![]() |
Los barcos 'Seabery Dralion' (ORC-A), 'Kapote Tercero' (ORC-B), 'Arrimo' (Promoción) y 'Estero Blanco' (Tripulación Reducida) se han impuesto este sábado en el Trofeo Armada Española-Memorial CN Cervera, quinta prueba de la XVII Liga de Cruceros Repsol, organizada a beneficio de la investigación de la enfermedad de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), dentro del proyecto 'La Vela con la ELA' que promueve la Fundación de Vela Clásica. La jornada se ha resuelto con un recorrido técnico (barlovento/sotavento) de 10 millas aproximadas para las clases ORC y un costero de algo más de 8 millas para los barcos de las clases Promoción y Tripulación Reducida, navegados bajo vientos de poniente de 12 nudos de intensidad media. El Swan 42 'Seabery Dralion' de Basilio Marquínez y Nacho Zalvide con base en el CN Sevilla, suma su segunda victoria en las últimas semanas tras imponerse hace unos días en la V Regata Málaga Sailing Cup, y consigue la victoria absoluta entre la flota ORC, imponiéndose por 7» al 'Kapote Tercero' de Javier González con bandera del CN Puerto Sherry, y por más de 20» sobre el gaditano 'Sálvora' del armador Pedro Agudo con base en el RCN de Cádiz. En la general por clases, en ORC-A, la tripulación liderada por Marquínez y Zalvide consigue la victoria por más de un minuto tras la corrección de tiempos sobre el 'Chaitan II' de Jose Alberto San Román del CN Puerto Sherry, y el 'Taboga Cuatro' de Aurelio Guzmán con bandera del RCN de Cádiz, mientras en ORC-B, la victoria del 'Kapote Tercero' se ajusta a 21» sobre el 'Salvora' y el barco del RCN de El Puerto de Santa María, 'Buzz Light Year' de Eric Perignat. En la clase Promoción, gana el barco de Manuel Páez 'Arrimo' del CN Sevilla sobre el 'Tartaruga' de Luis Fernando Terry con base en el CN Puerto Sherry, y el Juice de David Paloma del CN Leon. Por último entre los barcos con Tripulación Reducida, el mano a mano entre el 'Estero Blanco' de Santiago Villagrán con base en el RCN de El Puerto de Santa María y el 'Maboran' de Antonio Domínguez Plata del CN Puerto sherry, se salda con la victoria de Villagrán. La vela con el ELA La ELA es una enfermedad neuromuscular degenerativa que afecta a miles de personas en todo el mundo, debilita los músculos y afecta la capacidad de movimiento y comunicación de aquellos que la padecen. A medida que la comunidad médica trabaja arduamente en la investigación y el tratamiento de la ELA, es fundamental que todos nos unamos en apoyo a los afectados y sus familias. La Fundación de Vela Clásica decidió hace unos meses apoyar la investigación de esta enfermedad debido al ejemplo de lucha de Nico Anglada Jané, familiar de grandes regatistas, hijo de un conocido miembro del equipo olímpico en Montreal 76 y sobrino de uno de los patronos de la Fundación. Nico falleció recientemente a causa de esta enfermedad después de más de cuatro años batallando contra sus efectos. En esta ocasión, la organización habilita una 'Fila Cero' para todas aquellas personas que quieran ayudar y realizar un donativo mediante transferencia a la CC/ ES71 0049 5545 1120 1000 1109 a nombre de la Fundacion de Vela Clásica, en cuya web también se puede acceder para colaborar https://fundacionvelaclasicadeespana.es/donacion/...
El First 40.7 'Ucosound-Tareis T' de Joaquín Angolotti se ha proclamado este sábado vencedor de la 10ª Regata Straitchallenge disputada entre Algeciras, Tarifa y Ceuta. El dos veces campeón de Andalucía de Crucero ha conseguido la victoria después de una regata casi perfecta, navegando en el sitio para optimizar distancias y lograr su objetivo. El barco del Real Club El Candado vence sobre el ganador del 2021, el Dufour 34 'Al Tarik IV' de José Luis Pérez Navarro con base en el CN Saladillo de Algeciras, segundo a una distancia de 17» tras la corrección de tiempos. En tiempo real, los malagueños se pelearon con el Dufour 44 'Ceuta Emociona' de Sergio Llorca con bandera del CV Vendaval, el Salona 45 'Leiden' del armador Leonardo Ulecia con base en el CN Puerto Sherry y el sevillano 'Balboa', que entraba dos minutos por delante del 'Ucosound-Tareis T', consiguiendo el tercer puesto tras la compensación de tiempos, idéntica posición que en la anterior edición. El cuarto lugar en la general de ORC es para el J99 'Jipi' de Arne Olofsson, seguido a más de dos minutos por el gaditano 'Leiden'. Después se clasifica el Sun Fast 3200 'Paul Chimene' de Philippe Vigneron con base en el RCM Sotogrande, por delante del Picco 36 'Kea' de Antonio Infante con bandera del RCN de Algeciras y el 'Ceuta Emociona' de Llorca en el octavo lugar, equipo este que no ha logrado la quinta victoria que perseguía. Los de Llorca eran los terceros en tomar la llegada por detrás del 61 pies 'Merdocq' de Iván Bohórquez y el 53 pies 'Aviador' de Gabriel Medem, ambos con base en el RCM Sotogrande. En la general por clases, en ORC 1, 'Ucosound-Tareis T' gana por más de dos minutos sobre 'Balboa' y 'Leiden', y en ORC 2, 'Al Tarik IV' consigue una victoria muy solvente sobre el 'Jipi' y 'Paul Chimene'. En la clase Club gana el Quarter Ton 'Enigma' de Alcaidesa Marina, subcampeón el año anterior, sobre el Fortuna 9 'Flamenco' de Pedro Manuel Moyano del RCN de La Línea, y el Dehler 36 del CN Puerto Sherry 'Pequod II' de Miguel Santos, mientras entre los barcos con Tripulación Reducida, el First 36.7 'Tangay III' de José Ramón Villalba renueva título, seguido del Bavaria 39 'Ariana' de Antonio Calle representando al CM Linense, y el 'Toro' de Adolfo Maldonado (independiente) en tercer lugar. Las embarcaciones tomaban la salida en la mañana de este sábado en la Ensenada de Getares, a las 10:30 horas los barcos de las clases Club y Reducida, y 15 minutos más tarde los ORC, con viento de levante de 8 nudos de intensidad que fue subiendo hasta medir 18/20 en Tarifa. A partir de ahí el viento disminuía hacia Punta Carnero y el cruce lo realizaban con viento de entre 6 y 10 nudos de intensidad. «Ha resultado un día espectacular, que ha mejorada con mucho las previsiones que teníamos», señala el oficial de la regata Juan Luis Cervera. En lo que a estrategia se refiere, «Les ha ido mejor a los barcos que iban por tierra hacia Tarifa para evitar la corriente, y luego un poquito más abiertos hacia la mitad del canal para que les ayudara la corriente», apunta Daniel Uriarte, staff y navegante. Ya en Ceuta, regatistas y comités participaban en la ceremonia de bienvenida y entrega de trofeos a los ganadores absoluto y por clases, en un acto que tenía lugar en las instalaciones del Real Club Náutico CAS. Allí, eran recibidos por Alejandro Ramírez, consejero de Fomento y Turismo de Ceuta; Araceli García, gerente del Instituto Ceutí del Deporte; Javier Lesmes, coordinador de Servicios Turísticos de Ceuta, e Irene Bruzón, gerente de Marina Hércules Puerto Deportivo de Ceuta....
