador diigo Agregador Enchilame Agregador Facebook Agregador favoriting Agregador Fresqui Agregador Furl Agregador Google Agregador i-Gava.Info Agregador jamespot Agregador linkedin Agregador Meneame Agregador minvertirol Agregador Mirlobolsa Agregador Mister Wong Agregador Mixx Agregador MSN Agregador negociame Agregador Neodiario.com Agregador NewsVine Agregador Promotingblogs Agregador Propeller Agregador Reddit Agregador Sphinn Agregador StumbleUpon Agregador Technorati Agregador TOPfn Agregador twine Agregador TwitThis Agregador webalalza Agregador webeame Agregador WIKIO Agregador Windows Live Agregador YahooMyWeb 


Convertido a HTML en 1.6133618354797 segundos