El tándem Jorge y Marta Tábara del Real Club Náutico de La Coruña, es el líder del Campeonato Gallego de la Clase Snipe que se está celebrando en el Campo de Regatas de las Islas Cíes en aguas viguesas, bajo la organización del Club Marítimo de Canido. El snipe herculino que se imponía con autoridad, el pasado fin de semana, en el Trofeo Ciudad de La Coruña, estuvo bien demostrando que se puede llevar el cetro galaico de la categoría. El domingo segundo acto a partir de las once de la mañana. Poco viento en Vigo: oeste de 5 a 7 nudos, y lo peor es que tras la primera manga, se vino abajo… y pese a los esfuerzos del juez principal, el herculino Jaime García, fue la única prueba válida de un deslucido sábado, en el que la niebla no quiso ausentarse de la zona de las playas de Samil y O Vao. Estas condiciones perjudicaron a patrones acostumbrados a vientos duros, caso de los lusitanos Roquette y Talone, quienes transformaban su condición de favoritos… a tener que sudar para estar dentro del top. Eran descalificados los dúos Borja Pérez-Jacobo Rodríguez del Real Club de Regatas Galicia de Villagarcía y Javier Rasilla-Jorge Rasilla del Náutico de Vigo… por salir fuera de línea, y la pareja coruñesa Miguez-Lacera presentó una reclamación ante el Jurado del Gallego, que estaba siendo discutida a última hora. En la general tras la pareja coruñesa, se situaban tres del Náutico de Vigo: Enrique Porto-Santiago Cabello, Miguel Rodríguez-Miguel Rodríguez y el ilustre veterano Patricio de Haz con Mario Pérez de proel. Completando el grupo de cabeza Javier Porto-Andrés Jiménez del Rodeira, el citado Miguez de Marina Coruña, la joven y prometedora pareja del Náutico de Vigo Estévez-Wizner… cerrando la lista del top ten Juan Cajade-Tiago Padrón de Marina Coruña y Roquette-Talone del Clube de Vela Atlántico de Leixóes. Tendrá que celebrarse al menos una manga más el domingo, para que el campeonato sea válido, y en caso de ser posible hacer las tres previstas, cada snipe desecharía su peor puntuación. Clasificación 1º Jorge Tábara-Marta Tábara (RCN La Coruña) 2º Enrique Porto-Santiago Cabello (RCN Vigo) 3º Miguel Rodríguez-Miguel Rodríguez (RCN Vigo) 4º Patricio Haz-Mario Pérez (RCN Vigo) 5º Javier Porto-Andrés Jiménez (RCN Rodeira) 6º Marcos Míguez-Nuria Lacera (CN Marina Coruña) 7º Juan Estévez-Luis Wizner (RCN Vigo) 8º Jaime Miranda-Nuria Lacera (RCN La Coruña) 9º Juan Cajade-Tiago Padrón (CN Marina Coruña) 10º Pedro Roquette-Diogo Talone (CVA Leixóes)...
Después de una pedregosa aventura de 37 partidos, en una temporada salpicada por las polémicas decisiones del VAR y los sobresaltos generados por el estallido del caso Negreira , hasta seis equipos se ven condenados este domingo a tener que jugarse la permanencia en Primera división en la última jornada. Un tiro al aire, suspense hasta el pitido final. Nervios, sufrimiento y palpitaciones a mil por hora a partir de las 21 horas, noventa minutos de agonía para los corazones de las aficiones de Cádiz, Getafe, Valencia, Almería, Celta y Valladolid en una noche en la que, curiosamente, todos tienen la suerte de poder depender de sí mismos. Y esa es la mejor explicación de la igualdad que ha reinado por los pies de la clasificación de un campeonato en el que el próximo curso ya no estarán ni el Elche ni el Espanyol, los dos conjuntos que no han sido capaces de aguantar el ritmo hasta el último aliento y ya han llorado el descenso. Con seis clubes inmersos en el drama por la permanencia , las combinaciones que condenan al descenso a cada uno de ellos son múltiples y puede entrar en juego el factor de dobles, triples y cuádruples empates a puntos al término de la jornada. En este rocambolesco guion escrito para el cierre de la Liga, si el Real Valladolid ganara al Getafe en el único duelo directo entre equipos por la salvación, incluso podría llegar a producirse una quíntuple igualada a 41 puntos. Una más que enrevesada carambola que convertiría al Celta, que recibe en Balaídos al Barcelona, en conjunto de Segunda división. Noticia Relacionada Fútbol estandar No El Espanyol acude a la justicia ordinaria para evitar el descenso Sergi Font El club blanquiazul está recopìlando información sobre los arbitrajes porque cree que ha sido perjudicado y esto afecta a su patrimonio La salvación está en las botas y la puntería de sus propios futbolistas. Cádiz, Getafe, Valencia, Almería, Celta y Valladolid saltarán al campo con una única seguridad: todos los que ganen sus partidos continuarán un año más entre la aristocracia del fútbol español. Tres puntos de oro porque el descenso no supone únicamente un drama deportivo, también un enorme mordisco a la economía de los condenados a la categoría de plata. Para suerte de los aficionados de los conjuntos que huyen de la quema, nadie tendrá que estar pendiente de móviles ni transistores, aunque a medida que vayan celebrándose los goles comenzarán las miradas furtivas a otros estadios. LAS CÁBALAS DE LA PERMANENCIA Cádiz (41puntos / 0,5%). Hoy visita al Elche. Se salva si puntúa. También seguirá en Primera si pierde y también lo hacen Almería, Celta o el Valladolid empata o pierde. Baja si pierde, ganan Celta, Almería y Valladolid, y puntúa el Valencia. Getafe (41p/3%). Juega en Valladolid. Se salva si gana o empata. También si pierde y el Almería es derrotado o no gana el Celta. Desciende si pierde, gana el Celta, empata el Almería, pierde el Cádiz y puntúa el Valencia. O si pierde, gana el Celta, y puntúan Cádiz y Almería. Valencia (41p/1%). Juega en casa del Betis. Si gana o empata, se salva. Tampoco baja si es derrotado y pierden Almería, Celta o el Valladolid empata o pierde. Será de Segunda si pierde, si Getafe y Cádiz son derrotados y Almería y Celta ganan. Almería (40p/13%). Viaja al campo del Espanyol. Sigue en Primera si gana o empata. También si pierde y no gana el Valladolid. Baja si pierde, puntúa el Celta y gana el Valladolid. Celta (40p/36%). Recibe al Barcelona. Sigue en Primera si gana su partido. También si empata y pierde el Almería o empata o pierde el Valladolid. Si pierde y pierde el Valladolid, tampoco baja. Habrá drama si pierde, puntúa el Valladolid y el Almería cae derrotado. Es el equipo que desciende en caso de quíntuple empate. Valladolid (39p/47%) Espera al Getafe. Se salva si gana. También si empata y pierde el Almería. En caso de triple empate con Almería y Celta, se salva. Bajará si pierde. Tampoco le vale el empate si pierde el Celta y puntúa el Almería. Baja si empata y puntúan Celta y Almería. La de hoy no es, sin embargo, la primera vez en este siglo en el que seis equipos intentan agarrarse a la permanencia en los últimos 90 minutos del campeonato. El anterior precedente se remonta a 2011, en un drama final con Osasuna, Real Sociedad, Getafe, Zaragoza, Deportivo y Mallorca como protagonistas. Plaza en la Conference League El Valladolid-Getafe será el único duelo directo y José Bordalás , técnico de los madrileños, lanzaba este sábado un aviso para navegantes en rueda de prensa. «Va a ser un partido de dificultad. Hay muchos enfrentamientos y pediría que el nivel de competitividad del Valladolid-Getafe se mantenga en el resto de partidos de la jornada. No sólo por nosotros, también por el Valladolid, porque somos dos equipos que nos jugamos muchísimo», indicó el preparador azulón. Última jornada cardiaca por la zona baja y en la que también estará en juego la plaza que le corresponde a España en la Conference League, aunque la Liga podría quedarse sin representación si el Sevilla (clasificado para la Champions) es el que termina séptimo. Osasuna, Athletic, Girona y Rayo Vallecano son los cuatro conjuntos que llegan con opciones de optar a jugar la próxima campaña en la tercera competición continental....
Tras deshacerse de Denis Shapovalov en dieciseisavos de final de Roland Garros , Carlos Alcaraz afronta un nuevo duelo de camino a la deseada final del torneo de tierra batida más importante del planeta. Para lograr este objetivo deberá imponerse al tenista italiano Lorenzo Musetti . Noticias Relacionadas estandar No Tenis Musetti gana a Alcaraz en la final de Hamburgo estandar No Tenis Un Djokovic enrabietado doblega a un guerrero Davidovich para alcanzar los octavos L. M. El italiano es un viejo conocido del tenista murciano. En la final del Torneo de Hamburgo de 2022, Musetti logró doblegar a Alcaraz por un resultado de 4-6, 7-6 y 4-6 , con lo que este encuentro de octavos de final de Roland Garros se antoja como una revancha de aquel partido. El partido se presenta como uno de los imprescindibles de una jornada en la que también se enfrentarán en la tierra batida parisina Novak Djokovic y J. P. Varillas o el griego Tsitsipas frente a Sebastian Ofner . Cuando es y a qué hora se juega el Alcaraz-Musetti El Alcaraz-Musetti , correspondiente a la cuarta ronda de Roland Garros se jugará a partir de las 16.00 horas de este domingo en la pista Philippe Chatrier . Dónde ver en directo el Alcaraz-Musetti El partido podrá ser seguido en directo a través de Eurosport y Movistar + . ABC.es ofrecerá también la narración en directo de todo cuanto suceda en la pista central de Roland Garros....
El azar, la fortuna y la escasez de ella, o quizá, la maravillosa incertidumbre que da sentido al fútbol han provocado que una Liga que se decidió con desgana presente en su jornada final una bellísima lucha a seis bandas por eludir la última bacante del descenso. En este caldo de cultivo, con el Valladolid antepenúltimo, al borde del abismo, uno de sus titulares habituales, el central Javi Sánchez (Getafe, 1997), charla con ABC antes de recibir esta noche al equipo de su ciudad natal en un partido donde los tres puntos cuestan una permanencia. —Seis implicados para evitar una salvación que este año vale un Potosí. —Es una salvación cara, sí; hacía años que no se vivía una Liga cuya permanencia necesitara de tantos puntos. Además, es curioso que todos los implicados dependamos de nosotros mismos. Esto permite a cada uno hacer sus cuentas y, mire, que se salve el que mejor esté. —¿Sentimentalmente nota el peso de la ilusión de una ciudad? —Al final sabemos que esto es parte de nuestro trabajo, porque dentro del campo somos los responsables de hacer feliz o no tan feliz a la afición. Pero Valladolid está contenta, está con el equipo, está apoyándonos y eso nos reconforta; nos da mucho ánimo para ir a por la victoria. —Conoce de primera mano lo que es bajar a Segunda con el Valladolid hace un par de campañas. —Aquel fue un año atípico, sin gente en los estadios... Fue muy triste. —¿Le quita el sueño la posibilidad de volver a descender? —Es una cosa que tengo en mente, pero no me quita el sueño. Veo al equipo muy confiado e, individualmente, estoy bien y contento. Creo sinceramente que haremos un buen papel y que lograremos la victoria para salvarnos. —Después de pasar media vida en la cantera del Real Madrid, ganando a menudo, siendo casi siempre superior al rival, ¿cómo lidia con la derrota? —El Madrid te acostumbra a unas cosas que, muchas veces, no son la realidad, porque no es real ganar casi siempre. Yo sabía a dónde venía, se por lo que se pelea en Valladolid y por lo que no, y decidí estar aquí. Estoy súper contento y no me pesa nada lo que me comenta. Lo que quiero es lograr el objetivo por el equipo y por la ciudad. —En general, ¿le parece una buena idea cambiar de entrenador a mitad de temporada? —Eso no me no me concierne a mí, o sea, es una cosa de la directiva. Nosotros estamos a muerte con el entrenador que estuvo y con el que está ahora. —Pero, de los equipos que luchan por quedarse en Primera solo Cádiz y Almería mantienen a los entrenadores con los que empezaron el curso. Algo sucede en el fútbol. —Bueno, tanto los jugadores como los entrenadores sabemos que el entrenador va y viene. Muchas veces no tiene esa continuidad que requiere. —¿La llegada de Pezzolano cambió la dinámica del equipo? —Sí creo que cambió. Logramos en el primer partido un empate y luego dos victorias seguidas. Al final el cambio de entrenador te genera nuevas ilusiones, nuevos detalles a mejorar, y sí nos ha ayudado a dar un pasito más. Aunque no quiere decir esto que con Pacheta no hubiéramos logrado el objetivo, porque yo, en lo personal, y creo que también el colectivo, estaba muy contento con él. —Después les asediaron cinco derrotas seguidas que les volvieron a hundir en la clasificación. ¿Cómo vivió el vestuario tal racha? —Bueno, cuando no encuentras esa victoria o ese empate que al final te da un poco de aire, pues te genera, entre comillas, algo de dudas. Pero el equipo siempre estuvo siempre estuvo unido: el vestuario derrochó buen ambiente y cuando tuvimos que dar un paso al frente, lo dimos. —Un Getafe sin Enes Unal enfrente. ¿En qué le repercute que en su lugar juegue Latasa? -Salvando las distancias, que uno sumó muchísimos minutos más y muchísimos goles, Enes y Latasa son muy parecidos: son nueves referencia, van muy bien por arriba, ganan muchos duelos, son fuertes... —¿No cree que Unal participaba mucho más en la construcción del juego? —Depende. Bordalás sí cambió un poco más el sistema, pero con Quique jugaba a su lado Borja Mayoral, quien era el que más recibía en el juego; mientras que Enes era la referencia que peleaba todos los balones. —¿Prefiere jugar contra un delantero móvil o referente? —Me es igual. La referencia, aunque se mueve menos, tiene la virtud de ser mucho más fuerte, de aguantar mucho más los balones... El delantero que sale más de zona te puede generar más dudas a la hora de salir y saltar con él. —¿Siente que en los momentos calientes, cuando todo se decide, tiene compañeros a los que no le quema el balón en los pies? —Confío en toda la plantilla, no le puedo decir dos, tres, cinco o siete jugadores porque no creo que ningún jugador de mi equipo se esconda. Sobre todo porque no podría jugar en estos momentos donde todos sabemos lo que no jugamos. Creo que todos mis compañeros quieren la pelota. —El triunfo en casa les salva, pero un empate, si se dan una serie de resultados no muy descabellados, les podría valer. —Es verdad que todos sabemos que obteniendo un empate se pueden dar las circunstancias que te salven, pero, para ser sincero, en el vestuario solo y exclusivamente se ha hablado de la victoria ante el Getafe....
El móvil de Javier Cienfuegos (Montijo, 1990) echa humo. No paran de llegar mensajes de felicitación que él intenta, de forma paciente, contestar uno a uno. «No me gusta ver las burbujitas en las aplicaciones», dice. «Si alguien se ha tomado la molestia de escribirme, qué menos que responderle cuanto antes». El plusmarquista nacional de lanzamiento de martillo vivió el domingo una noche electoral especial. Fue elegido alcalde de su pueblo por mayoría absoluta. Casi un 50 % de los votos, más que el resto de candidaturas juntas. Inicia una nueva etapa en la política (ya era diputado autonómico) sin haber concluido aún su carrera deportiva, lo que le genera inquietud. Se resiste a renunciar a los Juegos de París 2024. Serían los cuartos, pero a la vez siente la responsabilidad de deberse a sus vecinos. Aún sin haber tomado posesión, atiende a ABC para analizar su futuro en esa doble vertiente de regidor y atleta. Noticia Relacionada Atletismo estandar No Machada de Katir ante la aristocracia del fondo mundial Javier Asprón El murciano gana los 5.000 metros de la Diamond League de Florencia con la mejor marca mundial del año ¿Cómo fueron esas primeras horas tras confirmarse la victoria? El lunes fue el día de mayor locura. Había que asimilar muchas cosas aún, hacerse a la idea. El martes ya empecé con mi agenda y a dar reuniones para esta próxima semana. Han sido días intensos, pero estoy muy contento. Veo que la gente ha respondido a nuestro mensaje, así que a ver si poco a poco vamos dando soluciones a todos. ¿Ha empezado con el traspaso de poderes? El 17 de junio es el pleno de investidura, pero ya esta semana me he visto con el alcalde saliente y me ha ido contando todos los procesos abiertos y la situación del Ayuntamiento. No es cosa de un día. Vamos a ir viéndonos de forma continua para que cuando llegue el día de la toma de posesión no me pille de nuevas, aunque sé que en el día a día es cuando se aprenden las cosas. ¿La mayor sorpresa fue la mayoría absoluta? Sin ninguna duda. Confiábamos en nosotros, sabíamos que teníamos un buen proyecto y que íbamos a conseguir un buen resultado. Pero se presentaban cinco partidos. Es muy fácil que se divida el voto. Pensábamos en sacar una buena representación, pero estábamos convencidos de que nos iba a tocar sentarnos con algún partido para poder gobernar. ¿Le han llegado felicitaciones del mundo del atletismo? Muchas. Pepe Peiró, el seleccionador nacional, me mandó un mensaje nada más confirmarse la victoria. Pero también un montón de compañeros, entrenadores, gente del ámbito regional a la que no veía desde hace muchos años y que me conocía de cuando empecé... Muchísima gente. ¿Y del mundo de la política? Te felicita la gente de tu partido, pero también del resto de partidos, de la asamblea regional... Al final todos somos vecinos y extremeños. La gente, a nivel personal, se alegra. ¿Quién le inspira en política? ¿Cuál es su modelo? Ahora mismo la marca de mi partido es Feijóo. Fue muy especial cuando me dijeron que había elegido Montijo para la pegada de carteles en el inicio de la campaña. Creo que es un tío centrado, dialogante y que busca el bien común. Eso es lo que intento yo también. Si no tienes mayorías hay que buscar el consenso con los demás. La política debe ser eso, hablar con todos y conseguir acuerdos. ¿Qué le dijo el líder nacional de su partido cuando fue a Montijo a estrenar la campaña? Cuando gané el oro en los Juegos Iberoamericanos ya me mandó un mensaje de felicitación. Se acordaba de eso. Me preguntó por la campaña, por los entrenamientos. Estuvo muy cercano. ¿Qué da más vértigo, una final de un Mundial o gestionar un presupuesto de 14 millones de euros? Los nervios de los días anteriores a las elecciones sí se parecían a los que se pueden tener antes de una final. Y los de ahora... pues también. En los dos casos luchas y te entregas por un objetivo y tienes la ilusión de que salga bien. Y si no, pues a corregir los errores y a trabajar más para sacar un mejor resultado en la siguiente ocasión. ¿Y cuáles son los principales problemas en un pueblo de 15.000 habitantes? Cada uno tiene los suyos. En el caso de Montijo no hay grandes problemas económicos, pero me preocupa la suciedad, el estado de los jardines, que todos los trabajadores del Ayuntamiento trabajen a gusto y por el bien del pueblo... También el ocio de los jóvenes. Han desaparecido de las calles porque tienen otros incentivos. Hay que dar con la tecla para que puedan disfrutar de su pueblo. Nosotros nos vamos a centrar en lo que sabemos que podemos hacer al cien por cien. La gente está cansada de grandes proyectos. Pero queremos que, al menos, lo que tenemos esté cuidado. Dijo que Montijo iba a ser lo primero. Toca cumplir. ¿Cómo afecta eso a su faceta como atleta de élite? Habrá que quitarle horas a la familia y al descanso. Esta temporada ya hemos pasado la época de carga, que es cuando más horas se echan entrenando, y ahora toca empezar a competir. Y de cara al año que viene, ya veremos. Habrá que aprovechar los fines de semana y sacar más horas ahí. Quiero intentar estar en mis cuartos Juegos, pero eso no significa que le vaya a quitar tiempo a Montijo. El pueblo es lo primero. Habrá que organizarse... Cuando estuve en la Blume estudiaba y entrenaba tanto por la mañana como por la tarde. Ahí aprendí a aprovechar cualquier hueco del día. Era una vida muy mecanizada. Ahora tiene que ser igual. Como mucho me queda un año de vida deportiva e intentaré cualquier cosa para sacarla adelante. También confío mucho en mi equipo. Una persona sola no gana campeonatos ni elecciones. Por eso siempre intento rodearme de personas buenas. En la política, igual. Sé que llevarían el Ayuntamiento mejor que yo. Entonces, ¿ve los Juegos cerca o lejos? Los veo igual de cerca o de lejos que hace dos meses. Ahora tengo que pensar en el día a día, ir poco a poco. Miro de reojo a los Juegos, pero no me paro demasiado a pensarlo. ¿Le preocupa más la agenda política o su espalda? Ya ha tenido dos hernias... La espalda no me ha vuelto a dar ningún problema gordo, aunque los dolores están ahí. Si me da otro episodio fuerte dejo de lanzar. No tengo ganas de pasar otra vez por el quirófano, eso lo tengo claro. El daño está ahí, cada vez que lanzo o hago pesas lo noto. Está controlado, pero cuando descanso y el cuerpo se relaja sufro mucho más. ¿Irá al Mundial de Budapest? El calendario de este verano ya está hecho. No he podido competir en algunos mítines por la campaña, pero sí entrenar. Esta situación, por atípica, me recuerda mucho a la que viví en 2017. Entonces me tuve que operar de la espalda, pero llegué al campeonato de España y lancé 76 metros (su récord de España es 79,38). Al Mundial de Budapest podría ir por ranking, pero también intentaré sacar la mínima. ¿Su ambición política acaba en Montijo? No pienso en eso. Cuando fui diputado regional hice el mejor trabajo posible y ahora espero lo mismo. Los mandatos son de cuatro años y los que piensan en lo que van a hacer más allá de eso se equivocan. Hay que centrarse en el pueblo y trabajar lo máximo posible para que las cosas mejoren. Si después de eso te llaman para otra cosa porque confían en ti, ya se verá. De momento estoy muy contento porque no tengo que salir de Montijo para trabajar....
Entre 2005 y 2007, España descubrió la Fórmula 1, un deporte en el que nunca había habido un referente español y que solo los amantes de la velocidad y los admiradores de Nelson Piquet, Ayrton Senna, Alain Prost y, sobre todo, Michael Schumacher seguían con asiduidad. Hasta la aparición de un imberbe Fernando Alonso vestido de azul y defendiendo el rombo de Renault . Se aferró la afición a su nuevo referente, elevado a los altares junto a Rafa Nadal y Pau Gasol, los tres grandes embajadores nacionales que desacomplejaban a los españoles a la hora de codearse con el resto del mundo. Noticia Relacionada estandar No La 33 de Fernando Alonso llega a los exámenes de matemáticas: «El Nano necesita tu ayuda» David Maroto Un profesor alicantino presenta una prueba a sus alumnos como un reto para ayudar al piloto asturiano a conseguir la ansiada victoria Quince años después la ilusión se ha reactivado coincidiendo con el Gran Premio de España en Montmeló . «Sí se puede, sí se puede», gritaba una grada abarrotada cada vez que intuía la visera verde de la gorra de Alonso. El ambiente en Barcelona rememora la etapa en la que el asturiano se coronó campeón y cualquier español viajaba con su camiseta azul de Renault por el resto del mundo como muestra de orgullo. Más de 100.000 aficionados tiñeron de color las gradas del Circuit de Cataluña y colapsaron los accesos al trazado desde primera hora de la mañana. El que suscribe esta información quedó atrapado en los aledaños del circuito entre coches adornados con el característico verde de Aston Martin. Los esfuerzos de la policía local de Montmeló eran insuficientes para controlar la expectación ante el retorno de Alonso y su 'Misión' con el AMR22. «Muchas de las tribunas del circuito se ven de color verde y el merchandasing de Aston Martin se está convirtiendo en muy popular. Los aficionados se han comportado de forma increíble y es genial ver su apoyo. Ojalá podamos darles un buen espectáculo », explicaba Alonso sobre el remodelado trazado del Circuit. Podios y docuserie Los cinco podios en seis carreras del asturiano han generado un gran interés y expectación, aumentado por los efectos del documental de Netflix ('Drive to survive') que ha sido una auténtica revolución en la promoción de la Fórmula 1. Hay que explicar que la serie se adentra en los días en los que Alonso aceptó la oferta de Aston Martin y en el caos en que derivó la situación dentro de Alpine. La ansiada victoria 33 del asturiano (no sube a lo más alto del podio desde el 12 de mayo de 2013, precisamente en Montmeló), también ha generado la movilización de sus seguidores. «No puedo frenar la euforia que hay y si quisiera hacerlo sería imposible . Es una tendencia y hay que abrazar el camino. Si hay una ola lo único que puedes hacer es abrazarla, porque no se pueden poner barreras al mar», explica. Y añade: «El apoyo de los aficionados siempre me ha dado un plus de energía y, pese a que también he hecho malos resultados, siempre he tenido un gran soporte. Ahora tenemos una nueva generación de aficionados, que están disfrutando de nuestro deporte y pienso que es muy positivo que en España se haya generado este entusiasmo». Noticia Relacionada fórmula 1 estandar No Alonso piensa en grande: «Tampoco en 2010 y 2012 tenía el coche más rápido y luchamos por el título» José Carlos Carabias El asturiano respalda a su equipo sobre la decisión de poner neumáticos de seco. «Podíamos hacer una parada extra sin perder plaza» Los aficionados abarrotaron el circuito ávidos de velocidad, gasolina y espectáculo. Han recuperado a su ídolo y ni siquiera la supremacía de Red Bull con un intratable Max Verstappen (144 puntos a 51 de Alonso, tercero) ni la lluvia que aparecía ayer en Montmeló desanimaron a la marea verde, que también disfrutó con Carlos Sainz, aunque la ilusión del público italiano y de los ferraristas ha decaído estos últimos años ante los malos resultados de la escudería del Cavallino Rampante. «Estoy disfrutando de la afición , da gusto ver el circuito tan lleno un viernes», aseguraba el madrileño, sorprendido por la buena entrada que registró el circuito catalán el pasado viernes, una jornada laborable en la que únicamente se disputan dos tandas de entrenamientos libres. Alonso partirá mañana octavo , tras la sanción de seis puestos a Pierre Gasly. «Tuvimos un sábado malo por mi parte, que dañé el suelo del coche. Duele más porque fue en una vuelta de calentamiento. Pero soy optimista porque si con el coche dañado pude acabar segundo, con el coche bien... Este domingo prefiero que haya lluvia. Si sales atrás, cuando más caos…», valoraba con una sonrisa en los labios....
El jugador belga del Real Madrid Eden Hazard dejará de pertenecer a la disciplina del club blanco a partir del próximo 30 de junio de 2023. Así lo ha anunciado el club que preside Florentino Pérez a través de un comunicado publicado en la web del equipo. Noticias Relacionadas estandar No Fútbol Hazard: «Ancelotti y yo no nos hablamos, pero nos respetamos» Miguel Zarza La condición de Hazard para dejar el Madrid Eden Hazard llegó al conjunto blanco en la temporada 2019/20 como el futbolista más caro de la historia del Real Madrid, con un coste cercano a los 150 millones de euros en concepto de fichaje y variables. actualmente era el jugador mejor pagado de la plantilla . Desde su llegada al Real Madrid se ha discutido su aportación: Ha disputado 76 partidos con la camiseta blanca en los que ha marcado 6 goles y ha repartido 12 asistencias . Una lesión de tobillo en 2019 marcó el inicio de un sinfín de problemas físicos que le han impedido rendir al nivel que se le presuponía. En su última campaña como madridista, Hazard ha sido uno de los jugadores con menos minutos de la plantilla , contando muy poco para Carlos Ancelotti. El comunicado del Real Madrid « El Real Madrid C. F. y Eden Hazard han llegado a un acuerdo por el que el jugador queda desvinculado del club a partir del 30 de junio de 2023. Eden Hazard ha formado parte de nuestro club durante cuatro temporadas, en las que ha conseguido 8 títulos: 1 Copa de Europa, 1 Mundial de Clubes, 1 Supercopa de Europa, 2 Ligas, 1 Copa del Rey y 2 Supercopas de España. El Real Madrid quiere expresar su cariño a Eden Hazard y le desea mucha suerte a él y a toda su familia en esta nueva etapa »....
PESTAÑA playoff-albacete-levante-liga22/23 Estadísticas 3 COMPONENTE Directo Opta/Scribblelive futbol 2364838 estadisticas...
PESTAÑA playoff-albacete-levante-liga22/23 Directo 2 COMPONENTE Directo Opta/Scribblelive futbol 2364838 directo...
El Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club cumple este año su 125 aniversario. Y entre tantos años de historia existen regatas con mucha solera, como el Trofeo Eskarra que nació allá por 1964. Son ya 58 ediciones, solo interrumpidas por la pandemia en 2020, en las que las tripulaciones han navegado en busca de inscribir su nombre en la bella copa que levantan los regatistas del barco ganador. Como el año pasado, en la XVIII Regata SURNE-58º Trofeo Eskarra se impuso el Maitena de Mikel Emaldi. En el resto de clases vencieron el Bacilón de José Miguel Franco en Crucero I, el Kohen de Juan Carlos Estefanía en Crucero II y el Solintal de Ignacio Camino y Armando Gutiérrez en la clase J80. La prueba se desarrolló en un día con mucho calor en el Cantábrico y muy poco viento del noroeste -entre seis y ocho nudos-, con roladas de 50 grados que hicieron muy complicada la ejecución de las pruebas. Desde primeras horas del sábado se vio un gran ambiente en la planchada y pantalanes del club de Las Arenas, con las tripulaciones preparándose para una de las citas más relevantes y punteras del calendario para barcos de la clase crucero y monotipos de la clase J80, embarcaciones estas últimas que puntuaron además para el Campeonato de Euskadi que finaliza este domingo. La histórica competición, una de las más especiales desde aquella hermosa iniciativa del que fuera presidente del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, Don Ramón Zubiria, como homenaje a José Luis Azqueta y a su velero 'Eskarra', vio al Solintal del Real Club Marítimo de Santander, de Ignacio Camino y Armando Gutiérrez, como el mejor en esta jornada y ganador de esta Regata SURNE-58º Trofeo Eskarra en la clase J80, además de colocarse como favorito para imponerse en el Campeonato de Euskadi a falta de una jornada. El Solintal cántabro se apuntó los dos recorridos completados, el primero de 3,4 millas por delante del Biobizz vizcaíno de José Azqueta y del Decoexsa guipuzcoano de Olatz Muñoz, que mantuvieron una bonita pugna; y el segundo más corto de 2,4 millas (dos ceñidas y dos popas) con el Fredo La Estrella del Norte de José María Torcida en la segunda plaza y el Biobizz en la tercera. Es precisamente la tripulación de José Azqueta la segunda en la general, a tres puntos del Solintal, con el Fredo La Estrella del Norte tercero a cuatro puntos del líder. La segunda y definitiva jornada se presenta muy emocionante. Por su lado, el triunfo en la clase Regata en este 58º Trofeo Eskarra recayó en el Maitena de Mikel Emaldi, que venció en la prueba de 10 millas en el Abra exterior y repitió su victoria del año anterior. El podio lo completaron el Akelarre de Mauricio Guibert y el Rat Pack de Javier Chávarri. Después, se clasificaron el Alpega de Alfonso Churruca, el Symphony de Javier Onaindia, el Despeinada de Carlos Maidagan, el Tchin Tchin de José Luis Ribed y el Thelonious de Jon Garai. Ya en Crucero I se adjudicó el triunfo el Bacilón de José Miguel Franco, con el Kribi de Juanma Pereiro segundo y con el Nexus de Javier Trueba en la tercera plaza. En Crucero II ganó el Kohen, un First 35S5, de Juan Carlos Estefanía. Segundo fue el Ramper de Jairo López de Guevara....
PESTAÑA playoff-eibar-alaves-liga22/23 Estadísticas 3 COMPONENTE Directo Opta/Scribblelive futbol 2364837 estadisticas...
PESTAÑA playoff-eibar-alaves-liga22/23 Directo 2 COMPONENTE Directo Opta/Scribblelive futbol 2364837 directo...
En Roland Garros todo sucede a la vez y en todas partes. Gana Iga Swiatek con un doble 6-0 y 6-0 a Wang Xinyu, Nicolás Jarry pasa a octavos tras batir a Marcos Giron, Taylor Fritz pierde el segundo set ante Cerúndolo y Ángel Ruiz Cotorro atiende a los medios españoles desplazados a Roland Garros para explicar la operación a la que se sometió el viernes Rafael Nadal. Y que lo mantendrá otros cinco meses de baja. El balear continúa con el objetivo de regenerar cuerpo y mente para intentar despedirse de las pistas en las pistas en 2024. Por eso, después de varios meses de tratamientos conservadores, decidió con su equipo someterse a una artroscopia -«una cirugía lenta, pulida, meticulosa, de unas dos horas y media»- para saber cómo estaba el tendón que lo ha mantenido fuera del circuito desde el 18 de enero. Un periodo demasiado extenso ya que, en un principio, iba a ser una baja de seis a ocho semanas. «Hemos intentado todos los tratamientos de carácter conservador, que es lo que se tiene que hacer en estos casos. Cuando la situación no funciona hay que tomar decisiones. Nos reunimos, consultamos y decidimos optar por la cirugía con el doctor Marc Philippon, que es el papa de la artroscopia de cadera -trató a Guga Kuerten de un problema en la cadera, y también intervino Jaume Vilaró-. La cirugía ha ido muy bien. En cirugía cuando haces lo que quieres hacer va bien», comentó el doctor antes de explicar más detalladamente la artroscopia: «Se hizo una revisión del tendón en el que había un tejido fibrótico y alguna parte degenerada. Se limpió y a partir de ahí fue una sutura para reforzar el tendón. Y para solucionar una lesión anterior que ya estaba previsto. Todos los factores que pueden beneficiar al tendón lo tuvimos en cuenta y lo hemos solucionado». «Sabíamos que teníamos un problema de base y porque no es lo mismo que se lesione un músculo que un tendón. Cada vez que le exigíamos una carga evolucionaba progresivamente, pero con cargas mayores no respondía porque no estaba lo suficientemente fuerte. Ahora tenemos la seguridad y la tranquilidad de que lo que has visto es lo que hay y que lo solucionas», prosiguió. Noticia Relacionada Tenis estandar No Alcaraz, en octavos tras apagar al efervescente Shapovalov Laura Marta El español da una lección de paciencia y sobriedad ante la ebullición del canadiense, que tiró de velocidad, pero con poco control (6-1, 6-4 y 6-2 en dos horas y 10 minutos) La pregunta clave, claro, es si Nadal, que este mismo sábado cumple 37 años y después de un año sin jugar, tiene posibilidades de volver y competir: «Si respetamos los tiempos, creo que vamos a ser capaces de que se recupere. Las prisas en estas cosas no son buenos compañeros. Estamos hablando de cinco meses porque es el periodo que te da una seguridad, pero no tenemos un tiempo que nos apriete. La temporada estará finalizada. Son importantes los objetivos para que el jugador tenga un estímulo. No me gusta habla de porcentaje de éxito, pero tenemos un alto porcentaje de posibilidades de éxito en la situación que tenemos ahora. Todo lo que queda de tendón está sano, que regenera. Hay que dejarle tiempo y medios para que regenere». Por el momento, el balear ya ha iniciado la rehabilitación. Esta cirugía , continuó el doctor, permite hacer algunas cosas, pero prohíbe otras. «Tendrá unos primeros diez días de rehabilitación muy limitada, pero puede empezar a hacer bicicleta mañana mismo, y piscina en unos días. Sí que hay que eliminar ejercicios que afecten al tendón. Luego hay un periodo de cicatrización de las seis primeras semanas y a partir de las pruebas ir aumentando la rehabilitación. Es lo que hemos hecho con un tratamiento conservador y no ha funcionado. Ahora tienes la seguridad de que con la cirugía sabes cómo está el tendón y cómo ha quedado». Habla de cinco meses en conjunto, es decir, para que se regenere el cuerpo, el balear se recupere y pueda estar en la pista. «Es muy difícil decir cinco meses para estar jugando al cien por cien. A lo mejor tenemos que ampliar uno más para perfilar la forma un poco más todavía». De ahí que la meta de la que había hablado el balear, la Copa Davis, a finales de noviembre, queda casi descartada. «Dependerá después de las sensaciones que tenga». Llega ahora la operación porque ante este tipo de lesiones se imponía el tratamiento conservador. «Hemos tenido lesiones como estas en otras personas y han funcionado estos tratamientos, incluso en Nadal en la pierna derecha. Pero al final no hemos sido capaces, y es cuando te tienes que plantear otras alternativas». Y apela al carácter guerrero de Nadal: «Contento no está, claro. Es momento de asimilar esta situación, que ya se sabía, pero lo acepta rápido. Es un proceso normal, cuando sabes lo que había y se confirma y a partir de ahí es periodo de aceptación y para arriba»....
La segunda cita de las 52 Super Series 2023 se resolvió en la última de las diez pruebas disputadas. Después de cuatro días y ocho parciales, la última jornada comenzaba con Quantum Racing powered by American Magic al frente de la provisional, con dos puntos sobre Vayu y nueve sobre Provezza. El título se resolvió en dos dramáticos asaltos finales que dieron literalmente la vuelta al podio. La salida de la penúltima prueba de la semana resultó letal para Vayu y Phoenix: el barco tailandés se vio empujado por detrás del barco del Comité y salió último, mientras el sudafricano cometía fuera de línea y tenía que regresar. Al frente de la flota, Provezza firmaba su segunda victoria parcial de la semana para arrebatar la segunda plaza provisional a Vayu (décimo en esta manga) y colocarse a un punto del líder, Quantum Racing powered by Amercian Magic (noveno). La cabeza de la clasificación se comprimía con los tres en tres puntos de cara a la última manga. Ergin Imre, armador del Provezza, explicó la importancia de empezar el día con este triunfo: «Hoy hacía falta un milagro para que pudiéramos ganar esta regata, y ese milagro se produjo cuando ganamos la primera prueba y nuestros competidores terminaron muy atrás, así que lo único que teníamos que hacer era mantenerlos detrás en la última regata, lo que ya era bastante difícil…». Gran final El milagro mencionado por Imre se completó en la gran final. Al frente de la prueba, el Platoon de Harm Müller-Spreer no tuvo rival y anotó su segunda victoria parcial de la semana, que equivalía a terminar cuarto en Scarlino y ascender de la séptima a la tercera plaza en la general del circuito. Provezza lograba la hazaña de mantener por popa al siempre peligroso Quantum Racing powered by American Magic, firmando un cuarto por un sexto de su rival y proclamándose flamante campeón de la 52 Super Series Scarlino Sailing Week. Vayu hizo historia Vayu fue el otro gran protagonista del evento. El barco tailandés, que compite con seis miembros de la familia Whitcraft a bordo, se estrenó en el circuito con una regata en 2021, terminó octavo su primera temporada completa en 2022, y tenía un séptimo como mejor resultado en un evento. En Scarlino fue el equipo más regular durante los cuatro primeros días, y aunque falló en el decisivo con sus dos peores parciales de la semana, logró su histórico primer podio en las 52 Super Series. Don Whitcraft, trimmer del equipo, explicó lo que supone este resultado: «Estamos súper contentos de haber subido al podio por primera vez en las 52 Super Series. Es algo que no esperábamos. Han sido un par de años duros, mucho entrenamiento, mucho pensar en cómo hacer la configuración de las velas,.... Es el mismo equipo con el que hemos navegado probablemente la mitad del año pasado y las dos regatas de este año, y eso sin duda ayuda: éste es un deporte de equipo» . Provezza, dos de dos Tras imponerse en Saint-Tropez y Scarlino, Provezza es sólido líder de las 52 Super Series 2023, ahora con siete puntos de ventaja frente a Quantum Racing powered by American Magic y nada menos que 20 respecto a Platoon. Próxima parada, Menorca Completadas las dos primeras regatas de la temporada, las 52 Super Series ponen rumbo a Menorca para la primera de las tres citas españolas de 2023. La 52 Super Series Menorca Royal Cup se disputará del 4 al 9 de julio con sede en el Club Marítimo Mahón. Le seguirán el Rolex TP52 World Championship Barcelona 2023, que pondrá en juego la corona mundial de TP52 del 21 al 26 de agosto, y la Puerto Portals 52 Super Series Sailing Week, que ejercerá de grand finale de la temporada del 18 al 23 de septiembre....
51 minutos le aguantó el pulso el Manchester United al todopoderoso City en la final de la FA Cup . Bien plantado sobre el terreno de juego, el equipo dirigido por Ten Hag supo sobreponerse a un tempranero gol de Gundogan con un juego muy combinativo y una defensa ordenada que supo atar en corto a Haaland y De Bruyne . Los de Guardiola , por su parte, llevaron el peso del juego durante prácticamente toda la final y, merced a un nuevo tanto de su capitán, consiguieron doblegar la resistencia de los ' red devils ' y sumar un nuevo título que les permite afrontar la gran final de la Champions League del próximo 10 de junio frente al Inter con la moral por las nubes. Noticias Relacionadas estandar No Fútbol Escándalo en la Champions: la UEFA investiga al árbitro de la final por participar en un acto ultraderechista Javier Corcuera Urandurraga estandar No FútBol El Manchester City gana su quinta Premier League en seis años S. D. Wembley recibía a los dos equipos de Manchester buscando alzarse con la FA Cup , en una final inédita en los 142 años de esta competición. Sobre el papel, los de Guardiola partían como favoritos. La reciente conquista de la Premier League y su clasificación para la final de la Champìons League tras arrollar al Real Madrid en el Etihad Stadium le convertían en el rival a batir. Por su parte, el United afrontaba el encuentro con intención de refrendar una temporada en la que han ido de menos a más. El City saltó al terreno de juego como un ciclón. Gundogan, con una potente volea desde fuera del área, puso en ventaja a los suyos cuando el reloj apenas marcaba los 12 segundos de juego . Con De Gea como testigo privilegiado, el balón se colaba con el portero del United haciendo, una vez más, la estatua. Código Desktop The treble is ON...@ManCity came out on top in the battle of Manchester to seal their seventh #EmiratesFACup title thanks to a heroic double from @IlkayGuendogan! 🏆 pic.twitter.com/oyOFlQtFR7— Emirates FA Cup (@EmiratesFACup) June 3, 2023 Imagen para móvil, amp y app Código móvil The treble is ON...@ManCity came out on top in the battle of Manchester to seal their seventh #EmiratesFACup title thanks to a heroic double from @IlkayGuendogan! 🏆 pic.twitter.com/oyOFlQtFR7— Emirates FA Cup (@EmiratesFACup) June 3, 2023 Código AMP The treble is ON...@ManCity came out on top in the battle of Manchester to seal their seventh #EmiratesFACup title thanks to a heroic double from @IlkayGuendogan! 🏆 pic.twitter.com/oyOFlQtFR7— Emirates FA Cup (@EmiratesFACup) June 3, 2023 Código APP The treble is ON...@ManCity came out on top in the battle of Manchester to seal their seventh #EmiratesFACup title thanks to a heroic double from @IlkayGuendogan! 🏆 pic.twitter.com/oyOFlQtFR7— Emirates FA Cup (@EmiratesFACup) June 3, 2023 El derbi mancuniano se decantaba bien pronto hacia el lado 'citizen'. Con el marcador a favor, el City acorralaba al United en su campo, que se defendía como buenamente podía. Un cabezazo de Rodri estuvo a punto de ampliar la ventaja, pero por suerte para los 'red devils', el balón salió por la línea de fondo rozando el poste. Reacción del United Una vez aguantadas las primeras embestidas de su rival, el United se fue encontrando poco a poco más cómodo sobre el césped de Wembley . La posesión era patrimonio del City , pero los de Ten Hag se iban acercando cada vez con mayor peligro a la portería defendida por Stefan Ortega , titular en esta competición en lugar de Ederson . Un penalti por mano de Grealish , no pitado en primera instancia por el colegiado y sancionado tras ser avisado por el VAR , provocó que el United recortara distancias por mediación del portugués Bruno Fernandes . Código Desktop Ice cold 🥶@B_Fernandes8 bags from the spot 🎯#EmiratesFACup pic.twitter.com/9OURRxZoGH— Emirates FA Cup (@EmiratesFACup) June 3, 2023 Imagen para móvil, amp y app Código móvil Ice cold 🥶@B_Fernandes8 bags from the spot 🎯#EmiratesFACup pic.twitter.com/9OURRxZoGH— Emirates FA Cup (@EmiratesFACup) June 3, 2023 Código AMP Ice cold 🥶@B_Fernandes8 bags from the spot 🎯#EmiratesFACup pic.twitter.com/9OURRxZoGH— Emirates FA Cup (@EmiratesFACup) June 3, 2023 Código APP Ice cold 🥶@B_Fernandes8 bags from the spot 🎯#EmiratesFACup pic.twitter.com/9OURRxZoGH— Emirates FA Cup (@EmiratesFACup) June 3, 2023 Con la tablas en el marcador, el equipo dirigido por Ten Hag comenzó a controlar poco a poco el encuentro mediante un juego combinativo y un entramado defensivo que impedía a los hombres más ofensivos del City desarrollar su tremendo potencial. Lo que se antojaba como un paseo militar gracias al tempranero tanto de Gundogan fue mutando poco a poco en un choque equilibrado, en el que el City tenía una mayor posesión de balón, pero sin reflejo en ocasiones claras. Tras el descanso, el United salió claramente a por la victoria, con una presión asfixiante sobre su rival . Sin embargo, la suerte volvió a ser esquiva para los de Ten Hag. Una nueva volea desde fuera del área con la firma de Gundogan se acababa colando en las mallas de la portería defendida por David De Gea, que en esta ocasión llegó a tocar el balón, pero sin la fuerza suficiente para evitar que el segundo tanto del capitán de los 'citizen' subiera al marcador. Código Desktop CAPTAIN FANTASTIC 🦸@IlkayGuendogan with another magical volley ✨#EmiratesFACup pic.twitter.com/HLCo4VpARt— Emirates FA Cup (@EmiratesFACup) June 3, 2023 Imagen para móvil, amp y app Código móvil CAPTAIN FANTASTIC 🦸@IlkayGuendogan with another magical volley ✨#EmiratesFACup pic.twitter.com/HLCo4VpARt— Emirates FA Cup (@EmiratesFACup) June 3, 2023 Código AMP CAPTAIN FANTASTIC 🦸@IlkayGuendogan with another magical volley ✨#EmiratesFACup pic.twitter.com/HLCo4VpARt— Emirates FA Cup (@EmiratesFACup) June 3, 2023 Código APP CAPTAIN FANTASTIC 🦸@IlkayGuendogan with another magical volley ✨#EmiratesFACup pic.twitter.com/HLCo4VpARt— Emirates FA Cup (@EmiratesFACup) June 3, 2023 El City retomó el control del encuentro tras el segundo gol, que cayó como un jarro de agua fría para los jugadores del United. El dominio era total y los de Guardiola jugaban a placer, esperando pacientemente a que la ordenada defensa de los 'red devils' se fuese agrietando. El City, amo y señor de la final Erik Ten Hag intentó cambiar la dinámica dando entrada a Alejandro Garnacho y a Wout Weghorst , pero sin lograr el efecto deseado. El City ya era amo y señor del partido y las ocasiones se sucedían en el área de la portería defendida por De Gea, aunque sin lograr que el marcador se moviera de nuevo. Código Desktop 🏆 1904 🏆 1934 🏆 1956 🏆 1969 🏆 2011 🏆 2019 🏆 2023 pic.twitter.com/gddZbF3pOI— Manchester City (@ManCityES) June 3, 2023 Imagen para móvil, amp y app Código móvil 🏆 1904 🏆 1934 🏆 1956 🏆 1969 🏆 2011 🏆 2019 🏆 2023 pic.twitter.com/gddZbF3pOI— Manchester City (@ManCityES) June 3, 2023 Código AMP 🏆 1904 🏆 1934 🏆 1956 🏆 1969 🏆 2011 🏆 2019 🏆 2023 pic.twitter.com/gddZbF3pOI— Manchester City (@ManCityES) June 3, 2023 Código APP 🏆 1904 🏆 1934 🏆 1956 🏆 1969 🏆 2011 🏆 2019 🏆 2023 pic.twitter.com/gddZbF3pOI— Manchester City (@ManCityES) June 3, 2023 Tras este triunfo, el City buscará poner la guinda a una temporada espectacular en la final de la Champions , buscando un triunfo que se les resiste frente a un Inter que no se lo pondrá nada fácil....
El FC Barcelona se ha coronado campeón de Europa por segunda vez . Una remontada épica de las blaugranas al Wolfsburgo, del 0-2 al 3-2, les ha llevado a volver a la cima del fútbol europeo dos años después. Un doblete de Patri Guijarro en dos minutos de locura igualó el partido y Rolfo se vistió de heroína para anotar el tercero. Una demostración de la combinación de carácter y fútbol sobre el césped del PSV Stadion de Eindhoven (Países Bajos). Cuatro finales en los últimos cinco años y dos títulos en tres temporadas consolidan al Barça como uno de los más grandes de Europa. En una temporada de ensueño, su dominio en el fútbol español parece no tener fin y el viejo continente ya sabe por segunda vez de la excelencia azulgrana. Después del duro golpe que supuso caer derrotadas en la final de Turín el año pasado, las culés se han tomado la revancha de la mejor manera posible. Noticia Relacionada Fútbol femenino estandar No La semana perfecta del Barça femenino: gana la Liga y jugará la final de Champions Sergi Font El equipo de Jonatan Giráldez gana el torneo de forma matemática, con 26 victorias en 26 partidos, 108 goles a favor y solo 5 en contra No hubo sorpresas en el once inicial. Jonatan Giráldez dejó a Alexia Putellas en el banquillo y no pudo contar con la máxima goleadora de la plantilla, Oshoala, a causa de una lesión en los isquios del muslo izquierdo. La final no pudo empezar de peor manera para las culés. Pajor provocó una pérdida temeraria por parte de Bronze y la polaca, máxima goleadora de la Champions, no falló en su cita con el gol. Un tiro cruzado desde la frontal del área fue tocado por Sandra Paños pero no lo suficiente como para evitar que el Wolfsburgo se adelantara a las primeras de cambio. El Barcelona monopolizaba la posesión pero no conseguía materializar su dominio en ocasiones claras de peligro. La muralla alemana lograba frenar o taponar todas las intentonas de las barcelonistas. Una mala presión de las blaugranas dio paso a una transición en la que Pajor puso un centro medido a la cabeza de Popp, pichichi de la Bundesliga, que dobló la ventaja del Wolfsburgo antes del descanso. Muchas cosas tenía que cambiar el Barça para remontar un 0-2. Tras el entretiempo, llegó la locura . Dos minutos tardó en igualar el encuentro, gracias a un doblete épico de Patri Guijarro. Hansen primero y Aitana Bonmatí después, recibieron la pelota en la banda izquierda y encontraron a la mediocampista balear llegando desde segunda línea. El guion del partido había cambiado radicalmente. Las alemanas, incapaces de suponer una amenaza ofensiva y las culés, desbocadas buscando culminar la remontada. Una jugada circense de la zaga del Wolfsburgo dejó el balón franco a Rolfo para hacer el tercero y llevar a la grada barcelonista al éxtasis. En la recta final del encuentro, Giráldez quiso que Alexia Putellas pudiera disfrutar en el campo de la victoria y dio entrada a la doble Balón de Oro. La leyenda y capitana del Barcelona fue la encargada de alzar al cielo de Eindhoven el trofeo de la Champions League. Más de un año alejada de los terrenos de juego, Alexia volvió en el momento decisivo. Este año, sus compañeras han dado un paso hacia delante y han conseguido un doblete para la historia. Pero el éxito del club azulgrana es tan de Alexia Putellas como de cualquiera....
Excelente segunda posición para Carlos Sainz , que partirá en primera línea junto a un intratable Max Verstappen. El nerlandés pulverizó todos los registros y se perfila como el máximo favorito para ganar en Montmeló sin despeinarse. Si el Red Bull mantiene la primera plaza tras la primera curva, se marchará sin problemas. Solo un error en la estrategia, en una parada de boxes o un problema mecánico puede privar a Verstappen de ganar en Barcelona. «Es algo que necesitaba. Estaba todo muy apretado y en una condiciones complicadas. Estamos en la mejor posición de car a mañana», explicaba Carlos Sainz, que lograba la mejor clasificación de la temporada. Fernando Alonso , que tuvo problemas en el fondo plano de su Aston Martin, partirá mañana en novena posición. No obstante, es muy probable que Gasly , que acabó cuarto, sea sancionado, lo que podría permitir al asturiano adelantar un puesto en parrilla. La gran sorpresa, la pronta eliminación de Leclerc (19º), Russell (12º) y Pérez (11º). Max Verstappen se había mostrado intratable durante todo el fin de semana. Dominaba el neerlandés los libres del viernes y el del sábado, con Alonso muy cerca pero intuyendo que la victoria sería imposible en un circuito favorable para Red Bull. Hasta que la lluvia , muy ligera, hizo su aparición. El agua revolucionó el paddock y abrió serias incertidumbres si se mantenía en la clasificación y también en la carrera de mañana. Todo abierto. Por este motivo salieron todos los pilotos en cuanto se apagaron los semáforos, tratando de marcar una vuelta decente antes de que se mojara aún más el asfalto. Todos miraban al cielo. Sonreía Alonso, que sabe que cualquier cosa que pueda alterar la normalidad le beneficia. Varias salidas de pista, sobre todo una de Tsunoda , provocaron una bandera roja cuando se habían disputado cinco minutos. Solo Gasly, Ocon, Stroll, Magnussen, los Mercedes y Alonso habían registrado vuelta. Como no podía ser de otra manera, Verstappen se colocaba primero en su primera vuelta válida, Alonso (con neumático viejo) se colocaba sexto, a Sainz le molestaba Gasly y el español pedía una investigación al piloto de Alpine, De Vries derrapaba y se iba a la grava... A falta de siete minutos para el término de esta primera tanda, Leclerc estaba en la zona de eliminación. No parecían preocupados en Ferrari, aunque el monegasco no era capaz de salir del pozo. Se quejaba de los neumáticos traseros y para colmo de despropósito le llama la FIA para pesar su monoplaza. Tedrá tiempo para dar una última vuelta. También Checo Pérez estaría descabalgado de la Q2. Sorpresa en Montmeló. El mexicano mejoraba y salvaba la situación. Se confirmó el desastre para Ferrari con la eliminación de Lerclerc, que saldrá penúltimo mañana. Junto al monegasco cayeron Bottas (Alfa Romeo), Magnussen (Hass) y los dos Williams (Albon y Sargeant). Esta Q1 la dominió finalmente Lewis Hamilton , seguido por Norris (McLaren) y Russell (Mercerdes). Carlos Sainz consiguió el cuarto mejor tiempo y Alonso el ducodécimo . Verstappen fue noveno. Robert Lewandowski lo veía desde el box de Ferrari. Para la Q2 se afanaban los mecánicos de Aston Martin en arreglar el maltrecho suelo plano del monoplaza de Alonso. Brutal primera vuelta de Verstappen, seguido por Pérez. Los dos Red Bull ponían la lógica en esta Q2. Ni una gota de agua. Sainz les seguía de cerca. Hamilton avisaba, su Mercedes empezaba a funcionar. Se colocaba segundo, entre Verstappen y Alonso. Los Alpine , a falta de cinco minutos estaban fuera de la Q3. La pista mejoraba y no había nada seguro porque todos los pilotos iban a montar gomas nuevas. Se salía Pérez en la curva cinco y se iba a la grava. Le quedaba gasolina para dar una vuelta más. El último giro fue una locura. Pérez y Russell, eliminados en la Q2 Sorpresa máxima en la última vuelta de la Q2, que no pidieron superar Checo Pérez (Red Bull) ni George Russell (Mercedes). Tres de los m´`as rápidos ya estaban lejos de los primeros puestos en la parrilla. Tampoco superaron esta tanda Zhou (Alfa Romeo), De Vries, ni Tsunoda, estos dos últimos de Alpha Tauri. Recuperó el mando Verstappen en esta Q2, seguido por Norris (McLaren) y el Ferrari de Carlos Sainz . Hamiltonm, cuarto y Alonso, octavo. Noticias Relacionadas estandar No La 33 de Fernando Alonso llega a los exámenes de matemáticas: «El Nano necesita tu ayuda» David Maroto estandar No Fórmula 1 Alonso mantiene intacta la ilusión en Montmeló: el asturiano es el que más se acerca a Verstappen M. Z. | EP Verstappen conducía con un brazo apoyado en la ventanilla y fumándose un puro. Tal era su superioridad. Los demás trataban de conseguir un puesto en la primera línea junto al neerlandés. Faltaban cuatro minutos para el término dela Q3 y Alonso seguía en el garaje, se lo iba a jugar a un intento. Fiesta en Haas con la vuelta de Hulkenberg para colocarse tercero de forma momentánea. Solo los Aston Martin y los Alpine tenían a los dos monoplazas en esta última tanda. Griataba la grada, se colocaba cuarto Alonso y Sainz segundo. Primera línea para el español de Ferrari, al que ya nadie pudo quitarle el puesto. Al final el resto de pilotos que fueron entrando relegaron a Alonso a la novena posición....
Sigue en directo la clasificación del Gran Premio de España de Fórmula 1 en el circuito de Barcelona , el resultado de Fernando Alonso y Carlos Sainz hoy COMPONENTE Directo Opta/Scribblelive 3033827...